Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Innovación, tecnología y sostenibilidad: claves para la evolución del sector

El compromiso ambiental y social se sitúa en el centro de la construcción de las nuevas naves logísticas

Recurso
La automatización de la logística está dando forma al futuro del sector, impulsando la innovación para afrontar los retos de la actualidad. Fuente: ProEquity,
|

Las principales tendencias e innovaciones que experimentará la logística y la cadena de suministro en los próximos años estarán protagonizadas por una realidad cada vez más evidente: la inteligencia artificial. Según previsiones de Proequity la inversión en innovaciones como esta tecnología será creciente en los próximos años, favorecida por el aumento del nivel de competencia en el mercado. 

 

No obstante, la constante innovación y las nuevas tecnologías también plantean un gran desafío para los actores del sector, obligados a adaptarse continuamente a estos avances para seguir siendo competitivos. En este contexto, desde la consultora apunta a la necesidad de que cualquier compañía dedicada a la actividad logística revise en profundidad toda su estrategia en torno a la necesidad de explorar y evaluar de qué modo la inteligencia artificial, la analítica avanzada de datos y demás herramientas pueden impactar y mejorar en sus procesos y en su modelo de negocio.

 

Sostenibilidad como oportunidad

Siguiendo con oportunidades de desarrollo e innovación dentro del sector, la consultora destaca la sostenibilidad de las naves logísticas como otra ventaja competitiva que se posiciona con cada vez más rapidez en el sector, siendo cada vez más común que las naves logísticas cuenten con certificaciones como LEED o el sello BREEAM. Así, la inclusión de criterios de sostenibilidad en toda la cadena de valor es cada vez más relevante, estando presente en los materiales que se utilizan para la construcción de las naves logísticas, así como en la posibilidad de compensar la emisión de CO2 con la instalación de paneles fotovoltaicos en las cubiertas, entre otros. De esta manera, el sector logístico tiene ante sí la posibilidad de contribuir a la transición hacia una economía descarbonizada y un mundo más sostenible, apoyando a la sociedad en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

David Martínez, CEO de Proequity explica: “Queda un gran trabajo por delante, tanto por parte del sector público como privado, de cara al cumplimiento de la agenda 2030; la sostenibilidad continúa siendo un reto para la mayoría del tejido empresarial español”.

 

En este punto, teniendo en cuenta el interés por parte de las compañías en priorizar la sostenibilidad e innovación en los nuevos proyectos de construcción de naves logísticas, es el turno de la colaboración entre el sector público y privado para mejorar la eficiencia y sustentabilidad de la cadena de suministro. “En la mayoría de las empresas, falta una estrategia, unos objetivos claros, procesos y estándares, datos y herramientas, sensibilidad, así como liderazgo para lograr la deseada sostenibilidad”, apunta Martínez.

 

Tecnología en logística

La automatización de la logística está dando forma al futuro del sector, impulsando la innovación para afrontar los retos de la actualidad. Así, la creciente popularidad del comercio electrónico ha sometido a las empresas de distribución y transporte a una gran presión, obligándolas a implementar tecnologías de automatización que les ayuden a satisfacer la demanda aumentando la eficiencia, agilizando las operaciones y mejorando la seguridad en el lugar de trabajo. De esta manera, cobrarán protagonismo tecnologías tales como vehículos autónomos guiados, robots de pick-and-place, software de logística y control de calidad automatizados, así como sistemas de almacenamiento y recuperación informatizados.

 

En este sentido, las tecnologías as a service o tecnologías como servicio se tratan de un elemento innovador de reciente aparición que provocan que la automatización de los procesos en el sector de la logística sea mucho más sencilla y no requiera de una gran inversión por parte de los propietarios.

 

“La flexibilidad de la solución de automatización es muy importante, no solo en el aumento de capacidad, sino también en el manejo de procesos y en cómo se garantiza, dentro del proceso de operación, la calidad del trabajo”, finaliza Martínez.

 

   Los proyectos llave en mano marcarán la pauta en el mercado inmologístico en 2023
   El mercado de inversión inmologística podría superar los mil millones de euros a cierre del año tras un primer semestre con la actividad ralentizada

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA