Suscríbete
Suscríbete
Innovación, sostenibilidad, conectividad y la excelencia en la edificación.

Aena adjudica a P3 Group Sarl la primera área logística de la Ciudad Aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid Barajas

Ffff
El proyecto de P3 Group Sarl ha conseguido una puntuación de 92 sobre 100. Fuente: AENA.
|

Aena ha adjudicado la primera área de desarrollo logístico de la Ciudad Aeroportuaria Adolfo Suárez Madrid-Barajas a la empresa P3 Group Sarl, cuya propuesta comprende un compromiso alrededor de los 168,7 millones de euros. Dicha propuesta incluye una oferta de inversión (capital comprometido) de 116.155.306 euros y un compromiso de aportación inicial de 52.597.235 euros. El proyecto presentado por P3 Group Sarl obtuvo una puntuación de 92 sobre 100 gracias a su diseño innovador y su compromiso con la sostenibilidad, el entorno y el territorio.


Tras esta adjudicación, y siguiendo lo establecido en el proceso, se conformará una sociedad conjunta, en la que Aena tendrá una participación del 35%. Dicha sociedad será titular del derecho de superficie que Aena constituirá sobre los terrenos del Área 1 por un plazo de 75 años. 


La aportación de Aena a esta sociedad será en especie, con el derecho de superficie, mientras que la aportación del inversor será dineraria, para financiar todos los costes durante el periodo de desarrollo previstos en su oferta y una aportación dineraria adicional para equilibrar la distribución de la sociedad.


Puntera y sostenible

La primera área adjudicada, enmarcada dentro de las superficies dedicadas a desarrollo logístico y actividades asociadas aeroportuarias, comprende 28 hectáreas de suelo para desarrollar, con 152.914 metros cuadrados edificables y 4 hectáreas destinadas a zonas verdes asociadas. 


Para su desarrollo, la propuesta de P3 Group Sarl  define un Parque Logístico de última generación compuesto por ocho parcelas principales, con plataformas logísticas de diferentes tipologías y edificaciones, que aportan una alta flexibilidad y versatilidad para adaptarse a las necesidades de los diferentes operadores, con naves tipo bigbox, crossdock, multi- inquilino y mono-inquilino. Estas naves logísticas contarán además con oficinas de apoyo, así como dotación para actividades complementarias tales como comercial, restauración, zona verde y deportiva, así como otros servicios auxiliares, además de carril bici y áreas ajardinadas.


El proyecto apuesta por la innovación, la sostenibilidad, la excelencia en la edificabilidad y la conectividad, poniendo especial foco en el tratamiento de las aguas para su reutilización y la energía fotovoltaica en cubiertas, lo que permite reducir el impacto medioambiental y reducir la huella de carbono, tanto de la actividad como de su proceso constructivo.


De este modo, la propuesta recoge las necesidades de la exigente actualidad logística, ofreciendo inmuebles versátiles con diversidad de tamaños, proporcionalidad de sus oficinas, capacidad de almacenamiento optimizada y una proporción de muelles de carga estratégicamente elegida. A ello se suma la apuesta por potenciar y cuidar el confort del usuario y de las compañías que se instalarán en el enclave, velando por el bienestar de las personas, sin perder de vista las necesidades de los visitantes que acudan al parque.


   493.575 toneladas de mercancía movidas por los aeropuertos de la red de Aena en el primer semestre del año
   Los aeropuertos de la red de Aena recuperan en septiembre más del 60% del tráfico de 2019

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA