Suscríbete
Suscríbete
La compañía inauguró nuevas instalaciones en Alacuás (Valencia)

Alfil Logistics incrementa un 29% su facturación en 2022 y alcanza los 147 millones de euros

82A9835
Confirma la diversificación como estrategia de crecimiento. Fuente: Alfil Logistics.
|

Alfil Logistics ha aumentado en 30 millones de euros su facturación con respecto a 2021 según los resultados de 2022, esto supone supone una subida del 29% al llegar a facturar 147 millones de euros.

 

Las cifras se deben a 3 premisas que Jaume Bonavía, director general de Alfil Logistics, destaca: “La consolidación de los clientes que ya formaban parte de la cartera de Alfil, el crecimiento en algunos sectores estratégicos para nosotros y una atención especial al servicio que ofrecemos, además de un total respeto por el medio ambiente”.

 

Este último aspecto forma parte del compromiso que la compañía tiene con el cuidado de su entorno derivado de sus actividades, y que le ha llevado a ser reconocida con la tercera Estrella Lean & Green de AECOC, por la reducción de más de un 35% de las emisiones de CO2 en sus operaciones. A ello ha contribuido también la incorporación a la flota de vehículos duotráiler que cubren trayectos entre la Zona de Actividades Logísticas del Puerto de Barcelona (ZAL Prat - Barcelona) y el Centro Logístico del Sureste en Murcia, de una forma más eficiente en términos de consumo energético y de emisión de CO2.

 

Los sectores que han constituido uno de los pilares de crecimiento han sido principalmente retail, forwarding y gran consumo, lo que significa un aumento de la diversidad en el servicio que la compañía presta a sus clientes y la confirmación de la diversificación como estrategia de crecimiento por parte de la compañía ya que el año pasado, realizó flujos multimodales ‘door to door’ con clientes de retail y gran consumo tanto para tráficos nacionales como internacionales.

 

Nuevo centro logístico en Valencia

Además, inauguró nuevas instalaciones en Alacuás (Valencia), cuya superficie (32.000 m2) contribuye a situar a la empresa en una posición destacada, con más de 700.000 m2 de centros logísticos gestionados. Desde este centro se realiza toda la recepción, expedición y manipulación para el territorio nacional de un cliente del sector electrodomésticos. 32.000 m2 que se unen a los más de 70.000 m2 recientemente inaugurados (marzo 2023) del Centro Logístico del Sureste de Murcia, unas instalaciones que cuentan con el certificado de construcción sostenible Breeam y que ha permitido a la compañía centralizar sus operaciones de la Región de Murcia.

 

   Alfil Logistics abre su nuevo centro logístico del sureste desde donde gestionará la logística de Estrella de Levante
   Panattoni entrega su primer desarrollo llave en mano en Murcia a Alfil Logistics

Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA