Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según un informe publicado por la Asociación Española del Transporte

La logística y el transporte es el segundo sector con mayor porcentaje de aplicación de la tecnología blockchain

5227711
Afirma que se trata del escenario perfecto para su aplicación, gracias a factores clave como sus entornos completos y colaborativos, la multitud de actores que integra, etc. Fuente: Pexels.
|

La Asociación Española del Transporte (AET) ha publicado el informeIntroducción y comparativa de diferentes tecnologías de registro distribuido para el desarrollo de casos de uso’ donde aborda la situación actual de la tecnología blockchain y, en concreto, su aplicación en el sector del transporte y la logística.


El objetivo de este estudio es ilustrar acerca de la situación actual de esta tecnología, analizando sus pros y contras y aportando un análisis de posicionamiento y de comparativa de las diversas redes y clientes de blockchain, con el fin de facilitar la toma de decisiones de profesionales y organizaciones que se planteen su utilización.


El informe señala advierte que la aproximación de muchos usuarios hacia esta tecnología es incompleta, por ello la AET proporciona en este documento una selección de las soluciones útiles para el desarrollo de casos de uso reales para el sector del transporte y la logística.


En este sentido, el informe de la AET explica y destaca que el sector del transporte y la logística es el segundo con mayor porcentaje de aplicación de la tecnología blockchain, solo por detrás del Fintech. De este modo, afirma que se trata del escenario perfecto para su aplicación, gracias a factores clave como sus entornos completos y colaborativos, la multitud de actores que integra, los conflictos de intereses que se dan en él, la documentación estandarizada que genera y la fuerte normativa que lo regula.


Análisis de plataformas y aplicaciones en el sector

En el estudio se recogen y analizan las características de una serie de plataformas de blockchain, considerando una gran variedad de parámetros como su nivel de madurez, el tipo de red, la disponibilidad de token, el algoritmo de consenso empleado, su capacidad de soportar el lenguaje Smart Contracts, y un largo etcétera.


Así, entre las plataformas destacadas, el informe se centra en el análisis comparativo de Hyperledger Besu, Hyperledger Fabrica y Quorum. Como conclusión tras el mismo, la AET explica que consorcios internacionales y nacionales, como European Blockchain Services Infrastructure (EBSI), LacChain (Latinoamérica) y Alastria (España), han apostado por la plataforma Besu para el despliegue de sus redes Blockchain


En el caso concreto del transporte y la logística, Besu también estaría siendo implementada actualmente en varias plataformas referentes, nacionales y europeas. Esto se debe, según explica la AET, a que Besu destaca en factores que resultan imprescindibles para el sector, tales como la trazabilidad extremo a extremo de la cadena de suministro, la automatización y la certificación de información. 


En definitiva, el estudio considera: “Generalizando, se puede decir que Besu, que alberga las ventajas de Hyperledger y Etherum, es una de las tecnologías más punteras y ha crecido de manera considerable desde hace meses a esta fecha, debido a que los desarrolladores han visto beneficiosas características”. 


   Tecnología blockchain para generar sinergias entre los distintos actores de la cadena de suministro
   Nace el clúster blockchain de la Comunidad De Madrid con la logística representada por Usyncro

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA