Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 86% de los españoles realiza compras y ventas en formato online

Las compras en comercios online suponen un 15% de las ventas y se prevé que alcancen el 25% para 2025

Pexels andrea piacquadio 3769747
​De mantenerse el ritmo de crecimiento del comercio online, se necesitará, en consecuencia, la creación de nuevos polígonos y construcciones logísticas, y por ende nuevos terrenos de suelo urbanizable. Fuente: Pexels.
|

El e-commerce vive una época dorada registrando un importante crecimiento mes a mes. Las compras en comercios online actualmente suponen un 15% de las ventas, y se prevé que alcancen el 25% para 2025. Este aumento de la actividad, con su consecuente ampliación de stock, se ha trasladado en un incremento de la demanda de plantas logísticas en las que orquestar los envíos de productos a sus destinatarios, en su mayoría, consumidores finales. Es por ello por lo que, desde ProEquity, apuntan al e-commerce como uno de los principales agentes para el crecimiento del sector.


Tradicionalmente, el sector de la logística se relacionaba con el abastecimiento de grandes superficies, ofreciendo un servicio más enfocado al envío entre empresas. Sin embargo, la proliferación del comercio online experimentada durante los últimos años, ha hecho virar el sector hacia un servicio más enfocado en el consumidor final, haciendo llegar el producto directamente desde la planta, hasta el hogar del cliente. Y es que, según datos de la consultora tecnológica Adevinta, el 86% de los españoles realiza compras y ventas en formato online.


Este cambio en el paradigma de los hábitos de consumo ha propiciado el gran auge del sector logístico, el cual ha pasado de un puesto secundario en cuanto a inversión, a ser una de las principales opciones por parte de fondos y demás inversores. Ejemplo de ello son los datos de inversión durante los tres primeros meses del año, los cuales han aumentado un 9% con respecto al mismo periodo en 2021.


David Martínez, fundador y CEO de ProEquity, explica: “A pesar del difícil contexto en el que nos encontramos, así como el reto que está suponiendo hacer frente a la logística inversa, el e-commerce, gracias a la reducción de gastos típica de su modelo de negocio, así como de la creciente demanda de los consumidores, será una de las principales causas que hagan despuntar al sector logístico como la nueva oportunidad de inversión dentro del sector inmobiliario”.


Necesidad de creación de suelo logístico

A pesar del crecimiento exponencial que el e-commerce experimenta actualmente, expertos advierten que este debe ser estudiado con cautela. Esto se debe a que, para asegurar su correcto desarrollo, el sector logístico debe de contar con los medios suficientes para hacer frente a la alta demanda. En este sentido, los metros cuadrados de suelo y las plantas logísticas disponibles cuentan con una gran importancia.


Según David Martínez, estima que, de mantenerse el ritmo de crecimiento del comercio online, se necesitará, en consecuencia, la creación de nuevos polígonos y construcciones logísticas, necesitando, de esta forma, nuevos terrenos de suelo urbanizable.


“Para asegurar que el sector pueda hacer frente al crecimiento actual y logre seguir generando retornos, captando interés inversor, es importante priorizar la creación de suelo, así como nuevos proyectos logísticos”, explica Martínez.


   9 de cada 10 consumidores priorizada recibir su paquete sin coste por encima de que llegue a casa o ultra rápido
   El e-commerce crece en España un 49% en cinco años y supera ya los 16.000 millones de volumen de negocio en el último trimestre

Comentarios

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El transporte terrestre registra la mayor caída de afiliación de la serie histórica con 8.365 afiliados menos que en mayo. Además este mes rompe la tendencia positiva en la afiliación de mujeres perdiendo 2.065 empleos.

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA