Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha contado con más de 60 ponentes en su programa de conferencias

Empack y Logistics & Automation Bilbao 2025 presenta las novedades del sector ante 2.218 profesionales

EMPACK L&A20252 (1)
Se han generado 3.572 interacciones comerciales. Fuente: Easyfairs Iberia.
|

Empack y Logistics & Automation Bilbao ha reunido a 2.218 profesionales en su tercera edición celebrada en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). La cita se consolida como referente para los sectores del packaging, la logística, la intralogística, la automatización y el transporte en el norte del país. Durante los días 26 y 27 de febrero, se han generado 3.572 interacciones comerciales.

 

La zona expositiva de la feria ha permitido a las compañías presentar sus novedades en envase, embalaje, automatización, almacenaje, robótica y transporte. Desde materiales sostenibles hasta sistemas avanzados de digitalización, el evento ha servido como escaparate para las tecnologías que están redefiniendo la eficiencia y la competitividad en la industria. 

 

Felipe Chacoff Faraone

 

“El perfil del visitante que acude a esta feria es altamente cualificado”, Felipe Chacoff, director comercial de Faraone.

 

Felipe Chacoff, director comercial de Faraone, ha señalado: “El perfil del visitante que acude a esta feria es altamente cualificado, con objetivos claros y un conocimiento profundo del sector. Esto nos permite generar conversaciones estratégicas y presentar soluciones ajustadas a sus necesidades reales”.
 

Por su parte, Jone Bilbao, representante del Basque Biodesign Centre, ha destacado: “Hemos traído un amplio muestrario de los materiales de nuestra materioteca para dar a conocer nuestro centro, y hemos visto a los visitantes muy interesados en lo que podemos desarrollar”.

 

La búsqueda de soluciones más eficientes y competitivas ha sido una constante entre los asistentes, reflejando un interés creciente por tecnologías que optimicen la cadena de suministro y reduzcan costes operativos.


Jose Alberto de Dios, gerente de Blickle Hispania, ha afirmado: “Esta feria es un referente en el mundo de la logística y empaquetado, que impulsa la innovación y el crecimiento del sector”.

 

Retos del sector 

El programa de conferencias ha contado con más de 60 ponentes que han abordado los retos y oportunidades del sector. La agenda ha girado en torno a cuatro grandes ejes: inteligencia artificial (IA) aplicada a la logística, sostenibilidad en el packaging, optimización del transporte de mercancías y logística inversa en el comercio electrónico.
 

Alex Rayou00ecn

 

La IA tiene la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y generar predicciones precisas”, Álex Rayón, Keynote de la feria y doctor en Informática y Telecomunicaciones.

 

Álex Rayón, Keynote de la feria y doctor en Informática y Telecomunicaciones, ha analizado el impacto de la IA generativa en la toma de decisiones estratégicas y la optimización de procesos empresariales. En este sentido, ha mencionado: “La IA tiene la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y generar predicciones precisas, pudiendo aportar grandes ventajas a todos los sectores y, por supuesto, al del packaging y la logística”.

 

Asimismo, el evento ha dado espacio a debates sectoriales como la mesa redonda organizada por AEBRAND, que ha analizado el impacto del diseño y la sostenibilidad en el packaging vitivinícola y han debatido sobre su papel en la percepción del producto y su posicionamiento en el mercado.

 

Iván Pérez, director de Marketing, Comunicación y Enoturismo de Artevino Family Wineries, ha declarado: “Es fundamental abordar la sostenibilidad con una visión 360 para minimizar el impacto del vino en el medio ambiente, teniendo en cuenta todo el ciclo de vida del producto, desde la recogida de la uva hasta el momento en que el consumidor disfruta del vino”.
 

Próxima convocatoria

Tras esta edición, Easyfairs Iberia ya trabaja en la próxima convocatoria, que tendrá lugar del 18 al 19 de marzo de 2026 en el BEC, con el objetivo de seguir ofreciendo un punto de referencia para el sector y continuar impulsando su evolución en un entorno cada vez más tecnológico y sostenible.

 

   Empack y Logistics & Automation abordarán la optimización de la cadena de suministro en su tercera edición en Bilbao
   Empack y Logistics & Automation Bilbao congregaron a 2.322 profesionales del sector

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA