Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Se unen Equimodal, IN-MOVE by Railgrup, J. Lanfranco y Navlandis

Cuatro nuevos miembros se unen a la campaña ‘Mercancías al Tren’

Unnamed
Con estas cuarto nuevas incorporaciones, ‘Mercancías al Tren’ se ve reforzada en su búsqueda por dar mayor protagonismo al tren y conseguir así una cadena logística descarbonizada.
|

La campaña ‘Mercancías al tren’ sigue sumando miembros. Ahora, son Equimodal, IN-MOVE by Railgrup, J.Lanfranco y Navlandis, las compañías que han decidido unirse a esta iniciativa con el objetivo de apoyar la transformación del sector del transporte y avanzar hacia la movilidad sostenible y de bajas o cero emisiones.


Por un lado, Equimodal es una empresa que diseña, fabrica, homologa e integra contenedores, cajas móviles y soluciones containerizadas para el transporte intermodal y cualquier aplicación logística, industrial, energética o de emergencias. “Desde nuestra compañía impulsamos el transporte de mercancías por ferrocarril como única alternativa real para reducir la emisión de CO2 asociado a la actividad logística. Es urgente, nuestro planeta no puede esperar y entre todos podemos conseguir una logística más respetuosa con el clima”, ha apuntado María Domínguez, directora de Equimodal.


Por otro lado, IN-MOVE, by Railgrup nació con el objetivo de reforzar la competitividad de la industria y el sector ferroviario, conscientes de la importancia del desarrollo del ferrocarril a todos los niveles. En aras de potenciar la competitividad global de sus miembros, potencia una estrategia multimodal, multiproducto y multicliente para potenciar las enormes ventajas que aporta el transporte ferroviario. “In-Move, by Railgrup se une a la campaña Mercancías al Tren para poner en valor el transporte de mercancías por ferrocarril y trasladar carga al tren para reducir las emisiones de CO2 del sector transporte”, asegura Enric Ticó, presidente de la compañía.


Por su parte, J. Lanfranco es una compañía francesa especializada en la fabricación de tuercas autoblocantes de alta gama y en tornillería de seguridad. “Para J.Lanfranco es importante poner en marcha y participar en todo tipo de acciones que luchen por la mejora del medio ambiente, como la campaña Mercancías al Tren. A día de hoy, no solo tenemos que apoyar este tipo de iniciativas, sino poner de nuestra parte para cambiar nuestra huella medioambiental”, explica Karin Schinasi, Export Manager de la compañía.


Por último, Navlandis es una startup española que nace para hacer un transporte más sostenible, innovando en el sector del contenedor del transporte de mercancías. Su primer desarrollo en este sentido es Zbox, un innovador contenedor plegable para transporte intermodal cuyo objetivo es reducir los costes operativos y el impacto medioambiental. “Desde Navlandis compartimos con la campaña ‘Mercancías al Tren’ los objetivos de permitir a las empresas que sus cadenas de suministro sean lo menos contaminantes posible, facilitar la logística respetuosa con el cambio climático y combinar el ferrocarril y la carretera de forma inteligente. Además, el contenedor juega un papel fundamental en el transporte intermodal de mercancías, y desde Navlandis estamos convencidos del valor que puede aportar este contenedor plegable en la eficiencia y optimización de la cadena logística”, asegura Miguel Navalón, CEO de Navlandis.


Con estas cuarto nuevas incorporaciones, ‘Mercancías al Tren’ se ve reforzada en su búsqueda por dar mayor protagonismo al tren y conseguir así una cadena logística descarbonizada. Con la campaña se quiere concienciar tanto a las instituciones públicas, como al sector empresarial y a la sociedad en general de la importancia de trasladar una parte importante del transporte de mercancías a un modo más respetuoso con el medio ambiente, como es el ferrocarril, reduciendo así las emisiones de un sector que es responsable de alrededor del 29 % de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero de España.


   Navlandis y su contenedor plegable para el transporte intermodal, se suman a la campaña ‘Mercancías al tren’
   Renfe Mercancías ya opera el primer tren refrigerado entre Algeciras y Marín

Comentarios

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA