Este centro integra diversas tecnologías como inteligencia artificial, Internet de las Cosas (IoT) o Big Data.El centro creará 150 nuevos puestos de trabajo directos.
Automatización, robótica, carretillas de litio o hidrógeno, software y SGAs, big data, blockchain, inteligencia artificial…, su aparición e implementación han marcado este periodo y estas innovaciones son ahora el presente y el futuro de la intralogística.
En el caso de la logística sirve para escoger rutas más rápidas o para acelerar la recogida y embalaje de los productos, así como para realizar envíos autónomos.
Plataformas automatizadas e inteligentes, ambientes controlados de frío o calor, monitoreo en tiempo real, control de accesos y salidas, almacenamiento en la nube de datos, son sólo algunas herramientas que integra la nueva intralogística.
Las empresas deben analizar los procesos de sus almacenes en profundidad y valorar en qué casos las nuevas tecnologías de la intralogística 4.0 aportarán valor.
El evento, organizado por Ifema madrid y Disruptivo Group, busca consolidarse como cita mundial en su especialidad y herramienta para el desarrollo del negocio del sector. GR-EX 2022 congregará a los mayores expertos internacionales en su World Congress.
La robótica será la industria tractora de finales de esta década, junto con la electrónica. Sin embargo, aparte de en el sector de la automoción, en España pocas industrias han incorporado la robótica en sus procesos productivos y mucho menos las pymes.
Este mismo año, la solución SYNA.OS Logistics se implantará en numerosos proyectos en diferentes ubicaciones de ZF, buscando optimizar el control de vehículos de transporte sin conductor.
El acuerdo les permitirá mejorar el servicio a los clientes de su operador logístico integral, Taisa Logistics, que incorpora así tecnología diferencial a su cadena de suministro y optimizará todas las fases de su actividad.
La IA se nutre de datos. No importa como brille la carcasa o como de atractivo sea el tono, la Inteligencia Artificial es tan buena como sus datos.
En LOGIS Empordà se han vendido todas las parcelas y en LOGIS Montblanc la mitad de la plataforma logística.
AllRead Machine Learning Technologies (MLT), startup especializada en sistemas de visión por computador (Computer Vision), ha desarrollado una prueba piloto en el Port de Barcelona para identificar contenedores y vagones con su tecnología basada en inteligencia artificial.
Los casos de errores logísticos abundan, especialmente en campañas como las de Navidad.
La compañía española con sede en Zaragoza, Oppidum Tic, se ha presentado en la edición de 2021 a los premios IFOY con un sistema para solucionar problemas de comunicación de los transitarios.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado en el Palacio de la Moncloa la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), una de las propuestas fundamentales del Plan España Digital 2025 lanzado el pasado mes de julio.
Gracias a la analítica de datos, las marcas podrán sacar el máximo partido a la predisposición de compra durante estas dos fechas.
El 54% de los compradores dice experimentar demoras en la entrega de alimentos, según estudio de Blue Yonder en EE.UU. ¿Cómo se encuentra la situación en Latinoamérica?.