Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Con una guía elaborada dentro del proyecto ReSChape

Zaragoza Logistics Center impulsa el proceso de externalización sostenible en el sector logístico y de transporte

Zlc Imagen Consortium3
La guía se centra en varias áreas clave y sugiere una serie de KPIS para su aplicación y seguimiento. Fuente: ZLC
|

Zaragoza Logistics Center (ZLC) ha presentado su ‘Guía para una externalización socialmente responsable: Indicadores clave de rendimiento e impacto’, con la que facilita a las empresas este proceso teniendo en cuenta el impacto social y el rendimiento operativo. 

 

Esta iniciativa se ha desarrollado dentro del proyecto ReSChape, lanzado tras la pandemia de la Covid-19 y financiado por la Unión Europea para analizar y evaluar los impactos y las disrupciones en las cadenas de suministro y conseguir aumentar su resiliencia ante los impactos globales.

 

Dentro del sector logístico y de transporte, la externalización es una herramienta que permite optimizar operaciones, reducir costes y aumentar su flexibilidad y capacidad productiva. Sin embargo, esta estrategia puede tener consecuencias sociales y económicas en cuanto a las condiciones laborales de los empleados y desigualdades salariales, en seguridad y en materia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y reputacional.

 

Alicia Martínez de Yuso ZLC

 

Hay que equilibrar los beneficios que aporta la externalización con la sostenibilidad de la empresa y su compromiso social”, Alicia Martínez de Yuso, investigadora de ReSChape y Project Manager de ZLC.

 

Hoja de ruta

La guía surge del estudio sobre la externalización en el sector en los últimos años hecho en el marco del Proyecto ReSChape y su objetivo es dar a las empresas una hoja de ruta estructurada para medir y mejorar el impacto social de sus estrategias de externalización. Para ello, la guía se centra en varias áreas clave y sugiere una serie de KPIS para su aplicación y seguimiento: condiciones laborales, salarios y poder de negociación, aspectos normativos y de sostenibilidad, y rendimiento operativo y financiero.

 

Además, detalla la definición de KPI a través de la investigación académica, aportaciones de expertos y de especialistas en recursos humanos, así como su aplicación, revisión y comunicación de manera eficaz para avanzar en la mejora continua de las empresas, e incluye consejos y casos prácticos. El documento muestra un enfoque metódico para garantizar que los resultados reflejen el verdadero progreso social, así como el compromiso ético de las organizaciones.

 

Alicia Martínez de Yuso, investigadora de ReSChape y Project Manager de ZLC, apunta: “La externalización de empleados para funciones logísticas no esenciales ayuda a reducir costes y facilita la operativa a las empresas, pero a la vez se genera una dependencia externa que implica desafíos en materia de sus condiciones laborales, en seguridad o formación. A medida que avanza el sector, y en el actual contexto de alta demanda de profesionales, hay que equilibrar los beneficios que aporta la externalización con la sostenibilidad de la empresa y su compromiso social”. 

 

   El proyecto ReSChape avanza en sostenibilidad y resiliencia en cadenas de suministro
   Zaragoza Logistics Center presenta los avances del proyecto europeo para redefinir la cadena de suministro

Comentarios

Europa
Europa
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

TransportecarreterapandasDecoexsa
TransportecarreterapandasDecoexsa
Transporte

El personal certificado, cuatro profesionales en cada delegación, ha sido formado específicamente en la normativa, operativa y criterios éticos que rigen estos traslados. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Zebra
Zebra
Intralogística

Mejora la gestión de rutas y proporciona pruebas de entrega gracias a su cámara trasera de 50 MP de alto rendimiento, optimizada para fotos detalladas, vídeos y lectura rápida de códigos de barras.

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA