Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se presentarán las novedades técnicas

Logista lleva el nuevo prototipo del proyecto Hyperloop UPV a la European Hyperloop Week (EHW) en Países Bajos

Logista Equipo Hyperloop
Equipo Hyperloop UPV. Fuente: Logista.
|

Logista mantiene su apoyo al proyecto Hyperloop UPV colaborando con el transporte del vehículo para que participe en distintas ferias. Esta operativa la realiza a través de Logista Parcel y Logista Freight. El proyecto ha sido desarrollado por un equipo de ingenieros de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

 

El próximo mes de julio, el equipo presentará el nuevo prototipo y las novedades técnicas en Groningen (Países Bajos), donde competirá en la European Hyperloop Week (EHW). Las dos divisiones de la compañía logística transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará todos estos avances técnicos y pondrá a prueba, una vez más, su apuesta por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

Además, el nuevo prototipo será presentado oficialmente en las próximas semanas durante la ‘Premiere’, un evento para patrocinadores en el que Logista se encargará del transporte del vehículo. Posteriormente, se hará una presentación abierta al público en la Universidad Politécnica de Valencia.

 

El pasado abril, el equipo llevó el vehículo desde Valencia hasta Barcelona para su presentación en Advanced Factories y Advanced Machine Tools.

 

Juan José Guajardo Fajardo Logista

 

Su apuesta por un transporte más eficiente y sostenible encaja plenamente con nuestra visión de futuro”, Juan José Guajardo-Fajardo, director de RRHH, Marketing y Comunicación de Logista.

 

Juan José Guajardo-Fajardo, director de RRHH, Marketing y Comunicación de Logista, ha destacado: “Para Logista es un orgullo seguir acompañando al equipo Hyperloop UPV en su camino hacia la innovación. Nos entusiasma ver cómo Hyperloop UPV crece cada año gracias al fantástico equipo de jóvenes ingenieros que conforman el proyecto y al apoyo de Logista. Su apuesta por un transporte más eficiente y sostenible encaja plenamente con nuestra visión de futuro”.

 

Novedades del proyecto

El proyecto ha incorporado avances en el desarrollo del innovador motor eléctrico DLIM, diseñado internamente, que permite acelerar a 7,26 m/s2 (una cifra comparable a la de vehículos deportivos de alta gama) y alcanzar velocidades de hasta 120 km/h con un peso de 250 kg.

 

Durante este año, el nuevo prototipo del vehículo ha sumado dos avances técnicos de gran relevancia: por una parte, el frenado regenerativo, que permite recuperar energía durante la frenada para recargar las baterías; y por otra parte, los cargadores integrados, que eliminan la necesidad de extraer las baterías para su recarga, acercando esta tecnología disruptiva a un modelo más escalable y funcional.

 

Además, se han realizado pruebas en pista para optimizar el nuevo sistema de alimentación mediante supercondensadores y para verificar el correcto funcionamiento de las placas de control (PCBs) y sensores del vehículo. Los resultados han sido prometedores, y el equipo de la UPV ya está listo para continuar con la fase de pruebas dinámicas.

 

Hyperloop, conocido como el quinto modo de transporte, combina la velocidad del avión (alrededor de 1.000 km/h) con la comodidad y frecuencia del ferrocarril. Su concepto es sencillo: las cápsulas levitan en tubos de baja presión, eliminando la fricción de la superficie y el aire mediante levitación magnética y un entorno casi de vacío.

 

   Logista patrocina el proyecto Hyperloop UPV de la Universidad Politécnica de Valencia
   SICK mejora con sus sensores el rendimiento y seguridad de los vehículos del proyecto Hyperloop

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA