Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Economía acuerda con bancos y cajas una dotación de 10.000 millones para créditos a pymes

Acuerdo pymes 7230
|

El pasado martes, 4 de junio, el Ministerio de Economía firmó con la Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) sendos acuerdos para «favorecer la financiación» de las pymes, plan que se ha dotado con 10.000 millones de euros.

El objetivo es favorecer «la reactivación del crédito a microempresas, pequeñas y medianas empresas», un sector que, recuerdan desde el ministerio, supone el 99,88% del tejido empresarial español. Las entidades asociadas a la AEB y a la CECA se comprometen a poner a disposición de las pymes «al menos» 10.000 millones de euros adicionales de crédito respecto a lo concedido en 2012, «con especial atención a la financiación de circulante y nuevos proyectos de inversión».

El acuerdo también recoge la creación de una Comisión de Seguimiento y Coordinación que pondrá en marcha «las acciones necesarias» para la ejecución del acuerdo, así como para realizar el seguimiento de la consecución de sus objetivos. Esta comisión estará formada por un representante del Ministerio de Economía y Competitividad —que también la presidirá—, un representante del Banco de España y otro de cada patronal bancaria.

Al acto asistieron el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, el presidente de la AEB, Miguel Martín, y el presidente de la CECA, Isidre Fainé.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

Mg logistica 2025 004
Mg logistica 2025 004
Logística

Ofrecerá desde este centro un compromiso de entrega de recambios con su red oficial de concesionarios de 24 horas para todas aquellas piezas que se utilizan en los intervalos de mantenimiento y también para las referencias de mayor rotación o consumo. 

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

Zlc
Zlc
Logística

Estos nombramientos se enmarcan en el proceso de transformación de Aragón, que busca atraer nuevas empresas globales relacionadas con los centros de datos e IA, digitalización industrial, movilidad eléctrica y logística.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA