Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Se unen Equimodal, IN-MOVE by Railgrup, J. Lanfranco y Navlandis

Cuatro nuevos miembros se unen a la campaña ‘Mercancías al Tren’

Unnamed
Con estas cuarto nuevas incorporaciones, ‘Mercancías al Tren’ se ve reforzada en su búsqueda por dar mayor protagonismo al tren y conseguir así una cadena logística descarbonizada.
|

La campaña ‘Mercancías al tren’ sigue sumando miembros. Ahora, son Equimodal, IN-MOVE by Railgrup, J.Lanfranco y Navlandis, las compañías que han decidido unirse a esta iniciativa con el objetivo de apoyar la transformación del sector del transporte y avanzar hacia la movilidad sostenible y de bajas o cero emisiones.


Por un lado, Equimodal es una empresa que diseña, fabrica, homologa e integra contenedores, cajas móviles y soluciones containerizadas para el transporte intermodal y cualquier aplicación logística, industrial, energética o de emergencias. “Desde nuestra compañía impulsamos el transporte de mercancías por ferrocarril como única alternativa real para reducir la emisión de CO2 asociado a la actividad logística. Es urgente, nuestro planeta no puede esperar y entre todos podemos conseguir una logística más respetuosa con el clima”, ha apuntado María Domínguez, directora de Equimodal.


Por otro lado, IN-MOVE, by Railgrup nació con el objetivo de reforzar la competitividad de la industria y el sector ferroviario, conscientes de la importancia del desarrollo del ferrocarril a todos los niveles. En aras de potenciar la competitividad global de sus miembros, potencia una estrategia multimodal, multiproducto y multicliente para potenciar las enormes ventajas que aporta el transporte ferroviario. “In-Move, by Railgrup se une a la campaña Mercancías al Tren para poner en valor el transporte de mercancías por ferrocarril y trasladar carga al tren para reducir las emisiones de CO2 del sector transporte”, asegura Enric Ticó, presidente de la compañía.


Por su parte, J. Lanfranco es una compañía francesa especializada en la fabricación de tuercas autoblocantes de alta gama y en tornillería de seguridad. “Para J.Lanfranco es importante poner en marcha y participar en todo tipo de acciones que luchen por la mejora del medio ambiente, como la campaña Mercancías al Tren. A día de hoy, no solo tenemos que apoyar este tipo de iniciativas, sino poner de nuestra parte para cambiar nuestra huella medioambiental”, explica Karin Schinasi, Export Manager de la compañía.


Por último, Navlandis es una startup española que nace para hacer un transporte más sostenible, innovando en el sector del contenedor del transporte de mercancías. Su primer desarrollo en este sentido es Zbox, un innovador contenedor plegable para transporte intermodal cuyo objetivo es reducir los costes operativos y el impacto medioambiental. “Desde Navlandis compartimos con la campaña ‘Mercancías al Tren’ los objetivos de permitir a las empresas que sus cadenas de suministro sean lo menos contaminantes posible, facilitar la logística respetuosa con el cambio climático y combinar el ferrocarril y la carretera de forma inteligente. Además, el contenedor juega un papel fundamental en el transporte intermodal de mercancías, y desde Navlandis estamos convencidos del valor que puede aportar este contenedor plegable en la eficiencia y optimización de la cadena logística”, asegura Miguel Navalón, CEO de Navlandis.


Con estas cuarto nuevas incorporaciones, ‘Mercancías al Tren’ se ve reforzada en su búsqueda por dar mayor protagonismo al tren y conseguir así una cadena logística descarbonizada. Con la campaña se quiere concienciar tanto a las instituciones públicas, como al sector empresarial y a la sociedad en general de la importancia de trasladar una parte importante del transporte de mercancías a un modo más respetuoso con el medio ambiente, como es el ferrocarril, reduciendo así las emisiones de un sector que es responsable de alrededor del 29 % de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero de España.


   Navlandis y su contenedor plegable para el transporte intermodal, se suman a la campaña ‘Mercancías al tren’
   Renfe Mercancías ya opera el primer tren refrigerado entre Algeciras y Marín

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA