Suscríbete
Suscríbete
​Celebración de la Asamblea General 2022

UNO solicita incrementar las ayudas anticrisis al transporte y rebajar las cotizaciones sociales

Foto Familia
Celebrada la Asamblea General de UNO Logística. Fuente: UNO.
|

UNO Logística ha celebrado su Asamblea General en la que se aprobaron las cuentas correspondientes al ejercicio de 2021 así como los objetivos y el presupuesto para este año 2022.


La asamblea estuvo presidida por Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, quien señaló que dadas las presiones inflacionistas que se extenderán hasta, como poco, finales de este año: “Es necesario incrementar las ayudas aprobadas por el Ejecutivo en el Plan de medidas anticrisis para hacer frente al impacto de la Guerra de Ucrania y acometer una gestión adecuada de las mismas”. De lo contrario, muchas empresas se verán abocadas a paralizar su actividad en el mejor de los casos.


Aranda, también insistió en que incrementar la competitividad y garantizar la supervivencia de muchas de ellas en una situación como la que estamos atravesando pasa por rebajar los impuestos: “Los empresarios no queremos subvenciones, sino que se nos reduzca la carga fiscal. Si queremos ser competitivos y seguir generando riqueza y empleo es imprescindible que se reduzcan, entre otros, las cotizaciones sociales”. A este respecto el presidente de la patronal se refirió a la reforma del mercado laboral que se está preparando en Bélgica, país cuya tasa de paro es del 5,5%, que va a incorporar una reducción de las cotizaciones sociales. “España, con más de un 13% de paro cuenta con uno de los impuestos al trabajo más elevados de la Unión Europea y, no contentos con eso, el Gobierno propone destoparlas y subir el Salario Mínimo Interprofesional”, sentenció.


Asimismo, solicitó la creación de un marco legal que aporte seguridad jurídica, la implantación de las 44 toneladas, normativas laborales flexibles que permitan a las empresas adaptarse rápidamente a las circunstancias del cambio de ciclo y planes que impulsen la digitalización y la sostenibilidad del sector.


Franciscoaranda ok1

“UNO no se ha levantado ni se levantará de ninguna mesa de diálogo y rechazamos cualquier idea de convocatoria de paro porque el primer perjudicado es el propio sector”, Francisco Aranda, presidente de UNO.


Respecto al diálogo con el Ministerio de Transportes, valoró la disposición permanente a llegar a acuerdos por parte de todo el equipo de su titular Raquel Sánchez. “La negociación es un elemento fundamental en este momento de cambios, incertidumbres y problemas. UNO no se ha levantado ni se levantará de ninguna mesa de diálogo y rechazamos cualquier idea de convocatoria de paro porque el primer perjudicado es el propio sector. Tenemos que trabajar para mejorar la competitividad de nuestras empresas”, señaló.


María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad, inauguró la Asamblea destacando la importante labor de UNO: “Vuestro trabajo y el canal de diálogo que mantenemos con vosotros nos permite conocer dónde están los retos del sector”. Entre los cuales se encuentra el de la trasformación digital del sector. A este respecto Rallo, avanzó que la regulación de las ayudas de 110 millones de euros para la digitalización de las empresas de transporte estará lista en otoño. Tras esta regulación el Ministerio transferirá los fondos a las Comunidades Autónomas, que publicarán las convocatorias de ayudas a las que podrán optar las pymes. Asimismo, destacó que desde el Ministerio de Transportes y Movilidad y Agenda Urbana: “Se trabaja poniendo el foco en la simplificación de los trámites administrativos para los destinatarios finales y en involucrar en todo el proceso a las empresas digitalizadoras, de manera que formen también parte de la gestión e implantación de estas ayudas”.


Junto a las citadas ayudas el Ministerio pondrá en marcha otro paquete de 33 millones de euros para la mejora de la capacitación digital de los trabajadores de la logística y el transporte. A este respecto la secretaria general de Transportes pidió a las empresas “vuestra colaboración para que lleguen a todos y mejorar así la eficiencia del sector”.


Respecto los plazos establecidos para la descarbonización del sector dio a entender que se será flexible, entre otras cuestiones porque no existen aún tecnologías maduras en actividades como, por ejemplo, el transporte pesado. Por otra parte, en relación a la amenaza de un nuevo paro patronal insistió en la importancia de avanzar en una agenda común siendo conscientes de que no podemos obviar esa realidad y debemos aportar soluciones entre todos.


Aunque por cuestiones de agenda no pudo acudir presencialmente, Antonio Garamendi, intervino en el acto de apertura a través de un video. El presidente de CEOE destacó el papel esencial que juega la logística e hizo referencia a los retos que afronta el sector, como la falta de profesionales y los efectos de la inflación.


Garamendi también pidió unidad y mostró el apoyo de CEOE al sector de la logística y el transporte para: “Hacer frente al dumping a las empresas del sector que se está practicando por parte de una empresa pública. Se están pagando prácticas de competencia desleal con dinero público”. 


   UNO Logística considera que la extensión del paquete de medidas anticrisis se queda corta y no evitará la caída del consumo
   UNO Logística ve imprescindible destinar los Fondos Europeos a proyectos tractores que ayuden a transformar sectores

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA