Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La logística sufre escasez de talento lo que conlleva que ofrezca salarios muy competitivos

El sector logístico logra una leve mejora en la atracción de talento

TalentoLog LPabril23 123rf
La logística sufre escasez de talento lo que conlleva que ofrezca salarios muy competitivos. Fuente:123RF.
|

Un 78% de las empresas de logística, transporte y automoción en España afirma tener dificultades para encontrar profesionales. Aunque preocupante, el resultado mejora en cuatro puntos respecto al año pasado y es también inferior a la media general nacional, que se mantiene en máximos históricos, con un 80%. A nivel global, el sector presenta un promedio del 76%, así lo indica del estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento en 2023’.

 

De este modo, las empresas de logística, transporte y automoción se sitúan entre las menos afectadas por el desajuste de talento. Encabeza el ranking publicidad y comunicación (91%), seguido de tecnología (84%), y bienes y servicios de consumo (83%). También por encima de la media se ubican salud y farmacia (82%) e industria (81%). Por debajo, igualado con el propio sector de la logística, aparece energía y suministros (78%); y cierra la lista, con el resultado menos agudo, financiero e inmobiliario (74%).

 

Según el estudio, las habilidades blandas juegan un papel creciente y se han vuelto especialmente relevantes en los últimos años. Las más buscadas por estas empresas en España son, en este orden: fiabilidad y autodisciplina; resiliencia y adaptabilidad; y proactividad.

 

Por otro lado, dada la búsqueda para reducir el impacto de la movilidad, las capacidades técnicas relacionadas con IT y data, sostenibilidad e ingeniería están entre las más demandadas.

 

Estrategias ante el desajuste de talento

Entre las estrategias que ponen en marcha las empresas españolas de logística, transporte y automoción para atraer y fidelizar a los profesionales que necesitan, las medidas de flexibilidad respecto al cuándo y al dónde se trabaja se posicionan como la principal herramienta, empleada por más de la mitad de las compañías (65%).

 

Valorar fuentes alternativas o que no se utilizaban previamente para acceder a candidatos es, a mayor distancia, la siguiente medida más utilizada, por un 37% de los consultados. Las mejoras económicas como el incremento de salarios (31%) o los signing bonus o primas por cambiar de empleo (28%) y, la automatización de los procesos de selección (28%) son las otras principales estrategias.

 

La falta de talento conlleva salarios más competitivos

Algunos de los perfiles con las remuneraciones más interesantes son los del sector logístico. Es de los pocos sectores que supera el millón de trabajadores en España y durante el último año 2022 ha experimentado un incremento de 88.800 empleos. Este dinamismo provoca que el sector sufra escasez de talento y su vez, ofrezca salarios muy competitivos.

 

Así lo revela Randstad en su nueva edición de su ‘Informe de Tendencias Salariales’, realizado por su centro de estudios, Randstad Research que tiene como objetivo ofrecer información de valor sobre la situación salarial en España en el actual escenario en el que nos encontramos actualmente. Este estudio dispone de datos sobre remuneración en siete importantes localizaciones geográficas, identificando diferentes bandas salariales para 250 posiciones relevantes en 13 sectores y áreas profesionales.

 

Randstad destaca que algunas de las posiciones con las remuneraciones más interesantes vuelven a responder a perfiles relacionados con las nuevas tecnologías y la innovación. Los perfiles digitales se han convertido en imprescindibles para empresas de cualquier tamaño y sector hasta tal punto que muchos empleadores sufren para cubrir estas posiciones. Se trata de la temida escasez de talento, que puede lastrar los procesos de recuperación económica de las compañías. Algunos de estos puestos, relacionados con la analítica de datos o los proyectos de I+D, tienen una remuneración inicial de alrededor de 30.000 euros anuales, un salario que puede llegar a duplicarse en los años siguientes.

 

Remuneraciones que también dependerá de donde se firme el contrato. El estudio de Randstad detecta dos grupos de localizaciones donde existen diferencias tangibles en cuanto al salario. Por un lado, Madrid, Barcelona y Bilbao registran los sueldos más elevados, mientras que en Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza, las remuneraciones suelen ser, de media, un 10% más bajas. 

 

Situación del mercado y formación continua

En lo que se refiere a la situación del mercado laboral, este informe destaca que la inflación desbocada, la mayor en décadas, los elevados precios energéticos, problemas internacionales de suministros, las rápidas subidas de tipos de interés y su impacto en la renta disponible de los hogares, el creciente déficit de talento en la mayoría de los sectores, la guerra en Ucrania, etc. han contribuido a frenar el ritmo de recuperación laboral y plantean un futuro inmediato con grandes incertidumbres.

 

En materia salarial, los cambios que durante 2022 están afectando a la economía española y al mercado de trabajo -muy particularmente el déficit de talento y la inflación- han traído consigo mayor dinámica de cambio en las tendencias salariales.

 

Finalmente, Randstad vuelve a subrayar la importancia de la formación continua como forma de incrementar la empleabilidad de los profesionales y así lograr un mejor salario.

 

Según Valentín Bote, director de Randstad Research: “Estamos comprobando que, en esta situación de incertidumbre, los empleadores valoran de manera especial los perfiles que continúan formándose, en especial en competencias que son demandadas en el mercado laboral, como las relacionadas con las nuevas tecnologías”.

 

Nuevos perfiles, la Generación Z 

La Generación Z -nacida entre 1990 y 2000- se ha ido incorporando progresivamente al mercado del empleo y constituirá el 27% de la población activa en 2025. Este colectivo se caracteriza por una mayor exigencia en cuanto al compromiso con el medioambiente y por un espíritu crítico. De hecho, el 52% de ellos afirma que las empresas no están haciendo lo suficiente en materia medioambiental.

 

Manpower ha recogido algunos de los principales perfiles profesionales que liderarán la transformación del sector logístico del transporte y cuya demanda crecerá en los próximos años:

- Consultor de Logística Sostenible, que pueden desempeñan ingenieros industriales y cuyo rango salarial estaría entre 30.000€ y los 70.000€ anuales euros/año. Su papel es identificar y mejorar los procesos logísticos de manera sostenible.

 

- Especialista en Movilidad Sostenible, que puede ganar entre 28.000 y 35.000 euros al año por diseñar, implementar y mejorar estrategias sostenibles de movilidad para la logística.

 

- Especialista en Emisiones Logísticas, cuyo rango salarial se sitúa entre 35.000 y 40.000 euros al año. Se ocupan de analizar y minimizar las emisiones de los procesos logísticos, desarrollo de programas de transporte eficientes, el análisis de costes de transporte y la supervisión de los procesos de entrega.

 

- Técnico/a de Proyectos en Adecuación de Envases a la Economía Circular, adecuado para graduados en Ingeniería Industrial, Química, de Materiales, Mecánica y Ambiental y que puede aspirar a un sueldo de entre los 24.000 y los 33.000 euros brutos anuales.

 

- Coordinador de Residuos, responsable de optimizar la generación y procesamiento de los deshechos y que puede llegar a ganar 45.000 euros al año.

 

- Director de Medioambiente, que se ocupa de planificar y supervisar la estrategia de la compañía en todo lo referente a la huella de su actividad y que puede alcanzar una compensación de 70.000 euros brutos anuales.

 

Informe publicado en el nº284 de Logística Profesional (pág 50-51) 

 

   El sector logístico se vuelve más flexible para atraer a nuevos profesionales
   Atraer y retener talento femenino será para las empresas del sector una verdadera ventaja competitiva

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA