Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Pueden recorrer hasta 1.000 km

Volvo Trucks aumenta un 25% las ventas de sus camiones a gas en 2024

Volvo FH Aero Gas powered
Estos motores a gas están disponibles en sus modelos FM, FH y FH Aero. Fuente: Volvo Trucks.
|

Volvo Trucks ha incrementado un 25% las ventas de sus camiones de gas en 2024 y ya supera las 8.000 unidades en todo el mundo, siendo sus principales mercados Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido. 

 

La compañía ofrece modelos a gas FM, FH y FH Aero en configuraciones 4x2, 6x2 y 6x4 tractora/rígido, certificados para cargas de hasta 60 toneladas. El motor Volvo G13 LNG, basado en el motor diésel D13 Euro 6, está disponible en tres niveles de potencia: 420 hp / 2100 Nm, 460 hp / 2300 Nm y 500 hp / 2500 Nm. Los modelos pueden cambiar de manera sencilla entre biogás y gas natural licuado (GNL) convencional. 
 

Con capacidad para recorrer hasta 1.000 km, los camiones a gas son adecuados para tareas de transporte de larga distancia, distribución regional y construcción. Se trata de una alternativa viable a otros vehículos de bajas emisiones, ya que las empresas de transporte y sus clientes buscan opciones más sostenibles.

 

Jan Hjelmgren Volvo Trucks

 

Combinan un menor costo operativo con una reducción de la huella de carbono, sin comprometer la productividad”, Jan Hjelmgren, director de Gestión de Productos en Volvo Trucks.

 

Jan Hjelmgren, director de Gestión de Productos en Volvo Trucks, afirma: “Muchos de nuestros clientes eligen reemplazar sus camiones diésel por camiones a gas como una forma sencilla de reducir sus emisiones de CO2 de manera inmediata. Los camiones a gas de Volvo son una gran oportunidad para las empresas de transporte, ya que combinan un menor costo operativo con una reducción de la huella de carbono, sin comprometer la productividad”.

 

Varios países ya cuentan con una amplia red de estaciones de servicio de gas y el acceso al biogás sigue creciendo. La producción global de biogás aumentó un 21% en 2024. Esto significa que existe la posibilidad de reducir las emisiones de CO2 hasta en un 100% para un volumen significativo de usuarios.

 

En mercados con incentivos fiscales y subsidios gubernamentales para combustibles renovables y de bajas emisiones, el biogás es una solución rentable en comparación con el diésel. Incluso el GNL convencional reduce las emisiones de CO2 hasta en un 20% (Tanque a Rueda) en comparación con los camiones diésel.

 

Reducción de emisiones

La tecnología de motores a gas de la compañía se basa en su motor diésel D13, lo que garantiza un rendimiento comparable al de un camión diésel, pero con menos emisiones de CO2.

 

“Nuestros motores a gas cuentan con una tecnología superior que supera a la competencia en potencia, torque, respuesta del motor y eficiencia de combustible. Los conductores nos dicen que aprecian el bajo nivel de ruido, la potencia, la facilidad de conducción y la comodidad de nuestros camiones a gas. Vemos un gran potencial para los camiones a gas en el camino hacia un transporte sin emisiones”, afirma Hjelmgren.

 

Algunos datos clave sobre la reducción de CO2 con camiones a gas

- Pasar de diésel a GNL (Gas Natural Licuado) reduce las emisiones de CO₂ hasta en un 20% (“Tanque a Rueda”).

- Usar biogás/Bio-GNL en lugar de diésel reduce las emisiones de CO2 hasta en un 100% (“Pozo a Rueda”).

- El Bio-GNL se produce a partir de residuos domésticos, agrícolas y aguas residuales.

- El Bio-GNL tiene el mismo rendimiento, almacenamiento y método de repostaje que el GNL convencional.

 

   Volvo Trucks España alcanza una cuota de mercado del 17,4% en camiones de ≥ 16 toneladas en 2024
   Lodisna pone en marcha una nueva tractora eléctrica de Volvo Trucks para las rutas de distribución de Rockwool

Comentarios

Plan Empleo Cruz Roja   DS Smith Madrid 01
Plan Empleo Cruz Roja   DS Smith Madrid 01
Intralogística

Con un programa de formación personalizado de 130 horas de duración y que se realizará durante abril y mayo. Incluirá la capacitación práctica en áreas clave de producción como la onduladora, la zona de converting y el área de logística y expedición.

191112 E ZBE 1642 760x428
191112 E ZBE 1642 760x428
Última milla

Las empresas podrán obtener la autorización mediante un simple comunicado, en lugar de requerir un decreto oficial. En un plazo máximo de un mes, las compañías recibirán el visto bueno para operar durante un intervalo de dos horas comprendido entre las 21:00 y las 7:00. 

Panattoni Park Getafe I
Panattoni Park Getafe I
Inmologística

Se trata del primer proyecto de Panattoni Iberia en la primera corona de Madrid, siendo una apuesta de la compañía por la regeneración de antiguos terrenos con instalaciones industriales sin uso u obsoletas, denominados brownfields. 

Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Logística

Cuenta con 101 muelles, 49 de entrada y 52 de salida, y una capacidad para 25.000 palés, que albergará 2.700 referencias distintas de productos. Espera mover un promedio de 2,6 millones de cajas al mes.

AntOn made by Jungheinrich
AntOn made by Jungheinrich
Intralogística

Una colaboración que busca ofrecer importantes beneficios a clientes de todo el mundo al combinar las fortalezas de ambas empresas para mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad en las operaciones de manejo de materiales a nivel global.

Assek Europe
Assek Europe
Transporte

La aseguradora de transporte de mercancías de Assekuransa se ha consolidado en el mercado español gracias a su especialización, agilidad y servicio personalizado. 

CZFB SIL 2025
CZFB SIL 2025
Logística

El principal reto del sector es la captación y retención de talento. Los perfiles más buscados para responsable de logística son los de ingenieros, graduados en logística y expertos en logística independientemente de sus estudios según el XV Barómetro del Círculo Logístico SIL 2025.

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Dsv
Dsv
Logística

Las dos compañías mantendrán las relaciones con sus clientes y las aumentarán para lograr soluciones personalizadas que den respuesta a las demandas de la cadena de suministro.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA