Nacex ha inaugurado su nueva plataforma logística en Monforte del Cid (Alicante), concretamente en el Polígono Industrial las Norias. Cuenta con 3.923 m2, 16 muelles para furgonetas más 2 para camiones, y permite atender hasta 3.500 envíos por hora gracias a su tecnología de clasificación y control de los envíos.
Gracias a este nuevo espacio, la compañía continuará ampliando su capacidad operativa con el objetivo de afrontar el crecimiento que está experimentando en la región, donde actualmente gestiona entre 120.000 y 150.000 envíos al mes y espera un incremento de entre un 25% y un 30% de envíos mensuales para la campaña de Black Friday y Navidad.
Esta plataforma logística, que reemplaza a la que se ubicaba en el municipio de Villena, se suma a la red de 33 plataformas repartidas entre España, Portugal y Países Bajos de la compañía.
El evento de presentación del nuevo centro ha contado con la presencia de Manel Orihuela, director general de Nacex, y Maria Dolores Berenguer, alcaldesa de Monforte del Cid.
Orihuela, declaraba: “Esta plataforma supone un avance para la actividad de Nacex en la provincia gracias a la localización y los avances tecnológicos que incluye, pero, sobre todo, este nuevo centro es un avance para el sector, ya que es un reflejo de la apuesta que estamos haciendo por crear espacios más ecológicos y con menos impacto medioambiental”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios