Suscríbete
Suscríbete

Valenciaport impulsa la estrategia con su hinterland para mejorar la competitividad

Visita alumnos EDEM Puerto Valencia
Los alumnos del Executive Master of Business Administration (EMBA) de la Escuela de Empresas, Negocios y Managament EDEM visitaron el Puerto.
|

La posición geográfica, el desarrollo del hinterland, la adecuación de los espacios portuarios o la puesta en marcha de servicios avanzados que den respuesta a las necesidades de la comunidad portuaria y logística son los factores claves de competitividad portuaria. Así lo ha explicado el director general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesc Sánchez, en una jornada con los alumnos del Executive Master of Business Administration (EMBA) de la Escuela de Empresas, Negocios y Managament EDEM, donde ha realizado un recorrido por el contexto actual del tráfico marítimo y el papel de los puertos en la actividad económica.


Valenciaport está realizando una apuesta decidida para reforzar su posición de puerto estratégico del Mediterráneo al servicio del tejido import/export de su área de influencia y eslabón de la cadena logística para continuar siendo competitivos en un mercado global que está aglutinando las operaciones en puertos hub”, ha indicado Francesc Sánchez. 


En este sentido, ha explicado que el crecimiento del comercio internacional está produciendo un proceso de concentración de las grandes navieras, el aumento en el tamaño de los barcos, la reconfiguración de las redes marítimas, la apuesta por medios de transporte más sostenibles y el uso de combustibles alternativos a los derivados del petróleo o la mejora de las infraestructuras logísticas para hacerlas más operativas y respetuosas con el medio ambiente.


Para Francesc Sánchez, la posición geográfica del Puerto de Valencia con desvíos mínimos respecto a las grandes rutas de navegación, las conexiones del puerto con su hinterland próximo y remoto o la complementariedad de servicios con la integración de las instalaciones portuarias con estaciones de intercambio de mercancías o zonas de actividades logísticas son un valor de competitividad.


Estrategia de hinterland

El director general de la APV también ha incidido en la necesidad de aumentar el tamaño y la operatividad de los recintos portuarios para atender las demandas de un mercando global cada vez más competitivo. Así, desde Valenciaport se está apostando por el desarrollo de su área de influencia con políticas comerciales orientadas a incrementar el volumen de carga en el hinterland más próximo y la extensión a zonas más lejanas mediante infraestructuras de comunicación intermodales.


Para ello, la APV está trabajando en la accesibilidad, el desarrollo logístico, la intermodalidad, la creación de puertos secos, la ejecución de estrategias de marketing que favorezcan la labor de la comunidad portuaria, la promoción de Valenciaport, la transparencia en la información y la puesta en marcha de mecanismos que den respuesta a las necesidades y requerimientos de las empresas que operan en Valenciaport. 


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA