Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Al 30,9% de los negocios españoles, no le ha afectado de ninguna forma a la actividad

Un 40,3% de los e-commerce españoles asegura que la invasión de Ucrania apenas ha afectado a su negocio

Ecommerce g1b45172dd 1920
Pese a la invasión, un 54,2% de los negocios españoles mantienen un pico de ventas estables, sin ser ninguna época de mayor auge. Fuente: Pixabay.
|

Ya es un hecho que la guerra de Ucrania está teniendo consecuencias a nivel mundial, provocando un decrecimiento económico y dando lugar a una inflación sin precedentes. Los costes al alza van a repercutir de lleno en todos los hogares del mundo, especialmente en aquellos más vulnerables. Sin embargo, el conflicto no ha paralizado al sector del comercio electrónico, se han doblegado sus esfuerzos y, por ello, las últimas cifras del e-commerce demuestran que el sector sigue al alza.


Según la última encuesta realizada por la plataforma Packlink PRO a más de 2.000 e-commerce europeos, un 40,3% de los e-commerce españoles afirma que pese al impacto del conflicto, su situación se mantiene similar a antes de la invasión, por encima de Alemania (39,8%), Reino Unido (39,4%), Italia (38%) y Francia (31,7%). Aunque Francia y España son los países en los que los negocios se han visto más afectados por la subida de precios, con un porcentaje de 42,7% en Francia y un 40,9% en España, por encima de Alemania (38,4%), Italia (36%) y Reino Unido (28,6%).


Noelia Lázaro, directora de marketing de Packlink afirma: “Estas cifras no solo demuestran los grandes esfuerzos que hacen las pequeñas y medianas empresas por seguir adelante cada día pese a la situación. En estos datos se ve reflejados la versatilidad y adaptabilidad a los tiempos del e-commerce. Saber adaptarse a las circunstanciases un valor añadido que los comercios electrónicos tienen. Se trata además de una capacidad que se encuentra entre las más valoradas por los consumidores, ser flexibles y capaces de atender a la demanda del sector”.


Repercusión en la cadena de suministro

Otro de los factores que ha afectado el conflicto bélico ha sido la cadena de suministro. Según las últimas cifras de la encuesta, el 37,2% de las empresas españolas asegura que se han visto afectadas en cuanto a materiales y stock, una cifra inferior a la de Alemania (37,8%), y por encima de Reino Unido (32,4%), Italia (28,4%) y Francia (22%).


En este mismo sentido, al 30,9% de los negocios españoles asegura que no le ha impactado de ninguna forma a la actividad del negocio, siendo uno de los países a los que menos le ha podido afectar la situación por debajo de Alemania (32%), Italia (35,4%), Francia (41,3%) y Reino Unido (41,9%).


Tendencias de consumo

Pese a la invasión, un 54,2% de los negocios españoles mantienen un pico de ventas estables, sin ser ninguna época de mayor auge. Lo mismo ocurre en el resto de países, alcanzando unas ventas estables aún mayores en Reino Unido (61,4%), Italia (60,3%), Alemania (57,8%) y Francia (56,9%).


En este mismo sentido, frente a la época de Rebajas o Black Friday, las Navidades continúan al alza siendo una época de ventas fructíferas en el e-commerce, alcanzando un 24,4% de las ventas en España, por encima de Italia (23%) y Reino Unido (19,1%) y por debajo de Alemania (29,3%) y Francia (29%).


Mantener un pico de ventas estables durante todo el año es la mejor señal de todas. Significa que tu negocio es próspero y que sabes adaptarte a los cambios. Además, también es rasgo de satisfacción por parte del consumidor. Las épocas de crecimiento siempre irán acompañadas de grandes beneficios, como ocurre en Navidades. Aunque lo más positivo es saber mantener una estabilidad anual, como está ocurriendo en la mayor parte de los e-commerce”, señala Lázaro.


Finalmente, con respecto a las categorías, los negocios dedicados a la moda y entretenimiento, sin duda, son los favoritos. En España, un 22,2% de los e-commerce se dedican a la moda, muy por encima de Reino Unido (19,1%), Italia (18,7%), Francia (17%) y Alemania (11,2%). Lo mismo ocurre en términos de entretenimiento, en nuestro país, un 19,9% de las tiendas online se dedican a ello, solo por debajo de Reino Unido (21,2%), y por encima de Italia (17,4%), Francia (14,7%) y Alemania (12,6%). 


   El comercio electrónico crece un 11,7% en España alcanzando los 57.700 millones de euros en el 2021
   Experiencia al cliente, calidad e innovación, en el centro de la estrategia de los operadores logísticos de e-commerce

Comentarios

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA