Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Francisco Aranda, presidente de UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte)

Posible subida arancelaria

12
Francisco Aranda, presidente de UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte). Fuente: UNO.
|

Estados Unidos fue el principal destino extracomunitario de las exportaciones españolas en 2024, con un 4,8%, seguido de Marruecos y China, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Este dato cobra especial relevancia en un contexto marcado por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su decisión de retomar la política America First, con la que busca reforzar la posición de EE. UU. en el comercio global a través del incremento de aranceles a productos extranjeros.


Si bien el impacto en España sería menor que en otros países europeos como Francia, Alemania o Italia, que mantienen una relación comercial más estrecha con EE. UU., la medida afectaría de lleno a sectores estratégicos como el agroalimentario, la maquinaria, la química y la automoción. Una subida arancelaria supondría un nuevo golpe para el comercio internacional, alteraría (otra vez) las cadenas de suministro globales y añadiría más presión a un sector que ya opera en una coyuntura compleja, marcada, entre otras circunstancias, por las tensiones en Oriente Medio y la guerra en Ucrania.


En este escenario de volatilidad e incertidumbre estructural, el papel de los profesionales logísticos se vuelve más crucial que nunca. Su capacidad para anticipar y gestionar cambios mediante la replanificación de operativas, la exploración de rutas alternativas y el uso de tecnologías predictivas será clave para minimizar el impacto de estos desafíos en la cadena de suministro. Por todo ello, las estrategias just in case cobran cada vez más relevancia.


Sin embargo, la situación de permacrisis en la que nos encontramos, con varias crisis superponiéndose de forma constante, pone en riesgo la competitividad de este y otros sectores estratégicos. Para garantizar su estabilidad y crecimiento, es imprescindible un respaldo real por parte de las administraciones, así como una apuesta firme por la formación del capital humano, la inversión en innovación y la diversificación de mercados y rutas comerciales. Sólo con una combinación de agilidad, planificación y apoyo institucional podremos asegurar el abastecimiento y mitigar los efectos de estas nuevas tensiones que amenazan el comercio internacional.

 

Artículo de opinión publicado en el nº300 de Logística Profesional (pág 67)

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA