Toyota Material Handling Europe ha celebrado en Marsella (Francia) la última edición de Logiconomi, su plataforma de comunicación con la que busca identificar y comprender los desafíos, tendencias y tecnologías emergentes que moldean la industria. En este evento bianual, la compañía ha reunido a más de 500 representantes del sector logístico europeo.
El lema de este año ha sido ‘Potenciando el rendimiento sostenible’, reconociendo la necesidad crítica de alcanzar los objetivos de sostenibilidad sin comprometer en ningún momento la eficiencia y la fiabilidad. Con este acto, la compañía ofrece a sus clientes información e inspiración para mejorar sus operaciones logísticas, desarrollando el conocimiento y la experiencia de los profesionales que forman parte de la organización Toyota. En esta cita, además de expertos de empresas destacadas a nivel mundial, también asisten nuevos proveedores de soluciones que aportan ideas e innovaciones disruptivas.
Mark Peters, director de Marketing de Toyota Material Handling Europe, ha explicado: “Los clientes que asistieron a ediciones anteriores de Logiconomi nos han dado siempre un feedback muy positivo. Esto nos llena de confianza porque demuestra que la información compartida ha sido y sigue siendo muy valiosa para ellos. Por eso, para preparar esta edición, realizamos una encuesta entre nuestros clientes clave para identificar los temas que más les interesaban ver en la agenda. Los cuatro principales fueron: energía, automatización, inteligencia artificial y sostenibilidad”.
La agenda de este año ha contado con la participación de ponentes de primer nivel que han ofrecido conferencias inspiradoras. Entre ellos, han destacado Pierre-François Thaler, cofundador y consejero delegado de Ecovadis, y Tony Estanguet, presidente de París 2024, quien compartió la experiencia de cómo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos lograron una reducción del 50% en su huella de carbono.
También ha incluido la visión y experiencia de profesionales de Nvidia, Microsoft, L’Oréal, Puma, Randstad Enterprises, Toyota Motor Europe, Viastore y Vanderlande, que han presentado sus estrategias y soluciones para un futuro logístico más eficiente y sostenible.
Además, este evento ha sido el escenario de lanzamiento de una nueva iniciativa de la compañía: Logiconomi Connections. Este programa ha sido desarrollado para abordar la realidad en el panorama empresarial actual, en constante y rápida evolución: encontrar soluciones para todo tipo de retos logísticos.
Logiconomi Connections ha sido diseñado para apoyar a la industria identificando y conectando con proveedores de soluciones innovadoras para los desafíos más habituales a los que se enfrentan las empresas.
En esta edición del encuentro, se han dado a conocer catorce proveedores de soluciones, cubriendo un amplio abanico de necesidades que abarcan desde sistemas avanzados de análisis y planificación hasta equipos de manipulación innovadores y soluciones integrales de seguridad en el entorno de trabajo. De forma que este programa representa un paso más en el compromiso de la compañía por fomentar la innovación y ofrecer a sus clientes las herramientas necesarias para una logística preparada para el futuro.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios