Logista ha alcanzado los 916 millones de euros en ventas económicas en el primer semestre del ejercicio fiscal 2025, lo que supone un crecimiento del 6% con respecto al mismo periodo del año pasado. Los ingresos totales de la compañía ascendieron a 6.425 millones de euros, un 3,5% más.
En la presentación de resultados, la compañía comunicó el crecimiento del 5% en el beneficio de explotación ajustado, hasta los 202 millones de euros. En cuanto al beneficio neto, este ha sido de 151 millones de euros, un 5% inferior al del ejercicio anterior debido principalmente a la disminución de los ingresos financieros por la bajada de tipos de interés.
La compañía ha seguido gestionando en este trimestre su línea de crédito recíproca con Imperial Brands, su accionista mayoritario, que está estructurada en dos tramos. El primer tramo de hasta 1.000 millones de euros a un tipo del 3,615% (2,865% de tipo fijo más un diferencial del 0,75%) y el segundo tramo de hasta 3.000 millones de euros a un tipo de Euribor a 6 meses más un diferencial del 0,75%. El tipo medio total para el periodo fue del 3,78%, inferior al 5,25% del ejercicio anterior, lo que tuvo su reflejo en los resultados financieros.
En Iberia, las ventas económicas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo del ejercicio 2024, impulsadas por el crecimiento en el segmento de tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%). El beneficio de explotación ajustado se situó en 107 millones de euros, un 1,4% inferior al del ejercicio anterior, afectado por los menores resultados en el segmento del transporte.
En Italia incrementó las ventas económicas en un 12,1% hasta los 213 millones de euros, gracias a la mejora de tarifas, el impacto positivo en la revalorización de inventarios y el aumento en las ventas de productos de nueva generación. El beneficio de explotación ajustado alcanzó los 68 millones de euros, un 27,3% más que en el ejercicio anterior.
Por último, en Francia, las ventas económicas disminuyeron un 9,3% hasta los 101 millones de euros, debido a la reducción de volúmenes de tabaco y otros distribuidos y un menor impacto de la revalorización de inventarios. El beneficio de explotación ajustado fue de 26 millones de euros, un 13,8% inferior al del ejercicio anterior.
En línea con su plan estratégico, cuyo foco principal es aportar crecimiento adicional y diversificación a la base actual de negocios, la compañía sigue buscando oportunidades de adquisición de empresas complementarias y sinérgicas.
En todo caso, el mantenimiento de la política de dividendos seguirá siendo una prioridad para la compañía. En consecuencia, está comprometida a distribuir durante el ejercicio 2025 al menos un dividendo igual al distribuido en 2024 de 2,09 €/acción.
Iñigo Meirás, consejero delegado de Logista, ha destacado: “Seguimos trabajando en la integración y optimización de las compañías adquiridas según nuestro plan estratégico de diversificación. Este enfoque nos permite no solo consolidar nuestras operaciones, sino también explorar nuevas oportunidades de crecimiento y fortalecer nuestra posición en el mercado”.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios