Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Valenciaport en el grupo de 15 puertos que piden a los gobiernos mayor compromiso con la descarbonización

Valenciaport
Valenciaport se ha sumado a este llamamiento.
|

Valenciaport forma parte de los 15 puertos del mundo más exigentes en la lucha contra el cambio climático que hacen un llamamiento a los gobiernos para que colaboren con el sector del transporte marítimo en la ejecución de las políticas y las inversiones necesarias para alcanzar la descarbonización de las cadenas de suministro mundiales y de la economía mundial.


La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) es una de las instituciones que han firmado la Call to Action para la descarbonización del transporte marítimo, una iniciativa impulsada por Getting to Zero Colaboration, una asociación integrada por el Global Maritime Forum, World Economic Forum y Friends of Ocean Action. Esta llamada a la acción se presentará en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático (CP26) que se celebra en Glasgow (Escocia).


Valenciaport se suma a esta acción que está respaldada por más de 200 líderes del sector (entre ellos 15 puertos) que representan la cada de valor marítima. Con Call to Action for Shipping Decarbonisation se quiere comprometer a los gobernantes mundiales de que la plena descarbonización del transporte marítimo internacional es urgente y alcanzable.


Valenciaport 2030, cero emisiones

En esta línea, la APV tiene como eje prioritario de su estrategia la lucha contra el cambio climático y la apuesta por fomentar proyectos sostenibles. Con acciones definidas y el fomento del emprendimiento verde, está ejerciendo un efecto tractor para incentivar iniciativas medioambientales que posicionen a la ciudad y a la región como referentes en la descarbonización.


La apuesta por la intermodalidad y las conexiones ferroviarias, la inversión en fuentes renovables como la energía eólica y fotovoltaica, la implantación de proyectos con hidrógeno en las instalaciones, la digitalización de equipos y operaciones, el abastecimiento de buques con gas natural licuado (GNL), la electrificación de las terminales o el diseño de edificios con criterios de eficiencia energética son sólo algunas de las acciones que la APV está implementando en los últimos años para transformar las instalaciones portuarias valencianas en todo un ejemplo en la lucha contra el cambio climático. Proyectos que tienen como objetivo común de la comunidad portuaria un puerto 0 emisiones en 2030, adelantándose en veinte años al propósito marcado por la Unión Europea.


Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA