Logroño ha acogido la inauguración oficial de la campaña ‘Mercancías al tren’, tras pasar por Valencia, Alicante, Barcelona y el congreso Rail Live. El objeto de esta nueva escala es concienciar tanto a las instituciones públicas, como al sector empresarial y a la sociedad, de la importancia de trasladar carga de la carretera al tren para reducir las emisiones de CO2 del sector transporte.
La quinta parada de esta iniciativa, que dio comienzo el pasado 29 de octubre en Valencia, vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de concienciar a la sociedad de la importancia reducir la contaminación del transporte, responsable del 30% de las emisiones totales en Europa.
Poniendo en valor la urgencia de adoptar la multimodalidad y el traspaso de mercancías al ferrocarril, con la meta de alcanzar los objetivos establecidos para 2030, la campaña ha recordado que transportar mercancías por tren consigue reducir hasta en un 80% las emisiones de CO2.
Además, como resalta Idoia Galindo, CEO de Transfesa Logistics: “El ferrocarril disminuye hasta en un 50% los costes externos, lo que supone menos accidentes en las carreteras, consume 6 veces menos energía, y es 8 veces mejor en términos de contaminación del aire”.
El contenedor de Mercancías al tren no solo llevará la sostenibilidad como mensaje, también trasladará a la capital riojana algunas de las soluciones más innovadoras. En este sentido, la pintura que recubre este equipo purificará el aire del lugar en el que se encuentre instalado.
Esta descontaminación es posible gracias a una gama de pinturas inteligente que combina soluciones estéticas y de protección y que, además, forma una película mineral clara, duradera y fina de 40 nanómetros que aporta durabilidad, limpieza y purificación del aire.
Lo hace a través de la fotocatálisis, principio propio de la naturaleza para lograr la descontaminación.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios