Suscríbete
Suscríbete
​Transportar mercancías por ferrocarril consigue reducir hasta un 80% de CO2

La campaña ‘Mercancías al tren’, por un transporte sostenible, acude a Barcelona

PNG mercanciasaltren barcelona
La campaña ha tenido una gran acogida por parte de compañías e instituciones que ven en el tren la solución para descarbonizar el transporte. Fuente: Transfesa.
|

Barcelona ha acogido la inauguración de la campaña ‘Mercancías al tren’ para visibilizar la importancia del tren en la lucha contra el cambio climático. El Port de Barcelona ha sido la sede de esta campaña que pretende acercar a la ciudadanía el papel del ferrocarril de mercancías en el futuro del transporte sostenible.


La CEO de Transfesa Logistics, Idoia Galindo, destaco durante el evento: “Es un día memorable ya que, por primera vez, empresas ferroviarias, instituciones públicas, clientes e instituciones que luchan contra el cambio climático están unida por un mismo propósito: impulsar el ferrocarril de mercancías. Es un movimiento europeo que ya ha pasado por Valencia, Alicante y que hoy inauguramos aquí en Barcelona, un lugar estratégico para las mercancías, ya que es la Comunidad con la cuota de ferrocarril más alta, todo un ejemplo de apuesta por este tipo de transporte. Sacamos este contenedor de las terminales para destacar el ferrocarril como elemento crucial en la reducción de las emisiones de CO2 del sector transporte, que hoy suponen casi el 30 % del total en Europa”.


Ha recordado que transportar mercancías por ferrocarril consigue reducir hasta un 80% de CO2. Disminuir hasta un 50% los costes externos, lo que supone menos muertes en las carreteras. Consume 6 veces menos energía, es 9 veces mejor en términos de emisiones de CO2 y 8 veces mejor en términos de contaminación del aire. Además, ha aprovechado la ocasión para insistir en que las previsiones dicen que en 2030 habrá un 30% más de mercancías transportadas.


Galindo insistió: “Si no hacemos nada, esas mercancías también irán por carretera, por lo tanto, habrá un 30 % más de emisiones de CO2 a la atmósfera. Para lograr cadenas de suministro libres de emisiones, la combinación del tren y del camión es totalmente clave, con el camión eléctrico, podría hacerse el puerta a puerta y con el ferrocarril, los trayectos largos de terminal a terminal ferroviaria”.


Por su parte, Damià Calvet i Valera, presidente del Port de Barcelona destacó en su intervención: “No debería ser heroico poner más mercancías en el tren. Lo ha sido durante demasiados años y la cuota ferroviaria así lo demuestra. No es la cuota deseada, pese a que en el Port de Barcelona hace décadas que nos adelantamos dando protagonismo al tren y ahora movemos más del 15% de los contenedores por ferrocarril. Estamos firmemente comprometidos con el crecimiento de la cuota ferroviaria y con la iniciativa que impulsa Transfesa Logistics para descarbonizar la actividad logística”.


A continuación, Francisco Javier Flores García, secretario general de Infraestructuras del ministerio de transportes, movilidad y agenda urbana del Gobierno de España recordó: “El Gobierno ha dispuesto 900 millones de euros en ayudas directas a empresas que creen en el ferrocarril y están arriesgando por hacer posible esta transformación”.


La campaña ha tenido una gran acogida por parte de compañías e instituciones que ven en el tren la solución para descarbonizar el transporte. 


   Cuatro nuevos miembros se unen a la campaña ‘Mercancías al Tren’
   “Mercancías al tren” incorpora a Ecodes para lograr una cadena logística descarbonizada

Comentarios

Jll 752 423
Jll 752 423
Inmologística

Integrar una visión más amplia de la descarbonización a lo largo de todo el ciclo de vida del arrendamiento de un edificio contribuirá a que tanto ocupantes como propietarios avancen en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad.

 

Ponentia
Ponentia
Logística

La empresa le ha presentado los detalles sobre el proyecto y sus objetivos a corto y largo plazo, entre los que está impulsar el crecimiento económico sostenible de la zona durante los próximos años.

Chep30
Chep30
Intralogística

La compañía tiene como objetivo reinventar el sistema de pooling al tiempo que desarrolla nuevas capacidades en la empresa e identifica nuevas oportunidades para generar valor para sus clientes.

TCM PUERTO SECO
TCM PUERTO SECO
Portada

Este nuevo almacén, se suma a los otros dos almacenes actualmente en uso: uno de 3.000 metros cuadrados para productos delicados, como alimentación, y otro de 1.900 metros cuadrados polivalente.

KFCF0524
KFCF0524
Logística

Con este movimiento, el grupo podrá optimizar su operativa reagrupando sus almacenes logísticos en una ubicación próxima al puerto de Valencia, con el que trabaja a diario. 

ASTIC
ASTIC
Logística

El encargado de otorgar dicho reconocimiento fue Ramón Valdivia, director general de ASTIC. Durante su discurso, Ramón Valdivia recordó las figuras de José Luis Carreras, fallecido en 2020, y Jesús Carreras, fallecido este último año y elogió su implicación con la asociación.

230518  Workshop Zetes CEL (2)
230518  Workshop Zetes CEL (2)
Intralogística

La tecnología por sí sola no soluciona nada, es fundamental implementar soluciones tecnológicas desde el conocimiento del cliente que garanticen las operaciones, aumenten la competitividad y permitan la continuidad del negocio.

Ups3
Ups3
Logística

El anuncio se produce tras informar sobre la jubilación de Wes Wheeler, presidente de UPS Healthcare durante los últimos tres años y medio. Wheeler fue CEO de Marken, antes de su adquisición por parte de UPS en 2016.

Inauguaracion NACEX Vitoria
Inauguaracion NACEX Vitoria
Logística

Ubicada en el Parque Empresarial Subillabide de Iruña de Oca (Vitoria), se trata de una parcela de 10.228 m2, sobre la que hay una superficie total construida de 2.300 m2, con 30 muelles para furgonetas, 4 muelles para camiones, y una cámara frigorífica.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA