Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sostenibilidad

Lidl abre en Escúzar (Granada) su segunda mayor plataforma logística en España con una inversión de 88 millones de euros

Cuenta con 139 muelles de carga y descarga, con capacidad para almacenar hasta 50.000 palés de forma simultánea o llegar a gestionar 1,3 millones de palés al año.

ACE centra su Plan Estratégico 2024-2025 en la digitalización, la sostenibilidad y las oportunidades de los diferentes modos de transporte

Las inquietudes de los cargadores se centraron en reforzar las actividades de ACE en las áreas de trabajo relacionadas con la innovación y digitalización, la sostenibilidad, y los retos y oportunidades que presentan los diferentes modos de transporte en el corto plazo.

Logista gestionó más de 1.500 pedidos en la Feria del Libro de Madrid

La compañía ha administrado el stock de libros de 152 casetas y la entrega diaria de miles de ejemplares, tanto para su venta como para la firma de libros, gracias a la colaboración de Logista Parcel.

Green Logistics by Aquila Group recibe dos nuevas licencias de primera ocupación en Illescas Green Logistics Park (Toledo)

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Logifruit aumenta en 2022 un 2% su facturación apostando por la economía circular

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

CHEP otorga el certificado de sostenibilidad a Taisa Logistics

Ambas compañías trabajan juntas en la implantación de soluciones innovadoras y sostenibles que ayuden a reducir el impacto ambiental y a lograr cadenas de suministro más eficientes.

El robot autónomo de Goggo Network efectúa el primer reparto en hostelería en España para Pascual

Los robots autónomos están equipados con una tecnología avanzada que les permite reconocer y ubicarse con total precisión en tiempo real, incluso en entornos urbanos complejos. Al ser completamente eléctricos, ofrecen una solución comprometida con el medio ambiente.

Nacex estrena en Vitoria una plataforma logística que le permitirá hacer 6.000 envíos a la hora

Ubicada en el Parque Empresarial Subillabide de Iruña de Oca (Vitoria), se trata de una parcela de 10.228 m2, sobre la que hay una superficie total construida de 2.300 m2, con 30 muelles para furgonetas, 4 muelles para camiones, y una cámara frigorífica.

La colaboración entre propietarios e inquilinos es esencial para alcanzar los objetivos de sostenibilidad en inmologística

Integrar una visión más amplia de la descarbonización a lo largo de todo el ciclo de vida del arrendamiento de un edificio contribuirá a que tanto ocupantes como propietarios avancen en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad.

 

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona y Ecomundis impulsan un Observatorio de Sostenibilidad

Hará un seguimiento anual a los indicadores ESG/RSC en derechos humanos, prácticas laborales, medio ambiente, prácticas justas de operación, asuntos relativos al consumidor y usuarios o la participación en el desarrollo de la comunidad.

Seur usará vehículos 100% eléctricos para el reparto durante la Feria del Libro de Madrid

Su tienda de la calle Fernán González se establecerá como hub logístico a disposición de todas las editoriales y participantes en la feria. Desde este punto, podrán centralizar la mercancía que necesiten y la compañía realizará las entregas dos veces al día.

DHL Global Forwarding presenta novedades en su plataforma myDHLi que ya usan más de 16.000 clientes

Esta aplicación está diseñada como una solución de ventanilla única, para satisfacer los requisitos de transporte y logística de los clientes en una sola plataforma digital.

Alianza entre Ontime, Coca-Cola EP y Volvo para desarrollar camiones 100% eléctricos

La previsión para 2023 es disponer de cinco camiones eléctricos que desarrollen labores logísticas desde la Comunidad Valenciana. 

Seur Now desarrollará su plan de sostenibilidad con los fondos MOVES Flotas

La empresa desarrolla desde 2013 una estrategia de sostenibilidad en la que se involucran todas las áreas y que, además, cuenta con medidas efectivas para combatir el cambio climático.

La descarbonización de la cadena de suministro del transporte y la logística, sostenibilidad e innovación

La autonomía y potencia de los vehículos eléctricos hace que su utilización quede limitada a la distribución de mercancías en zonas urbanas o periurbanas, en un radio máximo de 200 km (distribución de última milla).

Flexibilidad como factor clave en el alquiler de maquinaria

La modalidad de alquiler permite a las empresas un mejor control del coste y flexibilidad en la oferta de sus servicios que sin duda pueden trasladar al cliente final adaptándose a las necesidades con un servicio hecho a medida.

XPO añade cinco nuevos corredores multimodales e incorpora 100 semirremolques P400

La empresa ya opera con estos semirremolques en corredores multimodales que conectan la Península Ibérica con Francia, Alemania y Benelux, rutas multimodales que ofrecen más capacidad de carga a sus clientes, ahora los utilizará en cinco nuevas rutas.

DHL Express presenta en España el servicio GoGreen Plus que reduce las emisiones de alcance 3

El servicio reduce las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero que se producen en la cadena de valor, transporte y distribución con Combustible de Aviación Sostenible.

Logista aumenta un 40% en sus ventas económicas y llega a los 834 millones de euros en el primer semestre fiscal

La compañía ha aumentado un 23% su beneficio de explotación ajustado hasta alcanzar los 183 millones de euros, y un crecimiento del 43% el beneficio neto hasta los 126 millones de euros.

Más de la mitad de los españoles penaliza o piensa penalizar a los e-commerce poco sostenibles

Sólo uno de cada cinco consumidores consideraba que el e-commerce actual es sostenible. Y esa percepción puede tener consecuencias en la cuenta de resultados de las empresas, ya que el 55,8% de los españoles penaliza o está dispuesto a penalizar a los comercios online poco sostenibles.