Suscríbete
Suscríbete
​Manel Orihuela, director general Nacex

“Vamos a seguir colaborando con todo tipo de expertos en movilidad para innovar con nuevas soluciones de reparto”

1
Manel Orihuela, director general Nacex. Fuente: Nacex.
|

Nacex presentó hace unas semanas su acuerdo de colaboración con Scoobic para el desarrollo de un nuevo modelo de vehículo sostenible de micromovilidad eléctrica, destinado a revolucionar la última milla: el Scoobic eBox. Se trata del primer vehículo adaptado a la normativa de la DGT de VMP (Vehículos de Movilidad Personal) que se desarrolla en el mercado español.


El Scoobic eBox, vehículo 100% eléctrico, fabricado en España y con componentes europeos, sale al mercado después de un año de investigación y trabajo conjunto de Nacex y Scoobic.


2

Durante la presentación del acuerdo con Scoobic destacaste que para 2023 queréis que Nacex realice el 75% de los kilómetros con vehículos de bajas emisiones, ¿cuántas unidades estimadas del nuevo vehículo estarán desplegadas por toda España para conseguirlo? ¿Cómo será la asignación de estas unidades por las diferentes ciudades? ¿Bajo qué criterios?

En Nacex estamos avanzando hacia un transporte más eficiente sustituyendo de manera progresiva vehículos tradicionales de combustión por otras soluciones de movilidad con un menor impacto en el medio ambiente, vehículos eléctricos y de bajas emisiones, como bicicletas, patinetes eléctricos, triciclos, etc. También estamos renovando nuestros vehículos de ruta estructural para una mayor eficiencia en nuestros desplazamientos.


Con la incorporación durante este año de las primeras 45 unidades del nuevo vehículo sostenible desarrollado con Scoobic, seguimos avanzando en nuestro objetivo medioambiental y ganamos eficacia para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Facilitarán nuestros desplazamientos urbanos en zonas de difícil acceso, con fuertes restricciones de movilidad y muy congestionadas por el tráfico. Las primeras unidades que nos han entregado ya están en Madrid, Sevilla, Alicante y Murcia, y seguiremos incorporando paulatinamente las siguientes en otras ciudades.


¿Van a seguir apostando por nuevas soluciones de vehículos para la distribución urbana de mercancías o Scoobic va a ser la única apuesta en este sentido?

Vamos a seguir colaborando con todo tipo de expertos en movilidad para innovar con nuevas soluciones de reparto que nos permitan adaptarnos a los retos de movilidad y medioambientales que plantea la distribución urbana de mercancías.


El reparto de última milla está evolucionando a una velocidad vertiginosa, ¿en su opinión, cuáles cree que serán las claves de este tipo de distribución urbana en el futuro?

Las restricciones en las ciudades están planteando un desafío para la distribución y, precisamente por ello, estamos enfocados en buscar soluciones que faciliten la entrega a los destinatarios a través de nuestra red de puntos NACEX.shop y mini hubs. En esta línea, la colaboración público-privada es vital para facilitar el desarrollo de estas actividades.


Entrevista publicada en el nº277 de Logística Profesional (pág 39)


   Nacex redujo 7.165 toneladas de emisiones de CO2 en 2021
   Nacex presenta el acuerdo con Scoobic en su apuesta por mejorar su estrategia de última milla

Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA