La Asociación de Cargadores de España (ACE) ha trasladado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su inquietud ante los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos. La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. En este contexto. Desde la asociación solicitan al Ejecutivo la puesta en marcha de medidas concretas para mitigar las consecuencias de estas restricciones en el comercio internacional.
Carlos Castán, presidente de ACE, agradeció al presidente su disposición para escuchar al sector en un momento clave para la economía y el comercio exterior: “Los aranceles impuestos por Estados Unidos pueden generar un impacto severo en los flujos comerciales y en la competitividad de las empresas españolas”. Asimismo, advirtió que la imposición de estos aranceles podría provocar un aumento significativo de los costes logísticos y la modificación de las rutas comerciales, afectando tanto a importadores como exportadores españoles. Además, el riesgo de un desvío masivo de mercancías hacia otros destinos podría generar un desequilibrio en la cadena de suministro y colapsar infraestructuras logísticas.
España moviliza millones de toneladas de mercancías hacia y desde Estados Unidos cada año. En 2024, las exportaciones e importaciones de bienes entre ambos países representaron miles de millones de euros, consolidándose como un importante eje del comercio exterior español.
Los cargadores hacen un llamamiento a los gobiernos para establecer acuerdos que permitan estabilizar las cadenas de suministro y evitar sobrecostes que acaben perjudicando a los consumidores finales.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios