Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Apuesta por cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona y Ecomundis impulsan un Observatorio de Sostenibilidad

Observatorio
El Observatorio permite analizar y apoyar los avances en sostenibilidad. Fuente: CZFB.
|

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha impulsado con Ecomundis un Observatorio de Sostenibilidad para continuar su apuesta por cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este proyecto permite analizar y apoyar los avances en sostenibilidad de las compañías de la Zona Franca y de los proveedores que se unan a esta iniciativa. 

 

El observatorio hará un seguimiento anual a los indicadores ESG/RSC en derechos humanos, prácticas laborales, medio ambiente, prácticas justas de operación, asuntos relativos al consumidor y usuarios o la participación en el desarrollo de la comunidad. Con este proyecto se da valor a sus usuarios, que podrán usar, de manera gratuita, la plataforma desarrollada por Ecomundis, Rightsupply, para analizar y autogestionar la información sobre sus acciones de sostenibilidad sobre la base de la norma ISO 26000 y la Agenda de Naciones Unidas.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado del CZFB, explica: “Estamos muy orgullosos de seguir fortaleciendo nuestra apuesta por la sostenibilidad, con un Observatorio que contribuirá al análisis y el reconocimiento de las acciones actuales, permitiendo impulsar y apoyar mejoras y lograr que la actividad, tanto de las empresas de la Zona Franca como de los proveedores participantes, sea cada vez más respetuosa con el medioambiente y se desarrolle siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas”.

 

Por su parte, Pablo Chamorro, director de Ecomundis y promotor de la plataforma RightSupply.net, manifiesta: “El CZFB constituye una entidad de referencia en sostenibilidad y la creación de este Observatorio será también fundamental para compartir esta ambiciosa meta en su cadena de valor. Desde Ecomundis, llevamos más de dos décadas ofreciendo soporte a la actividad empresarial en materia de análisis y reporting de la sostenibilidad y vemos cómo cobra cada vez más relevancia la gestión y el rigor de la información no financiera y de sus métricas ESG/RSC. Implementar hoy nuevas herramientas digitales para hacer frente a las regulaciones europeas, a las directrices de Naciones Unidas y a las exigencias de transparencia de nuestra sociedad, sin duda será una tarea clave en los próximos meses y una ventaja para aquellas organizaciones que las adopten. En este sentido, animo a las empresas participantes a inscribirse en el Observatorio y a aprovechar esta plataforma que hoy ponemos a disposición del CZFB”.

 

Compromiso de la entidad

La entidad está comprometida con la sostenibilidad medioambiental y el desarrollo sostenible y recientemente ha recibido, por parte de Aenor, el Certificado del Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social y del Sistema de Gestión de Agenda 2030.

 

Entre sus acciones en materia de sostenibilidad destacan el desarrollo de un plan de movilidad sostenible, el uso de energías renovables o la gestión de ‘residuo cero’, con el objetivo de reducir costes, contribuir al desarrollo sostenible, y avanzar hacia la economía circular, en la era de la Industria 4.0.

 

Uno de los principales estandartes de sostenibilidad es el edificio DFactory Barcelona de 17.000 m2, que cuenta con la Certificación Leed Gold en edificación sostenible y eficiente. Un ecosistema de innovación que facilita la digitalización de la industria para la transición ecológica y la economía circular, contribuyendo a la creación de sinergias y nuevos sistemas de manufactura avanzada sostenible.

 

Asimismo, promociona políticas de igualdad de género entre las empresas presentes en el polígono. Por ello, la entidad ha creado el Consejo de la Mujer de la Zona Franca, que impulsa y promueve iniciativas para dar visibilidad a la mujer en el entorno industrial, y la Barcelona Woman Acceleration Week para contribuir a alcanzar la paridad en el ámbito empresarial.

 

   La Zona Franca de Barcelona recibe el certificado Aenor por su gestión de la sostenibilidad y RSC
   El Consorci de la Zona Franca de Barcelona aprueba sus presupuestos y su agenda para 2023

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA