Suscríbete
Suscríbete
​Se unen Equimodal, IN-MOVE by Railgrup, J. Lanfranco y Navlandis

Cuatro nuevos miembros se unen a la campaña ‘Mercancías al Tren’

Unnamed
Con estas cuarto nuevas incorporaciones, ‘Mercancías al Tren’ se ve reforzada en su búsqueda por dar mayor protagonismo al tren y conseguir así una cadena logística descarbonizada.
|

La campaña ‘Mercancías al tren’ sigue sumando miembros. Ahora, son Equimodal, IN-MOVE by Railgrup, J.Lanfranco y Navlandis, las compañías que han decidido unirse a esta iniciativa con el objetivo de apoyar la transformación del sector del transporte y avanzar hacia la movilidad sostenible y de bajas o cero emisiones.


Por un lado, Equimodal es una empresa que diseña, fabrica, homologa e integra contenedores, cajas móviles y soluciones containerizadas para el transporte intermodal y cualquier aplicación logística, industrial, energética o de emergencias. “Desde nuestra compañía impulsamos el transporte de mercancías por ferrocarril como única alternativa real para reducir la emisión de CO2 asociado a la actividad logística. Es urgente, nuestro planeta no puede esperar y entre todos podemos conseguir una logística más respetuosa con el clima”, ha apuntado María Domínguez, directora de Equimodal.


Por otro lado, IN-MOVE, by Railgrup nació con el objetivo de reforzar la competitividad de la industria y el sector ferroviario, conscientes de la importancia del desarrollo del ferrocarril a todos los niveles. En aras de potenciar la competitividad global de sus miembros, potencia una estrategia multimodal, multiproducto y multicliente para potenciar las enormes ventajas que aporta el transporte ferroviario. “In-Move, by Railgrup se une a la campaña Mercancías al Tren para poner en valor el transporte de mercancías por ferrocarril y trasladar carga al tren para reducir las emisiones de CO2 del sector transporte”, asegura Enric Ticó, presidente de la compañía.


Por su parte, J. Lanfranco es una compañía francesa especializada en la fabricación de tuercas autoblocantes de alta gama y en tornillería de seguridad. “Para J.Lanfranco es importante poner en marcha y participar en todo tipo de acciones que luchen por la mejora del medio ambiente, como la campaña Mercancías al Tren. A día de hoy, no solo tenemos que apoyar este tipo de iniciativas, sino poner de nuestra parte para cambiar nuestra huella medioambiental”, explica Karin Schinasi, Export Manager de la compañía.


Por último, Navlandis es una startup española que nace para hacer un transporte más sostenible, innovando en el sector del contenedor del transporte de mercancías. Su primer desarrollo en este sentido es Zbox, un innovador contenedor plegable para transporte intermodal cuyo objetivo es reducir los costes operativos y el impacto medioambiental. “Desde Navlandis compartimos con la campaña ‘Mercancías al Tren’ los objetivos de permitir a las empresas que sus cadenas de suministro sean lo menos contaminantes posible, facilitar la logística respetuosa con el cambio climático y combinar el ferrocarril y la carretera de forma inteligente. Además, el contenedor juega un papel fundamental en el transporte intermodal de mercancías, y desde Navlandis estamos convencidos del valor que puede aportar este contenedor plegable en la eficiencia y optimización de la cadena logística”, asegura Miguel Navalón, CEO de Navlandis.


Con estas cuarto nuevas incorporaciones, ‘Mercancías al Tren’ se ve reforzada en su búsqueda por dar mayor protagonismo al tren y conseguir así una cadena logística descarbonizada. Con la campaña se quiere concienciar tanto a las instituciones públicas, como al sector empresarial y a la sociedad en general de la importancia de trasladar una parte importante del transporte de mercancías a un modo más respetuoso con el medio ambiente, como es el ferrocarril, reduciendo así las emisiones de un sector que es responsable de alrededor del 29 % de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero de España.


   Navlandis y su contenedor plegable para el transporte intermodal, se suman a la campaña ‘Mercancías al tren’
   Renfe Mercancías ya opera el primer tren refrigerado entre Algeciras y Marín

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA