Suscríbete
Suscríbete

Körber anuncia su nueva estrategia y cartera de soluciones para la cadena de suministro

Robots Körber
Robots de Körber.
|

En su conferencia inaugural de Elevate EMEA, que abre sus puertas del 21 al 23 de septiembre, Körber anunciará su estrategia global, con la que pretende permitir a las empresas convertir en un diferenciador estratégico los retos actuales en el ámbito del almacenamiento y la logística. Con esta cartera de software para la cadena de suministro, robótica y soluciones para voz, visión y movilidad alojadas en la nube, Kӧrber impulsa y continuará impulsando algunas de las cadenas de suministro más complejas del mundo.


«Prácticamente la mitad de los profesionales de la cadena de suministro en todo el mundo han visto aumentar el grado de complejidad entre 2019 y 2020. A pesar de ello, solo uno de cada diez es capaz de gestionar estos retos*», afirma Chad Collins, CEO Software en el área de negocio Supply Chain de Körber. «La pandemia por un lado y unas mayores expectativas de los clientes en lo relativo a la velocidad, el precio y la selección por el otro, así como la mayor presión por ser cada vez más sostenibles y las tecnologías digitales emergentes obligarán a los negocios a redefinir sus cadenas de suministro.»


«El futuro de la cadena de suministro depende de la digitalización, y el objetivo de Kӧrber es hacerlo realidad con ayuda de la tecnología y su vasta experiencia», explica Sean Elliott, CTO Software y CDO en el área de negocio Supply Chain de Kӧrber. «Kӧrber garantiza a las empresas una solución desarrollada específicamente para sus necesidades, que les permitirá redefinir sus cadenas de suministro con el objetivo de hacer frente a los retos actuales y dar respuesta a las dificultades futuras.»


Kӧrber se centrará en tres áreas clave para innovar digitalmente las cadenas de suministro. Además de la nube, estas áreas son la integración fluida de humanos, automatización y robótica, así como la simulación y la inteligencia artificial (IA). La consecuencia de todo ello es una eficiencia sin precedentes de las cadenas de suministro inteligentes, con una mejor previsibilidad y resultados. Los ejemplos específicos incluyen:

  • La migración a la nube, que ya está en marcha en Europa y que aumentará la agilidad, el rendimiento y la productividad de las operaciones de la cadena de suministro y de los sistemas informáticos. Las soluciones en la nube de Körber son compatibles con una amplia gama de sistemas de gestión de almacenes (WMS) y su respectivo sistema de control de almacenes (WCS), y gracias a ello se elimina la complejidad de contar con servidores in situ y es posible que un único proveedor gestione tanto el WMS como el WCS, obteniendo así el máximo rendimiento de los flujos de trabajo automáticos.
  • En 2022 se estrenará un exclusivo Sistema de Control Unificado (UCS) centrado en los robots móviles autónomos (AMRs) con capacidades listas para usar creado específicamente para operaciones multimodales. Las soluciones AMR de Kӧrber ya se integran perfectamente en los flujos de trabajo ofreciendo un flujo constante de datos operativos para aumentar la productividad. El UCS permitirá a las empresas simplificar la coordinación e integración entre AMR, humanos y sistemas automáticos, además de maximizar la utilización, el rendimiento y la rentabilidad aprovechando los datos de sus interacciones.
  • Mejoras en CLASS, la herramienta de Kӧrber para el diseño de distribución y simulación de almacenes, que permite a las empresas simular una cantidad ilimitada de escenarios hipotéticos en sus almacenes, como realizar una inversión en nuevas tecnologías o instalaciones o reajustar la capacidad de mano de obra. Ahora CLASS puede mejorar la planificación a largo plazo y usarse en las operaciones diarias. Este lanzamiento seguirá a otros centrados en simulaciones de robótica, planificación laboral y renderizado 3D y Realidad Virtual mejorados. CLASS estará disponible en la nube en 2022.
  • Todas las innovaciones arriba citadas son posibles gracias a Körber One, la plataforma tecnológica en la nube que se ha convertido en el pilar en el que se basan las innovaciones de Körber para la cadena de suministro. Ahora, con Körber One los clientes disfrutan de nuevas capacidades y de la flexibilidad de adaptarse a las necesidades de la industria; y todo ello sin necesidad de un complejo proceso de implementación y actualización.


 Entre los principales éxitos en Europa, expuestos en el evento, se incluyen Engelbert Strauss, dm-drogerie markt, Toolstation y Sainsbury‘s.

   Körber acelera las operaciones de JYSK para la venta online
   Körber y Locus Robotics mejoran la productividad de Evo

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA