Suscríbete
Suscríbete
Según los datos de la Encuesta de Población Activa

La logística no consigue afianzar el empleo que desciende un 2,25% respecto al cierre de 2022

Empleo logístico
El primer trimestre de 2023 con un total de 1.122.200 trabajadores ocupados. Fuente: UNO Logística.
|

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) que muestran que el sector de la logística y el transporte cerró el primer trimestre de 2023 con un total de 1.122.200 trabajadores ocupados, lo que supone una caída del 2,25% respecto al cierre del año 2022.
 

Francisco Aranda, presidente de UNO, explica: “Este dato pone de manifiesto que el sector logístico no ha podido consolidar el empleo generado durante la etapa de mayor consumo del año (Black Friday, Cyber Monday, campaña navideña), debido a la insostenible presión fiscal sobre el empleo que estamos padeciendo y a la rigidez laboral, factores que están desincentivando la contratación y que boicotean nuestra competitividad como país”.
 

Según datos de la OCDE, en España el 40% de los salarios brutos se destina a impuestos y cotizaciones. En esa línea, Aranda manifiesta: “Somos el país de la eurozona donde más cayó el salario real en 2022, pero el Gobierno no cesa en su empeño de seguir aprobando medidas que castigan la labor de nuestras empresas y ponen en riesgo la estabilidad de un mercado de trabajo cada vez más rígido y asfixiado por los constantes incrementos de costes. Mantener impuestos al empleo tan elevados nos restan competitividad, desincentivan la contratación y genera trabajadores pobres”.
 

El presidente de la patronal continúa: “Pese a ello, y como resultado de la adaptabilidad del sector y de los esfuerzos constantes que llevan a cabo nuestras empresas a costa de sus cuentas de resultados, al menos ha crecido un 4,4% el dato interanual, cuando la cifra de ocupados se situó en 1.075.100 trabajadores. Unas cifras que, sin embargo, son el resultado de la inercia residual derivada del ligero aumento del consumo unido a las contrataciones que se realizan para afrontar las campañas de rebajas, las devoluciones navideñas e, incluso, la Semana Santa, tan importantes en este primer trimestre del año”. 

 

“Existe la necesidad acuciante de que el Gobierno impulse medidas solventes que incentiven el gran papel empleador de nuestro sector, que se sitúa como el tercero más potente de nuestro país, pero que al mismo tiempo se está resintiendo como consecuencia de la incertidumbre y de las subidas de impuestos que están lastrando el mantenimiento y la creación de nuevas vacantes de trabajo”, finaliza.

 

   La Junta directiva de UNO analiza los logros conseguidos y los retos a los que se enfrenta el sector
   El proceso de creación de empleo gana intensidad y deja atrás los malos datos de comienzo de año

Comentarios

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA