Suscríbete
Suscríbete

Valenciaport moviliza 3.000 contenedores de exportación al día durante 2021

Empresas Exportadoras
Lanza la campaña #ElPuertoDeLasEmpresas.
|

Valenciaport ejerce de plataforma para la exportación del tejido empresarial y su proyección internacional. Así, en 2021 ha gestionado más de 3.000 contenedores diarios llenos de carga dedicados a la exportación de productos españoles. En concreto, hasta noviembre ha movilizado un total de 1.002.870 TEUs de exportación, un 16,5% más que en el mismo periodo de 2020.


La proyección del cierre de ejercicio del Puerto de València prevé un volumen de mercancías y contenedores mayor que en 2020 y los años anteriores a la crisis de la Covid-19, unas cifras que sitúan al Puerto de València como el cuarto de Europa en el movimiento de TEUs al superar al griego de El Pireo y por detrás de Rotterdam, Amberes y Hamburgo.


Por ello ha lanzado la campaña #ElPuertoDeLasEmpresas para poner en valor el papel emprendedor del tejido empresarial que vende al exterior sus productos y actúa como motor de la actividad económica y la generación de empleo.


La conectividad es uno de los factores competitivos que destacan las empresas que actúan desde el Puerto de València, un recinto que se sitúa en el top 20 de los puertos del mundo mejor conectados según el Port Liner Shipping Connectivity Index (LSCI) que elabora la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).


Valenciaport mantiene conexiones con casi 1.000 puertos de 168 países diferentes y desde sus muelles operan un centenar de líneas regulares gestionadas por 35 compañías navieras diferentes. Adolfo de Las Heras, director general de Bodegas Nodus, ha asegurado: “El Puerto de València tiene una gran cantidad de itinerarios que facilitan que nuestros vinos estén en Estados Unidos en una semana y en China en tres o cuatro”.


Los enlaces viarios y ferroviarios de Valenciaport con su hinterland favorecen la labor de la cadena logística y, por tanto, la actividad de las empresas exportadoras. En los últimos años, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha apostado por la intermodalidad, tal y como se refleja en su plan de Empresa 2021-2025, donde una parte importante de las inversiones están destinadas a continuar mejorando los accesos por tren y carretera.


Además, muchas empresas logísticas están abriendo rutas ferroviarias que unen el recinto valenciano con otras zonas de España. En esta línea, Antonio Pascual, responsable de exportación de Tejas Borja, ha destacado: “Rebaja los costes de transporte, simplifica el control las operaciones y flexibiliza la respuesta de entrega a los mercados”. Además, “permite reducir el coste de la última milla y facilita la planificación de carga de nuestras operaciones”: ha señalado Vicente Sorlí, gerente de Marketing del Grupo Colorker.

   Valenciaport fomentará la innovación y la búsqueda de talento
   Valenciaport en el grupo de 15 puertos que piden a los gobiernos mayor compromiso con la descarbonización

Comentarios

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
7ff60471 cc3a 4f09 a03c 678c28fd1f6b
Transporte

Así se desprende del sondeo realizado por AECOC a 100 empresas del transporte, que representan más del 75% del volumen de mercancías del gran consumo, y que se ha presentado durante la celebración del 22º Foro Nacional del Transporte celebrado en Madrid.

UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
UNO celebra la decisión del TSJC de admitir a trámite el recurso contra la tasa y advierte que “vulnera principios básicos de nuestra Constitución”
Ecommerce

UNO celebra la decisión del TSJC y señala que este impuesto generaría efectos indeseados como barreras de entrada para que los comercios apuesten por la digitalización y un posible aumento de los precios para los consumidores debido a los ajustados márgenes.

BOTIGA NÀPOLS
BOTIGA NÀPOLS
Logística

La entidad, que cuenta con cuatro centros de distribución para abastecer sus establecimientos, invertirá 18 millones de euros para ampliar, con un nuevo centro logístico, hasta más de 25.000 m2 de almacenamiento para referencias de gran consumo y alta rotación.

Image001
Image001
Inmologística

Cabanillas Park I J tiene 44.637 m2 de superficie y 67 muelles de carga y Cabanillas Park I H con 25.247 m2 y 43 muelles de carga. Ambas tienen una altura de almacenamiento de más de 11 metros y 332 m2 de oficinas de tres plantas.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Etiquetas de alta tecnología DB Schenker
Etiquetas de alta tecnología DB Schenker
Intralogística

La etiqueta envía datos en tiempo real sobre la ubicación y la temperatura a través de la red móvil. De la misma forma, el cliente recibe una alerta si el paquete está siendo manipulado. La etiqueta desechable está equipada con una pila sin litio.

IMG (1)
IMG (1)
Intralogística

Se trata de la nueva versión de la STILL EXU de la Xcellence Line, una máquina sin plataforma diseñada para la automatización del transporte de materiales en entornos industriales, optimizando la operativa en espacios reducidos.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Transporte

La compañía estrena nueva imagen digital, con una renovada web con formato responsive para una mayor accesibilidad y manejo más intuitivo y un Área Cliente más cercano, de manera que se facilita la autogestión para el cliente.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA