Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Está ubicado en el polígono de San Andrés en Alcantarilla (Murcia)

Alfil Logistics abre su nuevo centro logístico del sureste desde donde gestionará la logística de Estrella de Levante

1677852678163
En cinco años, el nuevo complejo creará más de 100 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. Fuente: Alfil Logistics.
|

Alfil Logistics ha abierto su nuevo centro logístico del sureste, ubicado en el Polígono de San Andrés en Alcantarilla (Murcia). Esta plataforma integra dos naves de 48.000 m2 y más de 30.000 m2 de superficie, con una capacidad para más de 70.000 palés. Desde ahí, la compañía gestionará, principalmente, la logística de Estrella de Levante; así como de otras empresas de los sectores de alimentación y bebidas, y del sector hortofrutícola.


El nuevo centro logístico construido por Panattoni, ha contado con una inversión de 35 millones de euros y está gestionado íntegramente por Alfil Logistics. En cinco años, el nuevo complejo creará más de 100 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos y, además, acoge una zona de manipulados gestionada por la asociación Astrapace con la contratación de 20 personas con capacidades diferentes.


La puesta en marcha del centro ha permitido a la compañía centralizar sus operaciones en la Región de Murcia. Asimismo, los 42 muelles y sistemas automáticos de carga y descarga (SCA) lograran realizar un promedio de 180 operaciones diarias, alcanzando las 50.000 operaciones al año, que agilizarán el servicio de abastecimiento que el operador brinda tanto a Estrella de Levante como a clientes de los sectores de alimentación y bebidas, y del sector hortofrutícola.


El nuevo complejo cuenta con la certificación Breeam, este reconocimiento pone en valor las medidas de reducción del consumo de agua y de energía que se han implementado durante la construcción del centro como, por ejemplo, la integración de iluminación natural e iluminación artificial incorporando luminarias inteligentes con sensores de movimiento. Esta estrategia permite una reducción de la huella de carbono de 80 Tn de CO2 al año.


Jaume Bonavia, director general de Alfil Logistics, afrima: “La puesta en marcha del nuevo Centro Logístico del Sureste demuestra nuestro firme compromiso con la Región de Murcia y su consolidación como una zona clave en la expansión de la compañía. Llevamos 20 años creciendo gracias a las oportunidades que nos ha brindado este territorio. El complejo que hoy inauguramos es nuestra forma de contribuir directamente en el desarrollo de la zona, cuidando en todo momento nuestro impacto en el entorno”.


Por su parte, Pedro Marín, director general de Estrella de Levante, asegura: “El nuevo centro logístico permitirá que Estrella de Levante alcance su mayor capacidad de producción y mejore la capacidad de servicio a nuestros clientes. El centro aglutina la última tecnología disponible para alcanzar los mejores estándares en seguridad y en respeto por el Medio Ambiente. La construcción ha sido un ejemplo de trabajo conjunto con las administraciones”.


Finalmente, Gustavo Cardozo, edirector general de Panattoni en España y Portugal, señala: “La entrega de este centro logístico llave en mano de Panattoni en la Región de Murcia es un gran ejemplo de la calidad y rapidez con la que desarrollamos inmuebles de última generación. Seguimos impulsando la dinamización del sector inmologístico en España y en especial en una región como Murcia. Estamos seguros de que el desarrollo permitirá optimizar toda la operativa de Alfil Logistics en la zona sureste de la península, y de su principal cliente en este proyecto, Estrella de Levante. Esperamos que sea el inicio de un largo recorrido juntos donde nuestros inmuebles sean un medio donde nuestro cliente pueda alcanzar sus metas en eficiencia operativa y sostenibilidad”.


   Alfil Logistics instaura la primera ruta con duotráiler para Damm
   Panattoni entrega su primer desarrollo llave en mano en Murcia a Alfil Logistics

Comentarios

Europa
Europa
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

TransportecarreterapandasDecoexsa
TransportecarreterapandasDecoexsa
Transporte

El personal certificado, cuatro profesionales en cada delegación, ha sido formado específicamente en la normativa, operativa y criterios éticos que rigen estos traslados. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Zebra
Zebra
Intralogística

Mejora la gestión de rutas y proporciona pruebas de entrega gracias a su cámara trasera de 50 MP de alto rendimiento, optimizada para fotos detalladas, vídeos y lectura rápida de códigos de barras.

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA