Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Jordi Codina, Business Manager PC COMPONENTES

“Creemos humildemente que tenemos uno de los almacenes más avanzados de Europa y al 100% convencidos que al mejor equipo”

Image001
Jordi Codina, Business Manager PC COMPONENTES
|

PC Componentes es uno de los grandes referentes del e-commerce en España, con un modelo logístico altamente especializado que le permite dar respuesta a millones de pedidos al año. Hablamos con Jordi Codina, Business Manager de la compañía, para conocer más sobre la estrategia logística que sostiene esta operación y las claves de su éxito en un sector tan competitivo.

 

¿Cómo ha evolucionado la logística de e-commerce en PC Componentes en los últimos años y qué cambios principales habéis implementado para adaptaros a esta evolución?

Hemos pasado de nacer hace ahora 20 años en una tienda con casi 70 m2, haciendo los pedidos con preparación absolutamente manual, a un centro de 60000 m2 robotizado automatizado con robots autónomos que se cargan solos cuando lo necesitan y que viajan a 4 m/s y que suben estanterías de 12 m: es una evolución bastante importante habiendo que hemos pasado por todos los estadios intermedios para escalar hasta donde estamos y que ha supuesto superar retos gigantes. Ahora, todo eso nos sirve de aprendizaje para que, cuando un e-commerce quiere externalizar su logística con nosotros a través de nuestro servicio de fulfillment, entendamos perfectamente sus retos porque hemos estado ahí y les podemos acompañar en ese camino.

 

¿Qué papel juegan los sistemas de automatización en vuestras plataformas logísticas y cómo han mejorado la eficiencia operativa? ¿Podría describir brevemente los principales sistemas o tecnologías de automatización que habéis implantado en vuestros centros logísticos?

Los sistemas de automatización en nuestras plataformas logísticas han mejorado la eficiencia muchísimo. Piensan que antes éramos tantas personas preparando tantos pedidos en un espacio tan reducido que hasta nos molestábamos, y ahora con la ayuda de la robotización de nuestro sistema Skypod, y de sistemas digitales como nuestro SGA y nuestro TMS somos capaces junto con nuestro ERP (todos construidos en casa), de tener data en tiempo real para controlar todas nuestras operaciones logísticas y de reducir el error humano, mientras que utilizamos a nuestros equipos para supervisar todas las operaciones en equipos dedicados en preparaciones que necesitan algún tipo de complemento o especialidad que sólo una persona y alguien de nuestro equipo puede hacer. Creemos humildemente que tenemos uno de los almacenes más avanzados de Europa y al 100% convencidos que al mejor equipo.

 

¿Cuál es el grado de personalización o flexibilidad que ofrecen vuestros sistemas automatizados para adaptarse a picos de demanda o campañas especiales?

Nuestros sistemas automatizados nos permiten crecer a nivel de volumen con una previsión y demanda para una campaña concreta. Tenemos la experiencia de campañas pasadas, utilizamos modelos predictivos y trabajamos codo con codo con marketing y ventas para tener forecasts certeros, de igual manera que trabajamos con nuestros socios y clientes logísticos.

Dicho esto, quien más flexibilidad nos da son nuestros equipos, que en una campaña muy potente como puede ser Black Friday donde el pico de demanda es máximo, multiplicamos personas y turnos: sin nuestro equipo especializado, no seríamos capaces de afrontar estos volúmenes.

 

¿Cómo gestionáis la logística inversa y qué soluciones automatizadas habéis implementado para optimizar la gestión de devoluciones?

La parte de la gestión de la recogida del paquete está automatizada. Tenemos un asistente de devoluciones y lo que hacemos es dar conveniencia al cliente preguntando como quiere devolver el producto, ya sea enviándolo por su propia agencia, que pasen a recogérselo por casa, o entregarlo en una oficina de correos o punto.

 

En caso de recogida, tenemos un sistema que asigna en función al código postal una agencia u otra. En caso de correos o puntos, pues el cliente lo elige y lo lleva cuando le conviene. Luego está cuando recibimos el producto, el cual revisamos en menos de 24h. Todo el sistema de gestión es un sistema de desarrollo propio y el equipo humano, el equipo especializado en postventa en PcComponentes, que también gestiona las devoluciones de las marcas que utilizan nuestra logística, y se hacen revisiones específicas para cada producto y marca.

 

¿Qué papel juegan la sostenibilidad y la eficiencia energética en la gestión de vuestras plataformas logísticas automatizadas?

Una de las cosas que siempre habíamos querido conseguir era de la de que no transportar aire: primero porque es ineficiente, segundo porque no es ecológico y tercero porque tiene un coste. Implementando sistemas como nuestra carton wrap, nos permite cortar solo el trozo de cartón necesario para crear un embalaje en torno a el tamaño de un producto/s lo que hemos hecho es ahorrarnos el 60% de cartón, para poder transportar un 40% más de pedidos en el mismo espacio de la furgoneta o camión que venga a recogerlos y que vaya a repartir posteriormente claro – además, reciclamos y reutilizamos el cartón sobrante y ahorramos un 90% en plásticos que servían de material de relleno.

 

Entrevista publicada en el nº303 de Logística Profesional (pág 26-27)

   Del crecimiento a la consolidación: el nuevo pulso logístico del e-commerce
   El e-commerce evoluciona: sostenibilidad, eficiencia y un consumidor más consciente

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA