Suscríbete
Suscríbete
Al 30,9% de los negocios españoles, no le ha afectado de ninguna forma a la actividad

Un 40,3% de los e-commerce españoles asegura que la invasión de Ucrania apenas ha afectado a su negocio

Ecommerce g1b45172dd 1920
Pese a la invasión, un 54,2% de los negocios españoles mantienen un pico de ventas estables, sin ser ninguna época de mayor auge. Fuente: Pixabay.
|

Ya es un hecho que la guerra de Ucrania está teniendo consecuencias a nivel mundial, provocando un decrecimiento económico y dando lugar a una inflación sin precedentes. Los costes al alza van a repercutir de lleno en todos los hogares del mundo, especialmente en aquellos más vulnerables. Sin embargo, el conflicto no ha paralizado al sector del comercio electrónico, se han doblegado sus esfuerzos y, por ello, las últimas cifras del e-commerce demuestran que el sector sigue al alza.


Según la última encuesta realizada por la plataforma Packlink PRO a más de 2.000 e-commerce europeos, un 40,3% de los e-commerce españoles afirma que pese al impacto del conflicto, su situación se mantiene similar a antes de la invasión, por encima de Alemania (39,8%), Reino Unido (39,4%), Italia (38%) y Francia (31,7%). Aunque Francia y España son los países en los que los negocios se han visto más afectados por la subida de precios, con un porcentaje de 42,7% en Francia y un 40,9% en España, por encima de Alemania (38,4%), Italia (36%) y Reino Unido (28,6%).


Noelia Lázaro, directora de marketing de Packlink afirma: “Estas cifras no solo demuestran los grandes esfuerzos que hacen las pequeñas y medianas empresas por seguir adelante cada día pese a la situación. En estos datos se ve reflejados la versatilidad y adaptabilidad a los tiempos del e-commerce. Saber adaptarse a las circunstanciases un valor añadido que los comercios electrónicos tienen. Se trata además de una capacidad que se encuentra entre las más valoradas por los consumidores, ser flexibles y capaces de atender a la demanda del sector”.


Repercusión en la cadena de suministro

Otro de los factores que ha afectado el conflicto bélico ha sido la cadena de suministro. Según las últimas cifras de la encuesta, el 37,2% de las empresas españolas asegura que se han visto afectadas en cuanto a materiales y stock, una cifra inferior a la de Alemania (37,8%), y por encima de Reino Unido (32,4%), Italia (28,4%) y Francia (22%).


En este mismo sentido, al 30,9% de los negocios españoles asegura que no le ha impactado de ninguna forma a la actividad del negocio, siendo uno de los países a los que menos le ha podido afectar la situación por debajo de Alemania (32%), Italia (35,4%), Francia (41,3%) y Reino Unido (41,9%).


Tendencias de consumo

Pese a la invasión, un 54,2% de los negocios españoles mantienen un pico de ventas estables, sin ser ninguna época de mayor auge. Lo mismo ocurre en el resto de países, alcanzando unas ventas estables aún mayores en Reino Unido (61,4%), Italia (60,3%), Alemania (57,8%) y Francia (56,9%).


En este mismo sentido, frente a la época de Rebajas o Black Friday, las Navidades continúan al alza siendo una época de ventas fructíferas en el e-commerce, alcanzando un 24,4% de las ventas en España, por encima de Italia (23%) y Reino Unido (19,1%) y por debajo de Alemania (29,3%) y Francia (29%).


Mantener un pico de ventas estables durante todo el año es la mejor señal de todas. Significa que tu negocio es próspero y que sabes adaptarte a los cambios. Además, también es rasgo de satisfacción por parte del consumidor. Las épocas de crecimiento siempre irán acompañadas de grandes beneficios, como ocurre en Navidades. Aunque lo más positivo es saber mantener una estabilidad anual, como está ocurriendo en la mayor parte de los e-commerce”, señala Lázaro.


Finalmente, con respecto a las categorías, los negocios dedicados a la moda y entretenimiento, sin duda, son los favoritos. En España, un 22,2% de los e-commerce se dedican a la moda, muy por encima de Reino Unido (19,1%), Italia (18,7%), Francia (17%) y Alemania (11,2%). Lo mismo ocurre en términos de entretenimiento, en nuestro país, un 19,9% de las tiendas online se dedican a ello, solo por debajo de Reino Unido (21,2%), y por encima de Italia (17,4%), Francia (14,7%) y Alemania (12,6%). 


   El comercio electrónico crece un 11,7% en España alcanzando los 57.700 millones de euros en el 2021
   Experiencia al cliente, calidad e innovación, en el centro de la estrategia de los operadores logísticos de e-commerce

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA