Easyfairs celebrará la tercera edición de Empack y Logistics & Automation en Bilbao los próximos 26 y 27 de febrero con el foco puesto en la digitalización, la sostenibilidad y la optimización de la cadena de suministro. El acceso es gratuito para expositores y las inscripciones están ya abiertas a través de su página web.
El Bilbao Exhibition Centre (BEC) acogerá este encuentro en el que se darán a conocer las últimas tendencias y novedades en packaging, logística, intralogística, automatización y transporte, y en el que se congregarán empresas, expertos y proveedores, consolidándose como el único punto de encuentro en el norte de España para el sector.
En una amplia zona expositiva, se mostrarán a los asistentes soluciones innovadoras en envase, embalaje, intralogística, automatización, almacenaje, robótica, transporte y última milla.
Además, el evento ofrecerá un programa de conferencias y mesas redondas donde agentes expertos analizarán los desafíos y oportunidades de estas industrias. Asimismo, se llevarán a cabo demostraciones en vivo y actividades de networking para facilitar el intercambio de conocimientos entre profesionales y la generación de nuevas oportunidades de negocio.
El encuentro cuenta con el respaldo del Gobierno Vasco y SPRI, además de la colaboración de las principales instituciones del territorio y medios especializados del sector, como el grupo EITB, Basque Food Clúster, Puerto de Bilbao, Uniport, Clúster de Logística y Movilidad de Euskadi (MLC), Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible (IVL-LEE), entre otros.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios