Logista participa como patrocinador del proyecto Hyperloop UPV, llevado a cabo por un equipo de 50 estudiantes de múltiples disciplinas de la Universidad Politécnica de Valencia, que ha desarrollado un medio de transporte revolucionario que combina innovación, emprendimiento y sostenibilidad.
El objetivo del proyecto ha sido diseñar, implementar y perfeccionar la tecnología hyperloop, que une de una forma innovadora y sostenible la comodidad de un tren con la velocidad del avión y consigue reducir la distancia y tiempo, transformando así la forma en la que nos movemos. Este vehículo puede alcanzar los 1.000 km/h de velocidad de forma 100% ecológica gracias a la tecnología de levitación magnética y vacío.
El proyecto se presentó en el auditorio Santiago Grosolía de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y la compañía es uno de sus patrocinadores destacados. Dentro de esta colaboración, Logista Parcel se ha encargado del traslado del prototipo, desde su taller hasta el auditorio. Posteriormente, Logista Freight lo trasladará hasta Suiza, donde será presentado en la European Hyperloop Week, un evento dirigido a los líderes del sector y equipos universitarios de todo el mundo para poner en común el trabajo y el desarrollo de este proyecto.
Juan José Guajardo-Fajardo, director de RRHH, Marketing y Comunicación de Logista, señaló: “Esta iniciativa nos parece apasionante por varios motivos. En primer lugar, porque se apuesta por el talento joven con la participación de estudiantes universitarios de diferentes especialidades. Por otro lado, nos parece un proyecto muy innovador que propone un medio de transporte ecológico y que tiene como objetivo contribuir a construir un futuro sostenible”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios