Suscríbete
Suscríbete
Ha impulsado los Fondos 4.0

Valenciaport fomentará la innovación y la búsqueda de talento

Valenciaport Juan Manuel Diez Orejas Fondo Puertos 4.0
Valenciaport en la segunda edición del Fondo Ports 4.0.
|

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) quiere situar a la ciudad de Valencia como referente del sector portuario y logístico, aprovechando el potencial de la actividad de la comunidad portuaria del Puerto de Valencia para desarrollar proyectos innovadores y atraer el talento.


El responsable de Planificación Estratégica e Innovación de la APV, Juan Manuel Díez-Orejas, ha explicado: “Valenciaport siempre ha estado a la vanguardia de la I+D+i con el claro objetivo de mejorar el sector logístico y favorecer nuevas tecnologías y oportunidades de negocio en nuestro entorno más cercano, al tiempo de mejorar la sostenibilidad y la calidad de València y la Comunitat Valenciana. De hecho, somos impulsores del Fondo Ports 4.0 porque creemos en el talento para generar empleo, mejorar la competitividad y situar a Valencia en el epicentro de la revolución basada en la I+D+i como transformadora de la actividad económica y del bienestar de nuestra sociedad”.


Por ello, en el marco de la segunda edición del Fondo Ports 4.0 ha asegurado: “Queremos potenciar los proyectos de sostenibilidad y descarbonización como en energías renovables, gestión eficiente de redes energéticas o economía circular; nuevas oportunidades de negocio en la cadena logística; la digitalización de procesos portuarios; y la integración con nuestro entorno más próximo, tanto la ciudad de Valencia como la Comunitat Valenciana”.


La APV ha sido una de las autoridades portuarias más implicadas en este Fondo, impulsado por todas las autoridades portuarias españolas y Puertos del Estado, lo que lo convierte en el mayor proyecto público de transformación digital de un sector lanzado hasta ahora por las administraciones españolas. A esta segunda convocatoria destinará 6,75 millones de euros, con ayudas de 15.000 euros por idea seleccionada (750.000 euros en total) y los restantes 6 millones para ayudas de entre 100.000 y 2 millones de euros por proyecto en fase comercial, aquellos que están a las puertas de lanzarse al mercado.


En su primera edición recibió 321 candidaturas, entre ellas la propuesta ‘Despliegue de una plataforma tecnológica tipo PortCDM para la optimización de las operaciones de escala de buques en los puertos gestionados por Valenciaport’. La plataforma facilita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades portuarias, terminales, remolcadores, prácticos y amarradores, de forma que toda la información asociada a la operativa está disponible para todas las partes interesadas permitiendo una mejor planificación, coordinación y toma de decisiones. “Esta plataforma permitirá gestionar las llegadas y salidas de los buques, proporcionando visibilidad e información avanzada para todas las partes implicadas”, ha indicado Díez Orejas.

   Valenciaport, finalista en los premios que otorga la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO)
   Valenciaport impulsa la estrategia con su hinterland para mejorar la competitividad

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA