Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El movimiento es una plataforma de RSC impulsada por varias organizaciones

Truck Friendly entrega sus I Premios a la responsabilidad social en el transporte de mercancías por carretera

IMG 6914
​El movimietno ha presentado su manifiesto y ha hecho entrega de los reconocimientos a Disfrimur, Gullón y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en el marco de la feria Logistics & Automation en Madrid.
|

Truck Friendly Movement, plataforma impulsada por la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), la Asociación de Cargadores de España (ACE), el Centro Español de Logística (CEL) y el Clúster Logístico de Aragón (ALIA), ha celebrado la entrega de la I edición de estos galardones, con vocación anual, para reconocer la labor de aquellas empresas e instituciones que tienen implantadas buenas prácticas o desarrollan proyectos o políticas activas destinadas a la mejora de las condiciones laborales de los conductores y conductoras de camión.


Antes de la entrega de galardones se ha presentado el manifiesto ‘Truck Friendly Movement: Por ti, por mí y por toda la cadena de suministro’, que recoge sus valores y objetivos: compromiso con el sector (mejorar la percepción social del transporte de mercancías por carretera; dignificar la figura del conductor profesional; y mejorar sus condiciones de trabajo en las zonas de carga y descarga y en las áreas de descanso), espíritu integrador (llamamiento a unirse a todas las organizaciones y empresas que lo deseen para generar un espacio compartido de reconocimiento y proyección de la responsabilidad social en el sector) y dinamismo (trabajar de manera pragmática, ágil y accesible).


En la presentación del manifiesto, conducido por Ángel Gil, gerente de ALIA, han participado Gabriel Mesas, director general de Operaciones de LG Electronics; Rut García, directora de Comunicación, Marketing y RSC de Marcotran; y Carlos Cancela, ex conductor profesional y actual CEO y co-fundador de WanaTruck.


Durante las intervenciones se ha reivindicado que los polígonos industriales de nuestro país dispongan de áreas de estacionamiento específicas para vehículos pesados, al igual que la normativa actual ya les obliga a contar con un determinado espacio dedicado a zonas verdes y a reciclado de residuos, y la creación de aparcamientos seguros y dignos para camiones o flexibilizar el proceso de formación para convertirse en conductor profesional, lo que ayudaría a hacer más atractiva esta profesión para la que se necesitan actualmente entre 18.000 y 20.000 transportistas en España.


Premios Truck Friendly

Los galardones han sido entregados a:


-Premio al Cargador Truck Friendly: Grupo Gullón. Alfredo Raúl del Barrio, responsable de Transporte del Grupo Gullón, recibió este galardón. La empresa considera a sus proveedores de transporte un medio importante de su objetivo empresarial. De ahí que, en todos sus proyectos de inversión se consideren siempre las instalaciones a tal fin, para facilitar y mejorar su calidad de vida, no dejando que los transportistas manipulen, carguen o descarguen la mercancía, habilitando zonas seguras en las áreas asignadas de carga; protegiendo la seguridad, no solo de los conductores, sino también del personal que realiza estas labores.


-Premio al Transportista Truck Friendly: Grupo Disfrimur. Juan Jesús Sánchez, director general del Grupo Disfrimur, recibió este premio. El grupo dispone para sus más de 700 conductores de una red nacional de áreas de descanso en sus delegaciones de Antequera, Guadix, Zaragoza, Murcia, Valencia, Sagunto, Alicante y Madrid. Están equipadas con dormitorios, aseos y duchas, salas de descanso con televisión, office, cocina, wifi, y climatización.


-Premio a la Institución Truck Friendly: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, recibió este galardón.


Rallo aprovechaba su intervención para explicar: “Desde el Ministerio de Transportes vamos a apoyar y a incentivar esta fantástica iniciativa porque consideramos que hay una necesidad imperiosa de dignificar la figura del transportista, la pieza fundamental de la cadena de suministro. Tenemos identificados los temas en los que debemos mejorar; el diagnóstico está hecho, ahora falta ponernos a trabajar. Los dos decretos-leyes aprobados en marzo y en verano forman parte de este camino para mejorar de forma radical esta situación. Logros que hace dos o tres años hubieran sido impensables y que hemos alcanzado gracias al estupendo equipo técnico que tenemos en el Ministerio, capitaneado por Jaime Moreno, director de Transporte Terrestre”.


   Arranca una nueva edición de Logistics & Automation en Ifema Madrid
   Carga, descarga y territorio

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA