Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se celebran del 13 al 15 de mayo

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz lleva su capacidad logística a Logismed y BreakBulk Europe

Puerto de cádiz
Quiere consolidarse como puerto de referencia en el sur de Europa. Fuente: APBC.
|

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) continúa impulsando su presencia internacional para consolidarse como puerto de referencia en el sur de Europa con su participación en Logismed, en Marruecos, y BreakBulk Europe, en Países Bajos. Ambas ferias de promoción logística se celebran del 13 al 15 de mayo

 

Logismed

El Salón Internacional de Logística y Transporte para África y el Mediterráneo, Logismed 2025, tiene lugar en Casablanca (Marruecos) y está orientado a las estrategias logísticas ante los desafíos económicos, geopolíticos y ambientales. El salón tiene el apoyo del Ministerio de Transporte y Logística, en colaboración con la Agencia Marroquí de Desarrollo de la Logística (AMDL), de la mano de Andalucía Trade. Contará con una amplia representación de operadores del país marroquí y de toda Europa. La organización prevé 4.600 visitantes y 94 expositores.

 

El sector logístico y del transporte en Marruecos ha experimentado un crecimiento del 3,8% anual entre los años 2010 y 2021, y está llamado a seguir creciendo. El país implementa la Estrategia Nacional de Desarrollo de la Competitividad Logística, con fuertes inversiones en autopistas, carreteras y el sector portuario, y privatizaciones en los sectores aéreo y ferroviario, consciente de la importancia del sector en el desarrollo de su economía.

 

El puerto de Cádiz aprovechará su participación en esta feria, en la que se dan cita todos los actores del sector de la logística en Marruecos, para presentar sus infraestructuras y servicios y mostrar su potencial y competitividad en el sur de Europa.
 

Breakbulk Europe

Por otro lado, la Autoridad Portuaria participa de la mano de Puertos del Estado en la feria BreakBulk Europe, que se celebra en Rotterdam (Países Bajos) y que está especializada en el sector de cargas especiales.
 

Los puertos españoles reciben cada vez más encargos para el transporte de cargas de proyecto, es decir, mercancías de dimensiones fuera de los tamaños y pesos habituales que forman parte de grandes estructuras que deben ser manipuladas en amplios espacios, con grúas especiales y personal altamente cualificado. Además, los propios puertos se encargan de organizar y coordinar todos los transportes que participan en la cadena logística.

 

La APBC aprovechará su presencia en este evento para mantener reuniones con operadores, transitarios y agentes del sector para exponerles las condiciones y características técnicas que la bahía gaditana y sus instalaciones portuarias ofrecen para este tipo de transporte.

 

Bajo el paraguas de Puertos del Estado, con quien también asisten otros Puertos de Interés General del Estado, presentan la capacidad de los puertos españoles para mover y manipular las mercancías que pasan por ellos, en especial las más complejas como palas eólicas, estructuras metálicas, plataformas off-shoreEl Puerto de Cádiz espera consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

 

   La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz apuesta por los corredores ferroviarios para su desarrollo logístico
   La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz alcanzó los 4,7 millones de toneladas en 2024

Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA