Suscríbete
Suscríbete
​Cuenta ya con 210 robots en 20 plataformas, 7 de ellas en Iberia

Roobost, el nuevo programa de ID Logistics para impulsar la robotización de sus almacenes

ID Logistics Imagen (1)
El proyecto Roobost es una iniciativa global del Grupo que está encabezando España como uno de los mercados más estratégicos para la multinacional. Fuente: ID Logistics.
|

ID Logistics continua su apuesta por la robotización en sus almacene con la presentación del programa Roobost que cuenta ya con 210 robots en veinte plataformas logísticas del grupo, siete de las cuales se encuentran en Iberia.


El proyecto está basado en tres objetivos fundamentales. En primer lugar, construir una red de partners tecnológicos, tanto fabricantes como integradores especializados en robótica, para brindar un amplio abanico de soluciones a los clientes; en segundo lugar, ampliar la formación de los empleados del Grupo en este ámbito. Y, por último, la compañía también persigue implementar proyectos de robotización tanto en los almacenes actuales de la multinacional como en los de nueva construcción.


Actualmente, la compañía ya está inmersa en diferentes iniciativas de incorporación de robots aplicados a diferentes aplicaciones como el traslado y clasificación de productos, almacenamiento, preparación de bultos o unidades, o los dirigidos a la gestión de servicios, entre otras.


Ludovic Lamaud, vicepresidente ejecutivo de Ventas e Innovación de ID Logistics, asegura: “El programa Roobost nos permite estructurar la implementación de la robotización siempre que suponga una mejora operativa o ergonómica”.


Seña de identidad en España

El proyecto Roobost es una iniciativa global del Grupo que está encabezando España como uno de los mercados más estratégicos para la multinacional. Actualmente, el programa de robotización ha permitido ya la implementación de soluciones robóticas en 20 centros logísticos a nivel mundial, localizados siete de ellos en Iberia.


La compañía ha integrado diferentes tipologías de robots en sus almacenes, por un lado, aquellos dirigidos a mejorar los procesos de transporte y almacenamiento, por otro, los brazos robóticos y también los robots de picking unitario. En relación con esta última tipología, la compañía cuenta con diferentes modalidades en España, por un lado, los robots de la compañía Locus Robotics, dirigidos a las operaciones de e-commerce que la multinacional logística gestiona en su centro logístico de Seseña (Toledo). En esta instalación cuenta con 60 robots que se encargarán de automatizar acciones como la preparación, ubicación, carga y descarga de pedidos, así como la reposición de inventarios. Estos robots de picking asistido ayudan a reducir el esfuerzo físico de los empleados y aumentan la eficiencia del proceso, ya que son capaces de, calcular las rutas de navegación óptimas, reducir el tiempo de formación necesario y mostrar imágenes de las mercancías que deben recogerse.


Asimismo, también cuentan con robots de picking unitarios AMR, ubicados en diferentes instalaciones de la compañía como en el centro logístico de Mahou San Miguel en Alovera (Guadalajara). Este proyecto es posible gracias a la triple alianza entre la empresa de tecnología logística 3CO y la de robótica Hik Robotics. En este caso, los robots móviles autónomos permiten preparar pedidos de retails de hasta 1.500 kgs y mejorar sustancialmente la ergonomía en el puesto de trabajo y el servicio.


Además, en España también ha integrado las soluciones de vehículos autoguiados (AGV). En concreto, los apiladores automáticos de estanterías altas del fabricante Jungheinrich. Esta tecnología va dirigida a los almacenes automáticos de pasillo estrecho. Por último, la compañía integra también en sus centros robots dirigidos a mejorar aspectos de servicios como la limpieza o el embalaje, así como el robot desarrollado por la propia compañía el año pasado para la gestión de inventario. Este robot, denominado ASTRID por sus siglas en inglés Autonomous Stock Taking Robot by ID Logistics, ha sido diseñado junto a las empresas tecnológicas francesas E-Dentic y Wyca para apoyar a los gestores de stock en sus tareas diarias, siendo capaz de comprobar 5.000 palés por hora, unas 100 veces más rápido que un inventario manual.


   ID Logistics crece un 24,9% en el cuarto trimestre de 2022 alcanzando los 686,3 millones de euros
   ​ID Logistics implementa un sistema con estaciones de picking y robots móviles autónomos para mejorar la logística de Mahou San Miguel

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA