Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad 2023

La logística y el transporte entre los sectores que más implantación de big data tienen en España con un 24,6% de las empresas

1
​El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad 2023 también analiza la implantación de la inteligencia artificial (IA) en el sector, a la que da un porcentaje menor, en concreto sólo un 9,1% de las empresas utilizan este tipo de tecnología. Fue
|

El big data es una de las herramientas cuya adopción por parte de las empresas resulta clave para la digitalización de la economía española. Para 2030, la UE ha marcado el objetivo de que el 75% de las empresas europeas hayan adoptado servicios de computación en nube, macrodatos e inteligencia artificial. Por su parte, la estrategia España Digital 2026 fija la meta de que para 2025 el 25% de las empresas españolas usen inteligencia artificial y big data.


Según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad 2023 publicado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la logística y el transporte está entre los sectores que más implantación de big data tienen con un 24,6% de empresas. Más en concreto, por tamaño de empresa, un 37,9% de las empresas del sector con más de 249 trabajadores cuenta con tecnologías big data, frente al 17,1% de las que cuentan con entre 50 y 249 empleados, y al 6,3% de las que tienen de diez a 49 asalariados.


En rasgos generales, según el informe, la fuente de big data más utilizada por las empresas españolas es la geolocalización a partir de dispositivos portátiles, un 55,3% de las empresas que usaron big data, seguida por los medios sociales (48,6%).  Y por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid también es líder en el análisis de big data por parte de las empresas: lo utilizan un 17% de las empresas.


En el caso de la IA

El informe del ministerio también analiza la implantación de la inteligencia artificial (IA), para la que da un porcentaje menor de implantación en las empresas del sector de transporte y logística, en concreto sólo un 9,1% utilizan este tipo de tecnología. Un 51,7% de las empresas de transporte y almacenamiento con más de 249 trabajadores utilizan tecnologías de inteligencia artificial, frente al 7,4% de las compañías con plantillas de entre diez y 49 empleados.


En rasgos generales, destaca la adopción de IA para automatizar flujos de trabajo o ayudar en la toma de decisiones (46,2% de las empresas de más de diez empleados o empleadas que usan IA) y para identificar objetos o personas en función de imágenes (39,7%). Por comunidades

autónomas, las cuatro comunidades autónomas con mayor implantación de IA son: la Comunidad de Madrid (16,8%), la Comunidad Valenciana (14,1%) Aragón (12,7%) y Cataluña (12,3%).


Por otra parte, el informe apunta que sólo un 0,9% de las empresas de este segmento de actividad tiene trabajadores especializados en inteligencia artificial. En el caso del big data el porcentaje llega de empleados llega hasta el 17%.


España frente a la UE en ambas tecnologías

Respecto a la comparativa de big data con datos europeos del año 2021 muestra que España está cinco puntos por debajo de la media de la UE27, con un 9% de empresas que utilizan el análisis de big data, a nivel general.


En el caso de la IA en España, la comparación con el resto de los Estados miembros de la Unión Europea, se situaba el año pasado en un nivel medio de adopción. Se igualaba así a la media de la UE27, pero muy por debajo de los países líderes en este indicador. España, con un 8%, aún estaba lejos de Dinamarca (24%), Portugal (17%) y Finlandia (16%).


   Las seis tecnologías esenciales para impulsar la digitalización logística
   La logística va a necesitar personal experto para controlar actividades cada vez más automatizadas y desempeñar labores que precisen de valor añadido

Comentarios

44t Amarre simulacion pesos por eje
44t Amarre simulacion pesos por eje
Logística

Aporta el cálculo técnico adaptado a la norma UNE-EN 12195, incorporando procedimientos y capacitación para que flotas y cargadores adopten las nuevas masas sin aumentar el riesgo. 

MemorK20 25 retail non food PR
MemorK20 25 retail non food PR
Portada

Está diseñado para agilizar las operaciones en los sectores retail, sanitario, hostelero, de transporte y logística y de fabricación ligera, maximiza la productividad gracias a su equilibrio entre portabilidad y durabilidad. 

Pexels tiger lily 4487445
Pexels tiger lily 4487445
Logística

Nuevas estrategias en la planificación de la fuerza laboral, consolidar la logística como una carrera atractiva, aprovechar fuentes de talento no exploradas y desarrollar modelos de fuerza laboral que equilibren el desempeño actual con la preparación futura son las estrategias a tener en cuenta. 

1
1
Logística

Esta colaboración solar pone de manifiesto una respuesta ambiciosa a los requisitos regulatorios, un firme compromiso con la RSE y un motor para el rendimiento económico sostenible de Altarea. 

Besc 133
Besc 133
Logística

Este centro desempeñará un papel clave en la mejora de la eficiencia operativa y en la prestación de un soporte ampliado a la creciente red de Americold en el continente. 

Pexels kindelmedia 6869042
Pexels kindelmedia 6869042
Logística

La decisión implica que, desde el pasado 25 de agosto, no se pueden enviar paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares hacia EE.UU. y Puerto Rico, salvo documentos, libros y regalos entre particulares con un valor máximo de 100 dólares. 

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA