Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Valenciaport moviliza 3.000 contenedores de exportación al día durante 2021

Empresas Exportadoras
Lanza la campaña #ElPuertoDeLasEmpresas.
|

Valenciaport ejerce de plataforma para la exportación del tejido empresarial y su proyección internacional. Así, en 2021 ha gestionado más de 3.000 contenedores diarios llenos de carga dedicados a la exportación de productos españoles. En concreto, hasta noviembre ha movilizado un total de 1.002.870 TEUs de exportación, un 16,5% más que en el mismo periodo de 2020.


La proyección del cierre de ejercicio del Puerto de València prevé un volumen de mercancías y contenedores mayor que en 2020 y los años anteriores a la crisis de la Covid-19, unas cifras que sitúan al Puerto de València como el cuarto de Europa en el movimiento de TEUs al superar al griego de El Pireo y por detrás de Rotterdam, Amberes y Hamburgo.


Por ello ha lanzado la campaña #ElPuertoDeLasEmpresas para poner en valor el papel emprendedor del tejido empresarial que vende al exterior sus productos y actúa como motor de la actividad económica y la generación de empleo.


La conectividad es uno de los factores competitivos que destacan las empresas que actúan desde el Puerto de València, un recinto que se sitúa en el top 20 de los puertos del mundo mejor conectados según el Port Liner Shipping Connectivity Index (LSCI) que elabora la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).


Valenciaport mantiene conexiones con casi 1.000 puertos de 168 países diferentes y desde sus muelles operan un centenar de líneas regulares gestionadas por 35 compañías navieras diferentes. Adolfo de Las Heras, director general de Bodegas Nodus, ha asegurado: “El Puerto de València tiene una gran cantidad de itinerarios que facilitan que nuestros vinos estén en Estados Unidos en una semana y en China en tres o cuatro”.


Los enlaces viarios y ferroviarios de Valenciaport con su hinterland favorecen la labor de la cadena logística y, por tanto, la actividad de las empresas exportadoras. En los últimos años, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha apostado por la intermodalidad, tal y como se refleja en su plan de Empresa 2021-2025, donde una parte importante de las inversiones están destinadas a continuar mejorando los accesos por tren y carretera.


Además, muchas empresas logísticas están abriendo rutas ferroviarias que unen el recinto valenciano con otras zonas de España. En esta línea, Antonio Pascual, responsable de exportación de Tejas Borja, ha destacado: “Rebaja los costes de transporte, simplifica el control las operaciones y flexibiliza la respuesta de entrega a los mercados”. Además, “permite reducir el coste de la última milla y facilita la planificación de carga de nuestras operaciones”: ha señalado Vicente Sorlí, gerente de Marketing del Grupo Colorker.

   Valenciaport fomentará la innovación y la búsqueda de talento
   Valenciaport en el grupo de 15 puertos que piden a los gobiernos mayor compromiso con la descarbonización

Comentarios

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA