Suscríbete
Suscríbete
Reafirman su apuesta por la movilidad sostenible

Alianza entre Ontime, Coca-Cola EP y Volvo para desarrollar camiones 100% eléctricos

Foto camion
Se espera disponer de cinco camiones eléctricos este año en la Comunidad Valenciana. Fuente: Coca Cola.
|

Ontime,Coca-Cola Europacific Partners y Volvo Trucks, han establecido un acuerdo para poner en marcha, desde la planta de Valencia, camiones de transporte pesado de largo recorrido 100% eléctricos. La previsión para 2023 es disponer de cinco camiones eléctricos que desarrollen labores logísticas desde la Comunidad Valenciana. 

 

El primer vehículo, que ya está disponible, hará una ruta ‘lanzadera’ de 30 km entre la fábrica y su almacén. Se estima que el resto de los camiones realicen diferentes rutas tanto desde la planta en Quart de Poblet como desde su almacén distribuidor para el transporte directo a los clientes.

 

Con esta iniciativa, reafirman su apuesta por la movilidad sostenible para dar el salto a la electromovilidad en el transporte pesado de mercancías. Se trata de vehículos Volvo FH Eléctric, que cuentan con 3 motores eléctricos que se combinan con la caja de cambios I-Shift de Volvo, con una masa máxima en conjunto (MMC) de hasta 44 toneladas, par motor instantáneo de hasta 2.400 Nm y una potencia de hasta 540 KW y un almacenamiento de energía total de 540kWh.

 

Daniel López Bárcena, director de logística Iberia de Coca Cola Europacific Partners Iberia, destaca: “El uso de estos camiones eléctricos para el transporte de nuestras bebidas suponen un paso más en nuestra estrategia de conseguir una logística sostenible que nos permita avanzar en nuestro compromiso de ser una empresa neutra en carbono a lo largo de toda nuestra cadena de suministro para el año 2040. Colaborar con empresas como Ontime y Volvo nos permite dar pasos en este objetivo y muestra como la alianza de las empresas resulta fundamental para ello. Este es un paso que queremos seguir explorando en el futuro a corto y medio plazo para, como miembros de la Alianza EV100 nos lleve a contar con toda nuestra flota eléctrica en 2030”.

 

Por su parte, Cristóbal San Juan, director de desarrollo de negocio en Ontime, confirma: “La electromovilidad en nuestra flota de camiones pesados es una realidad ya en España, gracias a la firme apuesta que desde nuestra Compañía hacemos en ESG y claro está, a la fuerte alianza que robustece día a día nuestro compromiso con la sostenibilidad, tanto con nuestros partners Coca-Cola Europacific Partners, como con Volvo”.

 

Asimismo, Giovanni Bruno, director general de Volvo Trucks, declara: “Esta es una colaboración emocionante que demuestra el compromiso por un transporte libre de emisiones de CO2 de empresas pioneras como Coca Cola y Ontime. La electromovilidad es ya una realidad en nuestro país, y es un honor acompañar a nuestros partners de negocio en cumplir sus objetivos de descarbonización gracias a la puesta en marcha de nuestros camiones 100% eléctricos”. 
 

Logística sostenible

Coca-Cola EP se ha marcado como objetivo convertirse, a lo largo de toda su cadena de valor, en una empresa neutra en carbono para el año 2040. En este sentido, la compañía busca que la logística que acompaña el negocio sea lo más sostenible posible con el fin de que el impacto de la actividad sea cada vez menor

 

Para la compañía resulta fundamental y prioritario reducir las emisiones de carbono generadas en aquellas actividades sobre las que tiene un control directo. Así, tras un meticuloso análisis de su cadena de valor, la embotelladora ha identificado la procedencia de su huella de carbono, representando el transporte un 8%

 

Con el objetivo de descarbonizar el transporte de sus mercancías, la estrategia de reducción de emisiones se basa tanto en uso de vehículos eléctricos como en el uso de combustibles de última generación. CCEP forma parte de la Alianza EV100 de The Climate Group que se ha fijado como compromiso contar con el 100% de su flota eléctrica en 2030.

 

Por otra parte, está desarrollando, junto con otros proveedores proyectos piloto para el uso de combustibles de nueva generación como el HVO (Hydrotreated Vegetable Oil), que están permitiendo importantes ahorros en las rutas que se desarrollan en Iberia.

 

Adicionalmente, para la reducción de emisiones, también está potenciando acciones de optimización de cargas y rutas. Para ello se apoya en las nuevas tipologías de vehículos, como duotrailers y camiones de doble altura o los proyectos colaborativos para el transporte compartido.


 

   Ontime adquiere 20 camiones eléctricos de Volvo Trucks para reforzar su transición a la electromovilidad
   Prueban en Valencia, por primera vez en un puerto español, un camión 100% eléctrico para operaciones de carga y descarga de contenedores

Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA