Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Desarrollado por 48 estudiantes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

SICK mejora con sus sensores el rendimiento y seguridad de los vehículos del proyecto Hyperloop

SICK UPV
La compañía ha innovado y se ha adaptado a las necesidades específicas del equipo. Fuente: SICK.
|

SICK colabora en el proyecto Hyperloop, para la creación del transporte del futuro, que desarrolla un equipo de 48 estudiantes de diversas titulaciones de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

 

El apoyo de la compañía desde 2019 ha permitido el crecimiento de un equipo que se ha alzado con el Complete System Award en la European Hyperloop Week (EHW), celebrada recientemente en Zúrich (Suiza), por su nuevo vehículo Vèsper que incluye tecnología de última generación y más de 250 sensores que permiten un control preciso de la levitación.

 

Precisión y fiabilidad

El fabricante ha participado con el proyecto suministrando sensores avanzados fundamentales para la optimización del rendimiento y la seguridad del sistema de refrigeración líquida de los vehículos de Hyperloop

 

Entre ellos, destacan el THTL-1PASB0213MZ (sensor de temperatura) y el PBT-AB2X5SG1SSNAMA0Z (sensor de presión), que monitorean tanto la temperatura como la presión y detectan posibles fugas, previniendo fallos y optimizando el rendimiento. Por su parte, el FFUC10-1G1IO (sensor de flujo), permite gestionar el caudal, facilitando el control energético y garantizando la seguridad del sistema.

 

Otro elemento clave en el proyecto es el sensor NCV50B-11CCP100100 (Speetec 1D), que proporciona la precisión milimétrica necesaria en la pista, asegurando la alineación exacta de los polos magnéticos para el motor de levitación del vehículo. Gracias a estos sensores, el equipo ha alcanzado velocidades de hasta 26 km/h y ya se plantea superar los 36 km/h en futuras pruebas.

 

La fiabilidad y precisión en entornos críticos y de alta exigencia que ofrecen las soluciones en sensórica de la compañía, han sido factores decisivos en la apuesta de este proyecto. 

 

Raquel Murcia Hyperloop UPV

Cuenta con una amplísima experiencia en el diseño y fabricación de sensores de alta precisión”, Raquel Murcia, Project Manager del subsistema de electromagnetics en Hyperloop UPV.

 

Raquel Murcia, Project Manager del subsistema de electromagnetics en Hyperloop UPV, afirma: “Elegimos SICK porque es una empresa líder en el sector tecnológico que, además, cuenta con una amplísima experiencia en el diseño y fabricación de sensores de alta precisión. Tienen todo lo que podríamos desear: la tecnología de calidad y un trato inmejorable.”

 

La capacidad de la compañía para innovar y adaptarse a las necesidades específicas del equipo ha permitido incorporar sensores que optimizan tanto el rendimiento como la seguridad del vehículo, consolidándola como un aliado estratégico en el desarrollo del transporte del futuro. Su dedicación al I+D, unida a su experiencia en el sector de la automatización, garantizan la tecnología que el proyecto necesita para seguir avanzando hacia nuevas metas en velocidad y eficiencia.
 

   SICK desarrolla sensores modulares que permiten el rápido desarrollo de vehículos autónomos
   Logista patrocina el proyecto Hyperloop UPV de la Universidad Politécnica de Valencia

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA