Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En el proceso colaboran 3CO y Hik Robotics

​ID Logistics implementa un sistema con estaciones de picking y robots móviles autónomos para mejorar la logística de Mahou San Miguel

Unnamed
Los AMR mejoran la eficiencia permitiendo optimizar y reducir todos los movimientos en el almacén, reduciendo el esfuerzo físico de los operarios y eliminando aquellas operaciones que no añaden ningún valor. Fuente: ID Logistics.
|

ID Logistics ha implementado un sistema que combina estaciones de picking y robots AMR para optimizar las operaciones logísticas del grupo Mahou San Miguel en España. El proyecto se ha desarrollado en colaboración con la empresa de tecnología logística 3CO y la de robótica Hik Robotics.


De esta manera, la empresa de bebidas ha incorporado a su centro de distribución robots móviles autónomos o AMR que reducen los tiempos en la preparación, los recorridos en el almacén y mejoran la ergonomía en el puesto de trabajo ya que se complementa con sistemas de elevación al vacío. Todo ello se traduce en mejora de la productividad.


El sistema dispone de un buffer con palés vacíos y llenos de stock, que los robots mueven a las estaciones para su preparación. Una vez terminado, los AMR trasladan los que están listos a la zona de carga. El software, desarrollado, permite optimizar la preparación de los pedidos al establecer las mejores combinaciones de cajas y líneas por pedidos y reaprovisionamientos.


Los AMR mejoran la eficiencia permitiendo optimizar y reducir todos los movimientos en el almacén, reduciendo el esfuerzo físico de los operarios y eliminando aquellas operaciones que no añaden ningún valor diferencial. Pueden mover los productos de la compañía de forma dinámica y con total seguridad, reconociendo vehículos en movimiento y obstáculos inmóviles, así como personas que se cruzan en su camino.


Apuesta por la robotización

Ante el incremento de su actividad comercial, el grupo Mahou San Miguel, junto a su partner logístico ID Logistics sigue apostando por soluciones digitales que le permiten mejorar sus procesos logísticos en el almacén y ayudar a los operarios en sus tareas diarias. Gracias a la autonomía de los robots, se han maximizado las acciones de picking inverso para conseguir la menor manipulación de las cajas.


Jèrome Jacek, director general de ID Logistics Iberia, declara: “Desde ID Logistics estamos muy contentos de poder colaborar con empresas como 3CO y Hik Robotics para optimizar todos los procesos de la cadena de suministro y añadir, de esta manera, un valor extra a las operaciones de Mahou San Miguel. Para nosotros era imprescindible realizar este proyecto junto a empresas con una visión similar a la nuestra: apostar por la innovación y la robotización de los centros logísticos para aportar un valor añadido que permita la diferenciación frente a la competencia”.


Por su parte, Jose Manuel Tejera, CEO de 3Co Sistemas, afirma: “La verdadera innovación necesita empresas que lideren el proceso de transformación para convertirlo en ventajas para sus clientes. En este sentido en 3CO Sistemas hemos trabajado con tres empresas como Mahou San Miguel, ID Logistic y HIK Robotics para culminar un proyecto que ya ha cambiado el paradigma de los procesos de intralogística, no solo aportando incrementos de productividad, fiabilidad en los procesos con una reducción notable del esfuerzo físico, sino que hemos cambiado las reglas y hemos abierto el futuro para nuevos caminos y soluciones”.


Finalmente, Carmen Calama, directora logística de Mahou San Miguel, comenta: “Para Mahou San Miguel, la incorporación de los AMR en la operación de centro es un paso importante, representa una mejora clara en la productividad y eficiencia de la operación reforzando la garantía de suministro en tiempo. Esta mejora es absolutamente clave en los momentos de mayor actividad, mejorando con esta solución la preparación de los pedidos. En Mahou San Miguel, siempre con el foco en el cliente, apostamos por soluciones innovadoras y por la robotización. Es por ello que no dudamos en sumarnos a la propuesta que IDL y 3CO nos plantearon. Esta solución, además, se integra a la perfección con nuestro compromiso y preocupación por las personas, dado que reduce el esfuerzo de los operarios en la preparación”.


   Crecen un 22% los pedidos del sector moda registrados por ID Logistics durante el Black Friday y Cyber Monday respecto a 2021
   ​ID Logistics aumenta sus ganancias en un 37,1% en el tercer trimestre

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA