Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Cuenta ya con 210 robots en 20 plataformas, 7 de ellas en Iberia

Roobost, el nuevo programa de ID Logistics para impulsar la robotización de sus almacenes

ID Logistics Imagen (1)
El proyecto Roobost es una iniciativa global del Grupo que está encabezando España como uno de los mercados más estratégicos para la multinacional. Fuente: ID Logistics.
|

ID Logistics continua su apuesta por la robotización en sus almacene con la presentación del programa Roobost que cuenta ya con 210 robots en veinte plataformas logísticas del grupo, siete de las cuales se encuentran en Iberia.


El proyecto está basado en tres objetivos fundamentales. En primer lugar, construir una red de partners tecnológicos, tanto fabricantes como integradores especializados en robótica, para brindar un amplio abanico de soluciones a los clientes; en segundo lugar, ampliar la formación de los empleados del Grupo en este ámbito. Y, por último, la compañía también persigue implementar proyectos de robotización tanto en los almacenes actuales de la multinacional como en los de nueva construcción.


Actualmente, la compañía ya está inmersa en diferentes iniciativas de incorporación de robots aplicados a diferentes aplicaciones como el traslado y clasificación de productos, almacenamiento, preparación de bultos o unidades, o los dirigidos a la gestión de servicios, entre otras.


Ludovic Lamaud, vicepresidente ejecutivo de Ventas e Innovación de ID Logistics, asegura: “El programa Roobost nos permite estructurar la implementación de la robotización siempre que suponga una mejora operativa o ergonómica”.


Seña de identidad en España

El proyecto Roobost es una iniciativa global del Grupo que está encabezando España como uno de los mercados más estratégicos para la multinacional. Actualmente, el programa de robotización ha permitido ya la implementación de soluciones robóticas en 20 centros logísticos a nivel mundial, localizados siete de ellos en Iberia.


La compañía ha integrado diferentes tipologías de robots en sus almacenes, por un lado, aquellos dirigidos a mejorar los procesos de transporte y almacenamiento, por otro, los brazos robóticos y también los robots de picking unitario. En relación con esta última tipología, la compañía cuenta con diferentes modalidades en España, por un lado, los robots de la compañía Locus Robotics, dirigidos a las operaciones de e-commerce que la multinacional logística gestiona en su centro logístico de Seseña (Toledo). En esta instalación cuenta con 60 robots que se encargarán de automatizar acciones como la preparación, ubicación, carga y descarga de pedidos, así como la reposición de inventarios. Estos robots de picking asistido ayudan a reducir el esfuerzo físico de los empleados y aumentan la eficiencia del proceso, ya que son capaces de, calcular las rutas de navegación óptimas, reducir el tiempo de formación necesario y mostrar imágenes de las mercancías que deben recogerse.


Asimismo, también cuentan con robots de picking unitarios AMR, ubicados en diferentes instalaciones de la compañía como en el centro logístico de Mahou San Miguel en Alovera (Guadalajara). Este proyecto es posible gracias a la triple alianza entre la empresa de tecnología logística 3CO y la de robótica Hik Robotics. En este caso, los robots móviles autónomos permiten preparar pedidos de retails de hasta 1.500 kgs y mejorar sustancialmente la ergonomía en el puesto de trabajo y el servicio.


Además, en España también ha integrado las soluciones de vehículos autoguiados (AGV). En concreto, los apiladores automáticos de estanterías altas del fabricante Jungheinrich. Esta tecnología va dirigida a los almacenes automáticos de pasillo estrecho. Por último, la compañía integra también en sus centros robots dirigidos a mejorar aspectos de servicios como la limpieza o el embalaje, así como el robot desarrollado por la propia compañía el año pasado para la gestión de inventario. Este robot, denominado ASTRID por sus siglas en inglés Autonomous Stock Taking Robot by ID Logistics, ha sido diseñado junto a las empresas tecnológicas francesas E-Dentic y Wyca para apoyar a los gestores de stock en sus tareas diarias, siendo capaz de comprobar 5.000 palés por hora, unas 100 veces más rápido que un inventario manual.


   ID Logistics crece un 24,9% en el cuarto trimestre de 2022 alcanzando los 686,3 millones de euros
   ​ID Logistics implementa un sistema con estaciones de picking y robots móviles autónomos para mejorar la logística de Mahou San Miguel

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA