Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Manel Orihuela, director general Nacex

“Vamos a seguir colaborando con todo tipo de expertos en movilidad para innovar con nuevas soluciones de reparto”

1
Manel Orihuela, director general Nacex. Fuente: Nacex.
|

Nacex presentó hace unas semanas su acuerdo de colaboración con Scoobic para el desarrollo de un nuevo modelo de vehículo sostenible de micromovilidad eléctrica, destinado a revolucionar la última milla: el Scoobic eBox. Se trata del primer vehículo adaptado a la normativa de la DGT de VMP (Vehículos de Movilidad Personal) que se desarrolla en el mercado español.


El Scoobic eBox, vehículo 100% eléctrico, fabricado en España y con componentes europeos, sale al mercado después de un año de investigación y trabajo conjunto de Nacex y Scoobic.


2

Durante la presentación del acuerdo con Scoobic destacaste que para 2023 queréis que Nacex realice el 75% de los kilómetros con vehículos de bajas emisiones, ¿cuántas unidades estimadas del nuevo vehículo estarán desplegadas por toda España para conseguirlo? ¿Cómo será la asignación de estas unidades por las diferentes ciudades? ¿Bajo qué criterios?

En Nacex estamos avanzando hacia un transporte más eficiente sustituyendo de manera progresiva vehículos tradicionales de combustión por otras soluciones de movilidad con un menor impacto en el medio ambiente, vehículos eléctricos y de bajas emisiones, como bicicletas, patinetes eléctricos, triciclos, etc. También estamos renovando nuestros vehículos de ruta estructural para una mayor eficiencia en nuestros desplazamientos.


Con la incorporación durante este año de las primeras 45 unidades del nuevo vehículo sostenible desarrollado con Scoobic, seguimos avanzando en nuestro objetivo medioambiental y ganamos eficacia para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Facilitarán nuestros desplazamientos urbanos en zonas de difícil acceso, con fuertes restricciones de movilidad y muy congestionadas por el tráfico. Las primeras unidades que nos han entregado ya están en Madrid, Sevilla, Alicante y Murcia, y seguiremos incorporando paulatinamente las siguientes en otras ciudades.


¿Van a seguir apostando por nuevas soluciones de vehículos para la distribución urbana de mercancías o Scoobic va a ser la única apuesta en este sentido?

Vamos a seguir colaborando con todo tipo de expertos en movilidad para innovar con nuevas soluciones de reparto que nos permitan adaptarnos a los retos de movilidad y medioambientales que plantea la distribución urbana de mercancías.


El reparto de última milla está evolucionando a una velocidad vertiginosa, ¿en su opinión, cuáles cree que serán las claves de este tipo de distribución urbana en el futuro?

Las restricciones en las ciudades están planteando un desafío para la distribución y, precisamente por ello, estamos enfocados en buscar soluciones que faciliten la entrega a los destinatarios a través de nuestra red de puntos NACEX.shop y mini hubs. En esta línea, la colaboración público-privada es vital para facilitar el desarrollo de estas actividades.


Entrevista publicada en el nº277 de Logística Profesional (pág 39)


   Nacex redujo 7.165 toneladas de emisiones de CO2 en 2021
   Nacex presenta el acuerdo con Scoobic en su apuesta por mejorar su estrategia de última milla

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA