Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Valenciaport impulsa la estrategia con su hinterland para mejorar la competitividad

Visita alumnos EDEM Puerto Valencia
Los alumnos del Executive Master of Business Administration (EMBA) de la Escuela de Empresas, Negocios y Managament EDEM visitaron el Puerto.
|

La posición geográfica, el desarrollo del hinterland, la adecuación de los espacios portuarios o la puesta en marcha de servicios avanzados que den respuesta a las necesidades de la comunidad portuaria y logística son los factores claves de competitividad portuaria. Así lo ha explicado el director general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesc Sánchez, en una jornada con los alumnos del Executive Master of Business Administration (EMBA) de la Escuela de Empresas, Negocios y Managament EDEM, donde ha realizado un recorrido por el contexto actual del tráfico marítimo y el papel de los puertos en la actividad económica.


Valenciaport está realizando una apuesta decidida para reforzar su posición de puerto estratégico del Mediterráneo al servicio del tejido import/export de su área de influencia y eslabón de la cadena logística para continuar siendo competitivos en un mercado global que está aglutinando las operaciones en puertos hub”, ha indicado Francesc Sánchez. 


En este sentido, ha explicado que el crecimiento del comercio internacional está produciendo un proceso de concentración de las grandes navieras, el aumento en el tamaño de los barcos, la reconfiguración de las redes marítimas, la apuesta por medios de transporte más sostenibles y el uso de combustibles alternativos a los derivados del petróleo o la mejora de las infraestructuras logísticas para hacerlas más operativas y respetuosas con el medio ambiente.


Para Francesc Sánchez, la posición geográfica del Puerto de Valencia con desvíos mínimos respecto a las grandes rutas de navegación, las conexiones del puerto con su hinterland próximo y remoto o la complementariedad de servicios con la integración de las instalaciones portuarias con estaciones de intercambio de mercancías o zonas de actividades logísticas son un valor de competitividad.


Estrategia de hinterland

El director general de la APV también ha incidido en la necesidad de aumentar el tamaño y la operatividad de los recintos portuarios para atender las demandas de un mercando global cada vez más competitivo. Así, desde Valenciaport se está apostando por el desarrollo de su área de influencia con políticas comerciales orientadas a incrementar el volumen de carga en el hinterland más próximo y la extensión a zonas más lejanas mediante infraestructuras de comunicación intermodales.


Para ello, la APV está trabajando en la accesibilidad, el desarrollo logístico, la intermodalidad, la creación de puertos secos, la ejecución de estrategias de marketing que favorezcan la labor de la comunidad portuaria, la promoción de Valenciaport, la transparencia en la información y la puesta en marcha de mecanismos que den respuesta a las necesidades y requerimientos de las empresas que operan en Valenciaport. 


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA