Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Con una guía elaborada dentro del proyecto ReSChape

Zaragoza Logistics Center impulsa el proceso de externalización sostenible en el sector logístico y de transporte

Zlc Imagen Consortium3
La guía se centra en varias áreas clave y sugiere una serie de KPIS para su aplicación y seguimiento. Fuente: ZLC
|

Zaragoza Logistics Center (ZLC) ha presentado su ‘Guía para una externalización socialmente responsable: Indicadores clave de rendimiento e impacto’, con la que facilita a las empresas este proceso teniendo en cuenta el impacto social y el rendimiento operativo. 

 

Esta iniciativa se ha desarrollado dentro del proyecto ReSChape, lanzado tras la pandemia de la Covid-19 y financiado por la Unión Europea para analizar y evaluar los impactos y las disrupciones en las cadenas de suministro y conseguir aumentar su resiliencia ante los impactos globales.

 

Dentro del sector logístico y de transporte, la externalización es una herramienta que permite optimizar operaciones, reducir costes y aumentar su flexibilidad y capacidad productiva. Sin embargo, esta estrategia puede tener consecuencias sociales y económicas en cuanto a las condiciones laborales de los empleados y desigualdades salariales, en seguridad y en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y reputacional.

 

Alicia Martínez de Yuso ZLC

 

Hay que equilibrar los beneficios que aporta la externalización con la sostenibilidad de la empresa y su compromiso social”, Alicia Martínez de Yuso, investigadora de ReSChape y Project Manager de ZLC.

 

Hoja de ruta

La guía surge del estudio sobre la externalización en el sector en los últimos años hecho en el marco del Proyecto ReSChape y su objetivo es dar a las empresas una hoja de ruta estructurada para medir y mejorar el impacto social de sus estrategias de externalización. Para ello, la guía se centra en varias áreas clave y sugiere una serie de KPIS para su aplicación y seguimiento: condiciones laborales, salarios y poder de negociación, aspectos normativos y de sostenibilidad, y rendimiento operativo y financiero.

 

Además, detalla la definición de KPI a través de la investigación académica, aportaciones de expertos y de especialistas en recursos humanos, así como su aplicación, revisión y comunicación de manera eficaz para avanzar en la mejora continua de las empresas, e incluye consejos y casos prácticos. El documento muestra un enfoque metódico para garantizar que los resultados reflejen el verdadero progreso social, así como el compromiso ético de las organizaciones.

 

Alicia Martínez de Yuso, investigadora de ReSChape y Project Manager de ZLC, apunta: “La externalización de empleados para funciones logísticas no esenciales ayuda a reducir costes y facilita la operativa a las empresas, pero a la vez se genera una dependencia externa que implica desafíos en materia de sus condiciones laborales, en seguridad o formación. A medida que avanza el sector, y en el actual contexto de alta demanda de profesionales, hay que equilibrar los beneficios que aporta la externalización con la sostenibilidad de la empresa y su compromiso social”. 

 

   El proyecto ReSChape avanza en sostenibilidad y resiliencia en cadenas de suministro
   Zaragoza Logistics Center presenta los avances del proyecto europeo para redefinir la cadena de suministro

Comentarios

AlmacenamientoCarretillas LPmayo25 123rf
AlmacenamientoCarretillas LPmayo25 123rf
Intralogística

Con operaciones cada vez más exigentes y ritmos constantes, las compañías de alquiler de maquinaria intralogística apuestan por servicios de mantenimiento preventivo, personalización y digitalización. Este informe reúne sus claves.

1. PRINCIPAL 123RF
1. PRINCIPAL 123RF
Intralogística

Las puertas automáticas industriales han dejado de ser un elemento secundario para convertirse en componentes estratégicos de la infraestructura logística. Su evolución refleja el avance hacia una logística más inteligente, conectada y segura.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Amazon
Amazon
Logística

La primera fase comenzará este año, con la instalación de más de 70 máquinas repartidas entre Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España. 

Acsep Logistika Entrepot Int 3
Acsep Logistika Entrepot Int 3
Intralogística

Su actividad abarca desde el despacho aduanero, la recepción y preparación de pedidos, hasta su entrega, tanto en el mercado nacional, como en países del norte y del África subsahariana, y en Europa.

Camión pixabay truck
Camión pixabay truck
Transporte

En cuanto a los factores subyacentes de los costes, los precios del diésel aumentaron un 4,8 % intertrimestral, pero últimamente están bajando.Por otra parte, los salarios de los conductores en Europa siguen aumentando.

Logista Ecovadis2025
Logista Ecovadis2025
Logística

El informe de EcoVadis hace referencia a medidas concretas anunciadas como la adquisición de 110 camiones Volvo FH Aero, la certificación ISO 27001 en seguridad de la información y las auditorías para prevenir la corrupción. 

ZALDESA
ZALDESA
Logística

Es un nodo logístico clave entre España, Portugal y los mercados del norte de Europa, posicionándose como un enclave competitivo, conectado y preparado para afrontar los retos de la logística global.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA