Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es el sexto mes en caída del índice

​El Valencia Containerised Freight Index cae un 13,75% respecto a enero

Buque entrando Puerto Valencia
Según los datos de la consultora Alphaliner, a mediados de febrero se contabilizaron 162 buques ociosos, el 3,3% de la flota activa. Fuente: Valenciaport.
|

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) continúa por sexto mes en caída, registrando un 13,75% menos que en enero, con 2.769,74 puntos. El índice registra un descenso en la mayoría de las zonas analizadas, destacando las áreas de Latinoamérica Pacífica con un decrecimiento del 20,42%, EE. UU y Canadá con el 20,24%, Centroamérica y el Caribe con el 12,76% y Latinoamérica Atlántica con el 11,94%.


Entre los factores que condicionan el VCFI, hay que señalar el debilitamiento en el crecimiento del comercio mundial que, en lo que va de año, según el Goods Trade Barometer elaborado por la Organización Mundial del Comercio, se sitúa en 92.2 puntos, por debajo de los 96.2 puntos de la lectura anterior.


En esta línea, la demanda del transporte marítimo también sigue en descenso. Prueba de ello es la última lectura del RWI/ISL Container Througput Index, en el que se observa una caída en el tráfico portuario en comparación con el mes anterior. Este hecho se da principalmente por la disminución en los niveles de tráfico de los puertos europeos, y, en concreto, de los recintos del Mar del Norte.


Respecto a la flota ociosa, según los datos de la consultora Alphaliner, a mediados de febrero se contabilizaron 162 buques ociosos, el 3,3% de la flota activa, con un total de 850.417 TEU (114.278 TEU más que la última cifra de finales de enero).


Asimismo, continúa la tendencia a la baja en los niveles de congestión. Según los datos proporcionados por la consultora Linerlytica, a finales de febrero se contabilizaron un total de 1,88 millones de TEU inmovilizados, lo que supone el 7,2% del total de la flota, un 0,7% menos que a mediados del mismo mes. El puerto chino más congestionado fue el de Shanghái/Ningbo, con 52 buques en fondeo, alcanzando los 335.884 TEU en espera. En Estados Unidos, fue el puerto de Norfolk, con 5 buques y 39.480 TEU en fondeo, lo que representa un notable descenso con respecto al mes anterior. El puerto de Le Havre ha sido el puerto europeo más congestionado, alcanzando los 7 buques con 73.008 TEU.


Otro de los aspectos que determina las fluctuaciones en los niveles de los fletes es el mercado energético y de materias primas. Respecto a los combustibles marítimos, la tendencia del precio del bunkering o repostaje de buques en el mar de los principales puertos del mundo, sigue disminuyendo desde junio de 2022, según los datos ofrecidos por Ship&Bunker. No obstante, el precio del VLSFO (Very Low Sulphur Fuel Oil) ha pasado de 664,2$ en enero a 665,2$ en febrero, representando una subida del 0,15%.


Merma del comercio con Marruecos y Argelia

En cuanto al subíndice del Mediterráneo Occidental, tras el repunte que se dio en el mes de enero, se observa de nuevo una caída del 2,25% con respecto al mes anterior, situándose en los 1.903,05 puntos. No obstante, acumula un crecimiento del 90,30% desde el inicio de la serie en el año 2018.


Por su parte, el volumen de exportación desde Valenciaport a Marruecos y Argelia, principales socios comercial de dicha área, se ha visto mermado. Además, el tratado de comercio al que el Gobierno de Argelia está suscrito con España sigue bloqueado, hecho que influye en los bajos niveles de tráfico de exportación con dicho país. A su vez, se observa un ligero incremento, aunque casi imperceptible, con los intercambios comerciales con Túnez.


Decaen las exportaciones a China

Por lo que refiere al área del Lejano Oriente, y tras oscilar al alza en el mes de enero, se vuelve a observar una caída del 5,08%, situándose en los 2.331,77 puntos, lo que representa un crecimiento acumulado del 133,18% con respecto al inicio de la serie en enero del 2018. De acuerdo con los últimos datos disponible, esta bajada coincide con el declive en los niveles de exportación de Valenciaport a China que se ha percibido en los últimos meses.


   El coste de los fletes desde Valencia cae por cuarto mes consecutivo hasta registrar un descenso del 13,1%
   Crecimiento del 1,1% para el Valencia Containerised Freight Index (VCFI) en el mes de agosto

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA