GXO ha registrado 3.000 millones de dólares en ingresos en el primer trimestre del año, un 21% más en comparación con los 2.500 millones del mismo periodo de 2024. Además, los ingresos orgánicos crecieron un 3%. La pérdida neta ha alcanzado los 95 millones de dólares, en comparación con una pérdida neta de 36 millones para el primer trimestre del año pasado; en cuanto a la pérdida diluida por acción, fue de 0,81 dólares, en comparación con 0,31 dólares de los tres primeros meses de 2024.
La compañía logró 163 millones de dólares en ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, en comparación con 154 millones de dólares de este periodo de 2024. El EPS diluido ajustado fue de 0,29 dólares, en comparación con 0,45 para el primer trimestre de 2024.
En este primer trimestre, generó 29 millones de dólares de flujo de efectivo de sus operaciones, en comparación con 50 millones de dólares del primer trimestre del pasado año, y utilizó 48 millones de dólares de flujo de efectivo libre, en comparación con 17 millones de flujo de efectivo libre utilizados para el primer trimestre de 2024.
A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente.
Malcolm Wilson, director ejecutivo de GXO, ha declarado: “GXO tuvo un excelente primer trimestre. Generamos ingresos de 3.000 millones de dólares, un 21 % más interanual, y obtuvimos un EBITDA ajustado de 163 millones de dólares. Firmamos nuevos contratos por valor de 228 millones de dólares y nuestra cartera de ventas de 2.500 millones de dólares, excluyendo Wincanton, se sitúa en su nivel más alto en tres años. Hemos cerrado un acuerdo histórico con la cadena de suministro del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra. Este es nuestro contrato más grande hasta la fecha y tiene un valor total de aproximadamente 2.500 millones de dólares. Hasta la fecha, hemos obtenido más de 700 millones de dólares en ingresos adicionales para 2025 y ya hemos obtenido 300 millones de dólares adicionales para 2026”.
“En un entorno comercial dinámico, los clientes necesitan un socio confiable que les ayude a navegar por la cadena de suministro global de forma rentable. Las soluciones tecnológicas líderes en el mercado de GXO, su profunda experiencia operativa y su alcance global nos convierten en el socio predilecto de marcas líderes en todo el mundo. Reafirmamos nuestra previsión de crecimiento orgánico de los ingresos y del EBITDA ajustado para todo el año 2025, ya que la naturaleza contractual a largo plazo de nuestro negocio y nuestra diversa presencia geográfica nos permiten gestionar este dinámico contexto macroeconómico”, ha añadido el directivo.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios