Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La hidrogenera instalada produce 2.430 kg de hidrógeno verde

FM Logistic impulsa la sostenibilidad en la logística de Brother mediante el uso de hidrógeno verde en Illescas (Toledo)

Foto Brother 2
El operador cuenta con una hidrogenera alimentada por energía solar en su plataforma logística de Illescas (Toledo). Fuente: Brother.
|

FM Logistic y Brother han reducido las emisiones de CO2 en el movimiento de mercancía dentro del almacén gracias a la introducción hace tres años del hidrógeno verde en sus operaciones logísticas. Ambas compañías llevan más de 15 años optimizando sus procesos logísticos mediante un enfoque sostenible. 
 

La instalación de una hidrogenera alimentada por energía solar en su plataforma logística de Illescas (Toledo) ha permitido al operador incorporar en 2022 el hidrógeno verde como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de este centro. 

 

La electricidad utilizada para producir este hidrógeno proviene de los paneles fotovoltaicos ubicados en la superficie del almacén, lo que garantiza que se trata de una fuente de energía 100% renovable. Recientemente, el operador logístico ha ampliado su capacidad solar, permitiendo cubrir el 69% del consumo actual del centro.

 

La producción nominal de la hidrogenera, es decir, su funcionamiento al 100% durante todo el año, es de 2.430 kg de hidrógeno verde. Esta capacidad de producción equivale al consumo de 18 carretillas de tipo transpaleta o similares operando 12 horas al día. La hidrogeneradora instalada representa una innovación clave dentro del sector, ya que permite la producción de hidrógeno a partir de fuentes renovables sin generar emisiones contaminantes.

 

Alberto Garcu00eda Brother Iberia

 

Nuestra colaboración con FM Logistic nos permite avanzar hacia una reducción drástica de nuestras emisiones”, Alberto García, director de operaciones de Brother Iberia.

 

Alberto García, director de operaciones de Brother Iberia, afirma: “En Brother creemos firmemente que la sostenibilidad debe estar integrada en cada eslabón de nuestra cadena de valor. La incorporación de hidrógeno verde en nuestras operaciones logísticas es, sin duda, una muestra más de nuestro esfuerzo por reducir la huella de carbono y operar de manera más eficiente y responsable. Nuestra colaboración con FM Logistic nos permite avanzar hacia una reducción drástica de nuestras emisiones, seguir impulsando iniciativas que fomenten una logística más sostenible y eficiente, así como reforzar nuestro compromiso con el medio ambiente”.
 

Marta Simón FM Logistic

 

La sostenibilidad es una realidad para FM Logistic desde hace muchos años”, Marta Simón, directora general de FM Logistic Ibérica.

 

Por su parte, Marta Simón, directora general de FM Logistic Ibérica, destaca: “La sostenibilidad es una realidad para FM Logistic desde hace muchos años. Ya no es una opción, sino una obligación que nos exigen nuestros clientes, los consumidores y nuestro propio día a día. Tenemos la responsabilidad de dejarles a nuestros hijos un mundo incluso mejor que el que vivimos nosotros, y en FM Logistic trabajamos cada día con ese propósito”.

 

Compromiso sostenible 

FM Logistic, a través de su plan 2030 Carbon Neutrality, tiene como objetivo posicionarse en la cadena de suministro omnicanal y sostenible y lograr una reducción progresiva de sus emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Este avance también se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de Brother, alineada con su Visión Medioambiental 2050, cuyo objetivo es alcanzar la neutralidad en carbono en todas sus operaciones y minimizar las emisiones en toda la cadena de valor. Para 2030, la compañía se ha propuesto reducir un 65% sus emisiones de Alcance 1 y 2, así como un 30% las de Alcance 3, en comparación con los niveles de 2015. 

 

Además del uso de energías renovables en su logística, Brother continúa avanzando en otras iniciativas sostenibles, como la remanufacturación de consumibles y equipos, así como la reducción de residuos. Su enfoque de economía circular le ha permitido desarrollar procesos de reciclaje y reutilización de materiales que contribuyen a minimizar el impacto ambiental del sector.

 

   FM Logistic incorpora 698 paneles solares en su plataforma logística de Illescas (Toledo)
   FM Logistic Group obtiene por quinto año consecutivo la Medalla de Oro de EcoVadis

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA