Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La experiencia de compra online se ha sabido acoplar a la compra en físico

El e-commerce crece en España un 49% en cinco años y supera ya los 16.000 millones de volumen de negocio en el último trimestre

Ecommerce g14e05809e 1920
​Más de 9.000 millones del volumen de negocio se producen en transacciones con origen en España. Fuente: Pixabay.
|

En apenas cinco años, España ha pasado de tener un volumen de negocio del comercio electrónico de 30.000 millones a rozar los 60.000 millones. El último trimestre del año, marcado por las compras navideñas y jornadas como el Black Friday, viene experimentando un crecimiento del 49% con respecto al 2017, de acuerdo el análisis de PayRetailers. 


El crecimiento interanual del 2017 al 2021 fue del 47%. Sin embargo, fue en 2020 cuando se comenzó a experimentar el desarrollo más potente en el sector. De los casi 49.000 millones generados en 2019, en 2020 se superaron los 51.000 millones y solo un año después, en 2021, se alcanzaron los 57.747 millones de euros según datos de la CNMC. Además, en el primer trimestre del año, se pasó de los cerca de 12.000 millones de euros del 2021 a los 15.627 millones del 2022. Un notable aumento que dejó cifras más habituales del periodo entre octubre y diciembre.


El auge del e-commerce es indudable y la experiencia de compra online se ha sabido acoplar a la compra en tiendas físicas, recalcan expertos de PayRetailers: “Los datos de la CNMC situaron el primer trimestre de 2022 un 56% mejor que el de 2017 y un 20% superior al del 2021. Son datos muy positivos que mejoran tanto el mercado nacional como las transacciones con otros países, como los latinoamericanos, que además durante este último trimestre de 2022 se mantendrá estables”, añaden.


Los sectores que más impulsan el e-commerce son el retail y el turismo. El 7,3% de la facturación total, en cálculos de la CNCM durante el primer trimestre, fue para las prendas de vestir. El 7% para operadores turísticos y el 6,1% para los servicios auxiliares a la intermediación financiera. “Las prendas de vestir han caído un 2,4% respecto a los mismos datos del periodo 2022 y se quedan cerca del 8% que generaron durante todo el 2021. Los servicios financieros han aumentado desde el 5,6% que tenían en ese primer trimestre”, reconocen.


En todo 2021, las prendas de vestir ocuparon el 8% del volumen de negocio, los servicios auxiliares a la intermediación financiera protagonizaron el 6,6% y las agencias de viajes y operadores turísticos se quedaron en el 5,3%. Esta última cifra apunta a mejorar, pues este 2022 ha quedado marcado por la recuperación del turismo a niveles prepandémicos. 


El comercio electrónico exterior  

El e-commerce español se caracteriza por dos variantes: la importancia del sector retail y el turístico, y el peso de las transacciones con otros países. La Unión Europea, por las facilidades monetarias, es el principal escenario de las transacciones que se realizan desde España. En el primer trimestre de 2022 casi el 67% se produjo desde España con el exterior, según la CNMC, y el 33% desde el exterior con España.


 Países de la Unión Europa y Reino Unido, por cercanía, son los que más destacan en volumen de negocio hacia España con un 62,3% y un 8,5% respectivamente. Sin embargo, en ese primer trimestre de 2022 América Latina se situó como el tercer mejor mercado con un 8,3%. “Esto implica la capacidad del mercado español para expandirse fuera de nuestras fronteras. En 2022, en el primer trimestre, se aumentó un 0,4% respecto al 7,9% de América Latina en 2021 con el dominio del sector turístico y la relevancia del automóvil y las prendas de vestir”, relatan desde PayRetailers.


España, como refleja el análisis de la compañía, sigue con un notable crecimiento en el ámbito del e-commerce. Mercados como el de América Latina están intensificando su apuesta por las compras españolas. Y, pese a las diferentes crisis como la del coronavirus o la surgida a raíz de la invasión rusa de Ucrania, la tendencia se mantiene estable y con visos de optimismo.  


   El negocio logístico asociado al ecommerce sigue aumentando a tasas de dos dígitos
   La facturación del e-commerce en España ha aumentado en el primer trimestre de 2022 un 25,3% interanual

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA