Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tendrá 3.600 referencias de productos de marcas propias de no alimentación

Makro impulsa el Marketplace de su canal online con un nuevo almacén en Azuqueca de Henares (Guadalajara)

Makro METRO Markets Azuqueca
La instalación suma cerca de 20.000 m2. Fuente: Makro.
|

Makro ha inaugurado un nuevo almacén de 19.064 m2 de superficie, entre almacén y oficinas, en Azuqueca de Henares (Guadalajara), que estará gestionado por METRO Markets y permitirá a la compañía fortalecer el servicio del Marketplace de su canal online, en el que ofrece productos de no alimentación para hostelería. Esta apertura se enmarca en el plan estratégico de crecimiento y transformación, con el que refuerza su propuesta de valor basada en un modelo de negocio multicanal y una oferta 100% mayorista adaptada a las necesidades del sector hostelero. 

 

La nueva instalación sustituye a la anterior y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

 

Durante el acto de inauguración, Bertrand Mothe, CEO de Makro, ha explicado: “Este nuevo almacén supone una mejora diferencial en el servicio que ofrecemos a nuestros clientes del Marketplace. Con él ampliamos considerablemente nuestra capacidad operativa, casi triplicando el espacio disponible para stock y gestión de pedidos, asegurando así la disponibilidad de nuestro surtido de no alimentación. Además, nos permite realizar entregas en 24 horas y en 48 horas para productos de gran volumen y en determinadas ciudades, mejorando también la experiencia de compra de nuestros clientes, que ahora pueden disfrutar de un acceso más rápido y eficiente a equipamiento esencial para sus negocios hosteleros”.
 

Yury Shevchenko Makro

 

Se convierte en una base estratégica para futuras ampliaciones o expansiones a otras zonas”, Yury Shevchenko, director de Ventas y Operaciones de Makro.

 

Respecto a la localización del nuevo almacén y planes futuros, Yury Shevchenko, director de Ventas y Operaciones de Makro, ha añadido: “La ubicación estratégica y buenas conexiones de Azuqueca de Henares permiten un acceso eficiente a diversas regiones de la península, facilitando la distribución y minimizando los tiempos de transporte. Este almacén se convierte en una base estratégica para futuras ampliaciones o expansiones a otras zonas, según lo demande el mercado”.
 

Miguel u00d3scar Aparicio Azuqueca de Henares

La existencia de un tejido de cooperación público-privado muy consolidado durante años en nuestra localidad que está permitiendo que Azuqueca sea uno de los motores de desarrollo del Corredor del Henares”, Miguel Óscar Aparicio, alcalde de Azuqueca de Henares.

 

Por su parte, Miguel Óscar Aparicio, alcalde de Azuqueca de Henares, ha agradecido: “Contar como nuevo vecino con uno de los mayoristas más importantes de España es para nosotros una satisfacción e indica que nuestra localidad sigue siendo un referente atractivo para el asentamiento de grandes empresas, tanto por su ubicación como por la excelente red de transportes por tierra con la que cuenta (Puerto Seco, A2 y cercanía al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas). Pero también, por qué no decirlo, gracias a la existencia de un tejido de cooperación público-privado muy consolidado durante años en nuestra localidad, que está permitiendo que Azuqueca sea uno de los motores de desarrollo del Corredor del Henares, uno de los corredores industriales más importantes del sur de Europa”.
 

El nuevo almacén del marketplace de la compañía estará en pleno funcionamiento con unas 3.600 referencias de productos de marcas propias de no alimentación en stock. A esta cifra se suman los artículos que ofrecen los diferentes proveedores que venden directamente en el Marketplace de Makro, hasta llegar a más de 250.000 referencias.

 

Entre las existencias, destacan las categorías de equipamiento para cocinas profesionales (hornos, frigoríficos, mesas de preparación o almacenamiento), menaje y mobiliario de restauración, y productos de uso frecuente como artículos de limpieza o envases para take away.

 

Nuevas tecnologías

El nuevo almacén cuenta con un sistema de gestión propio desarrollado internamente que la compañía emplea en la coordinación de todos sus procesos logísticos. Este sistema permite adaptarlo a las necesidades específicas del almacén y optimizar tanto la eficiencia operativa como la calidad del servicio que ofrece a sus clientes hosteleros. El espacio también facilita la implementación de tecnologías avanzadas en la gestión del inventario, lo que permite optimizar los procesos internos y contribuye a cumplir con los estándares de innovación y eficiencia de Makro.
 

Además, se han incorporado estaciones de empaquetado móviles con el objetivo de facilitar una mayor agilidad y flexibilidad a los operarios en el procesamiento de pedidos voluminosos, como por ejemplo refrigeradores, reduciendo la manipulación innecesaria de mercancías. El espacio también dispone de máquinas de flejado semiautomáticas que permiten un proceso de embalaje más ergonómico y eficiente para los equipos de trabajo. 

 

   “Nuestra estrategia de última milla gira en torno a la expansión logística y a un modelo de crecimiento sostenible que apuesta por la descarbonización”
   Makro suma a su flota en Pamplona un camión 100% eléctrico

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA