Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un centenar de profesionales han acudido al encuentro en Zaragoza

Los avances en IA y robótica en logística a debate en la última jornada celebrada por el CEL

Ndp2
El encuentro se ha enfocado a debatir sobre la mejora y adopción de los múltiples usos de las nuevas tecnologías en los procesos logísticos. Fuente: CEL.
|

La jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, organizada por el Centro Español de Logística (CEL) y el centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), ha reunido a un centenar de profesionales de áreas de logística y cadena de suministro en Zaragoza.


El encuentro se ha enfocado a debatir sobre la mejora y adopción de los múltiples usos de las nuevas tecnologías en los procesos logísticos, así como a vislumbrar hacia dónde se encamina dados los nuevos avances del sector.


La inauguración ha corrido a cargo de Susana Val, directora de ZLC, que apuntaba: “Se está demostrando que la formación en nuevas tecnologías y sus aplicaciones, constituyen ya una parte fundamental y necesaria de los programas docentes en logística, tal y como se observa en las competencias demandadas para cubrir toda la parte de intralogística de las empresas, así como las de transporte y distribución”.


Por su parte, Ángel Gil, vicepresidente del Centro Español de Logística, profundizaba en la disyuntiva entre la adaptación “de las personas a los productos o de los productos a las personas”, y ha destacado que “la movilidad en la intralogística está avanzando en las empresas, especialmente en aquellas que requieren de una gran rapidez de respuesta en la preparación de sus pedidos”.


Realidad virtual como herramienta para la simulación de procesos

Ramón García, director general del Centro Español de Logística, ha impartido una sesión sobre la realidad virtual como herramienta para la simulación de procesos, en la que ha puesto de manifiesto: “La automatización y robotización son fundamentales para mejorar la eficiencia, la competitividad y resiliencia en Europa, y para conseguir generar ventajas competitivas sostenibles sobre los países de bajo coste”, una implementación, ha reconocido García, que “presenta desafíos que deben ser abordados cuanto antes, como superar el estado del arte, adecuar normativas y contar con profesionales con visión de negocio”. Ha incidido además en la importancia de crear programas formativos en las empresas para paliar la falta de técnicos que contribuyan a esa implementación de manera exitosa.


IA aplica a la logística

La jornada ha abordado la Inteligencia Artificial aplicada a los procesos logísticos en sendas intervenciones de Yasel Costa, profesor y director del programa de doctorado de ZLC; de Javier Orús, director y cofundador de PREDICTLAND; y de Gerard Ester Puig, responsable de Visión Artificial en SICK España.


Carlos Marco, responsable de Sistemas de Control Industrial de Smartlog ha tratado la robótica móvil basada en datos; Julián de la Azuela, Senior Sales Manager Logistics Solutions de SSI Schaefer Iberia ha hablado de la robótica como elemento de mejora de la escalabilidad y flexibilidad a los procesos intralogísticos; Antonio Peña, Head of Sales de Element Logic España, de almacenamiento compacto y picking automatizado de alto rendimiento, y Federico Peiró, Sales Manager Exotec by Dexter ha expuesto casos de éxito B2B y B2C en robotización.


Finalmente, ha concluido con una mesa redonda sobre todos estos ejes temáticos con la participación de Cristóbal Soriano, Area Manager Supervisor de Modula; Santiago Blasco, Delivery Station Manager en Amazon; José Luis Martí, CEO de Tatoma, y José Pascual Guíu, CTO de Moontech, y moderada por Susana Val.


   La logística y el transporte entre los sectores que más implantación de big data tienen en España con un 24,6% de las empresas
   La logística va a necesitar personal experto para controlar actividades cada vez más automatizadas y desempeñar labores que precisen de valor añadido

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA