Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha impulsado los Fondos 4.0

Valenciaport fomentará la innovación y la búsqueda de talento

Valenciaport Juan Manuel Diez Orejas Fondo Puertos 4.0
Valenciaport en la segunda edición del Fondo Ports 4.0.
|

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) quiere situar a la ciudad de Valencia como referente del sector portuario y logístico, aprovechando el potencial de la actividad de la comunidad portuaria del Puerto de Valencia para desarrollar proyectos innovadores y atraer el talento.


El responsable de Planificación Estratégica e Innovación de la APV, Juan Manuel Díez-Orejas, ha explicado: “Valenciaport siempre ha estado a la vanguardia de la I+D+i con el claro objetivo de mejorar el sector logístico y favorecer nuevas tecnologías y oportunidades de negocio en nuestro entorno más cercano, al tiempo de mejorar la sostenibilidad y la calidad de València y la Comunitat Valenciana. De hecho, somos impulsores del Fondo Ports 4.0 porque creemos en el talento para generar empleo, mejorar la competitividad y situar a Valencia en el epicentro de la revolución basada en la I+D+i como transformadora de la actividad económica y del bienestar de nuestra sociedad”.


Por ello, en el marco de la segunda edición del Fondo Ports 4.0 ha asegurado: “Queremos potenciar los proyectos de sostenibilidad y descarbonización como en energías renovables, gestión eficiente de redes energéticas o economía circular; nuevas oportunidades de negocio en la cadena logística; la digitalización de procesos portuarios; y la integración con nuestro entorno más próximo, tanto la ciudad de Valencia como la Comunitat Valenciana”.


La APV ha sido una de las autoridades portuarias más implicadas en este Fondo, impulsado por todas las autoridades portuarias españolas y Puertos del Estado, lo que lo convierte en el mayor proyecto público de transformación digital de un sector lanzado hasta ahora por las administraciones españolas. A esta segunda convocatoria destinará 6,75 millones de euros, con ayudas de 15.000 euros por idea seleccionada (750.000 euros en total) y los restantes 6 millones para ayudas de entre 100.000 y 2 millones de euros por proyecto en fase comercial, aquellos que están a las puertas de lanzarse al mercado.


En su primera edición recibió 321 candidaturas, entre ellas la propuesta ‘Despliegue de una plataforma tecnológica tipo PortCDM para la optimización de las operaciones de escala de buques en los puertos gestionados por Valenciaport’. La plataforma facilita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades portuarias, terminales, remolcadores, prácticos y amarradores, de forma que toda la información asociada a la operativa está disponible para todas las partes interesadas permitiendo una mejor planificación, coordinación y toma de decisiones. “Esta plataforma permitirá gestionar las llegadas y salidas de los buques, proporcionando visibilidad e información avanzada para todas las partes implicadas”, ha indicado Díez Orejas.

   Valenciaport, finalista en los premios que otorga la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO)
   Valenciaport impulsa la estrategia con su hinterland para mejorar la competitividad

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA