Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según los datos de la Encuesta de Población Activa

La logística no consigue afianzar el empleo que desciende un 2,25% respecto al cierre de 2022

Empleo logístico
El primer trimestre de 2023 con un total de 1.122.200 trabajadores ocupados. Fuente: UNO Logística.
|

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) que muestran que el sector de la logística y el transporte cerró el primer trimestre de 2023 con un total de 1.122.200 trabajadores ocupados, lo que supone una caída del 2,25% respecto al cierre del año 2022.
 

Francisco Aranda, presidente de UNO, explica: “Este dato pone de manifiesto que el sector logístico no ha podido consolidar el empleo generado durante la etapa de mayor consumo del año (Black Friday, Cyber Monday, campaña navideña), debido a la insostenible presión fiscal sobre el empleo que estamos padeciendo y a la rigidez laboral, factores que están desincentivando la contratación y que boicotean nuestra competitividad como país”.
 

Según datos de la OCDE, en España el 40% de los salarios brutos se destina a impuestos y cotizaciones. En esa línea, Aranda manifiesta: “Somos el país de la eurozona donde más cayó el salario real en 2022, pero el Gobierno no cesa en su empeño de seguir aprobando medidas que castigan la labor de nuestras empresas y ponen en riesgo la estabilidad de un mercado de trabajo cada vez más rígido y asfixiado por los constantes incrementos de costes. Mantener impuestos al empleo tan elevados nos restan competitividad, desincentivan la contratación y genera trabajadores pobres”.
 

El presidente de la patronal continúa: “Pese a ello, y como resultado de la adaptabilidad del sector y de los esfuerzos constantes que llevan a cabo nuestras empresas a costa de sus cuentas de resultados, al menos ha crecido un 4,4% el dato interanual, cuando la cifra de ocupados se situó en 1.075.100 trabajadores. Unas cifras que, sin embargo, son el resultado de la inercia residual derivada del ligero aumento del consumo unido a las contrataciones que se realizan para afrontar las campañas de rebajas, las devoluciones navideñas e, incluso, la Semana Santa, tan importantes en este primer trimestre del año”. 

 

“Existe la necesidad acuciante de que el Gobierno impulse medidas solventes que incentiven el gran papel empleador de nuestro sector, que se sitúa como el tercero más potente de nuestro país, pero que al mismo tiempo se está resintiendo como consecuencia de la incertidumbre y de las subidas de impuestos que están lastrando el mantenimiento y la creación de nuevas vacantes de trabajo”, finaliza.

 

   La Junta directiva de UNO analiza los logros conseguidos y los retos a los que se enfrenta el sector
   El proceso de creación de empleo gana intensidad y deja atrás los malos datos de comienzo de año

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA