Suscríbete
Suscríbete

Aldefe denuncia el encarecimiento desorbitado de la electricidad porque es vital para la logística del frío

Antecamara 1 Aldefe
Nave de frío. Foto: Aldefe.
|

“El Gobierno no nos considera industria y eso supone dificultades para mejorar el coste energético que supone el 40% de los costes de explotación de la empresa”, afirma Julián Corriá, presidente de Aldefe, la Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España, quien lamenta además que estas subidas “que se están produciendo de forma gradual e imparable y que ahora se aceleran con estas dos subidas, lo que supone un añadido sustancial a la partida de gasto energético que soportan las empresas de almacenaje frigorífico y que representa un 40% del coste total de explotación”.


Corriá denuncia el encarecimiento desorbitado de la energía eléctrica. “En el transcurso de este año 2021 ha registrado importantes subidas de precios en el coste de producción de la energía eléctrica, ha supuesto un incremento del 35 % en el importe total de la factura y a partir de junio 2021 los precios de los comúnmente llamados peajes subirán un 7% más en el importe final de la factura, respecto a la media de años anteriores”.


Según el presidente de Aldefe, “nuestras empresas asumen el 1 de junio un incremento de precios en las tarifas de los peajes que estaba previsto y ahora el mercado nos sorprende con nuevos incrementos que no estaban previstos en el mercado energético ni en nuestra gestión empresarial y lo que es peor, es que no sabemos es hasta cuándo van a continuar. El problema es muy grave para las empresas ya que se han cerrado contratos con clientes a un precio determinado y ahora los costes se incrementan sin que podamos repercutirlos en terceros, lo cual nos aboca a unas pérdidas que ponen en peligro las empresas y el empleo”.


Julián Corriá destaca además que “el coste de la energía eléctrica es vital para nuestra subsistencia. La factura eléctrica de una empresa dedicada al almacenamiento frigorífico representa en torno al 40% de su cuenta de explotación y, además, la fiscalidad ligada a la energía es altísima y estamos excluidos por CNAE de las ayudas en bonificación del Impuesto Eléctrico. Además, no conseguimos ayudas a la eficiencia energética de forma directa porque la Administración no nos considera “industria”, cuando transportamos y almacenamos cada día miles de toneladas de alimentos y otros productos perecederos, que son prioritarios para el bienestar ciudadano".


El sector, con siete millones de m3 de almacenes, mantiene miles de puestos de trabajo. Los túneles de congelación alcanzan unas 1.200 Tm/24 horas y la producción de hielo, tanto tradicional como en cubitos o escamas se cifra en torno a las 1.500 toneladas al día.



   Aldefe y la Universidad de Zaragoza crean el “Observatorio del Almacenamiento en Frio”
   Aldefe se une a la petición del sector de la refrigeración para solicitar 700 millones

Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA