Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Transportar mercancías por ferrocarril consigue reducir hasta un 80% de CO2

La campaña ‘Mercancías al tren’, por un transporte sostenible, acude a Barcelona

PNG mercanciasaltren barcelona
La campaña ha tenido una gran acogida por parte de compañías e instituciones que ven en el tren la solución para descarbonizar el transporte. Fuente: Transfesa.
|

Barcelona ha acogido la inauguración de la campaña ‘Mercancías al tren’ para visibilizar la importancia del tren en la lucha contra el cambio climático. El Port de Barcelona ha sido la sede de esta campaña que pretende acercar a la ciudadanía el papel del ferrocarril de mercancías en el futuro del transporte sostenible.


La CEO de Transfesa Logistics, Idoia Galindo, destaco durante el evento: “Es un día memorable ya que, por primera vez, empresas ferroviarias, instituciones públicas, clientes e instituciones que luchan contra el cambio climático están unida por un mismo propósito: impulsar el ferrocarril de mercancías. Es un movimiento europeo que ya ha pasado por Valencia, Alicante y que hoy inauguramos aquí en Barcelona, un lugar estratégico para las mercancías, ya que es la Comunidad con la cuota de ferrocarril más alta, todo un ejemplo de apuesta por este tipo de transporte. Sacamos este contenedor de las terminales para destacar el ferrocarril como elemento crucial en la reducción de las emisiones de CO2 del sector transporte, que hoy suponen casi el 30 % del total en Europa”.


Ha recordado que transportar mercancías por ferrocarril consigue reducir hasta un 80% de CO2. Disminuir hasta un 50% los costes externos, lo que supone menos muertes en las carreteras. Consume 6 veces menos energía, es 9 veces mejor en términos de emisiones de CO2 y 8 veces mejor en términos de contaminación del aire. Además, ha aprovechado la ocasión para insistir en que las previsiones dicen que en 2030 habrá un 30% más de mercancías transportadas.


Galindo insistió: “Si no hacemos nada, esas mercancías también irán por carretera, por lo tanto, habrá un 30 % más de emisiones de CO2 a la atmósfera. Para lograr cadenas de suministro libres de emisiones, la combinación del tren y del camión es totalmente clave, con el camión eléctrico, podría hacerse el puerta a puerta y con el ferrocarril, los trayectos largos de terminal a terminal ferroviaria”.


Por su parte, Damià Calvet i Valera, presidente del Port de Barcelona destacó en su intervención: “No debería ser heroico poner más mercancías en el tren. Lo ha sido durante demasiados años y la cuota ferroviaria así lo demuestra. No es la cuota deseada, pese a que en el Port de Barcelona hace décadas que nos adelantamos dando protagonismo al tren y ahora movemos más del 15% de los contenedores por ferrocarril. Estamos firmemente comprometidos con el crecimiento de la cuota ferroviaria y con la iniciativa que impulsa Transfesa Logistics para descarbonizar la actividad logística”.


A continuación, Francisco Javier Flores García, secretario general de Infraestructuras del ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana del Gobierno de España recordó: “El Gobierno ha dispuesto 900 millones de euros en ayudas directas a empresas que creen en el ferrocarril y están arriesgando por hacer posible esta transformación”.


La campaña ha tenido una gran acogida por parte de compañías e instituciones que ven en el tren la solución para descarbonizar el transporte. 


   Cuatro nuevos miembros se unen a la campaña ‘Mercancías al Tren’
   “Mercancías al tren” incorpora a Ecodes para lograr una cadena logística descarbonizada

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA