AR Racking ha implementado 1.581 posiciones de estantería selectiva de paletización convencional y 576 posiciones de estantería Drive Through en la instalación de Casa Luker en Tenjo, Cundinamarca (Colombia). Este proyecto abarca una superficie total de 2.803,78 m2 dentro del almacén de esta compañía del sector de alimentación y aseo, sumando un total de 2.157 nuevas posiciones.
El sistema instalado incluye estantería de paletización convencional de simple profundidad y estantería Drive Through con 6 niveles de viga, diseñados para el almacenamiento eficiente de productos terminados y materias primas. Edwar Suescun, responsable del proyecto en AR Racking, ha trabajado de cerca con el equipo de Casa Luker para asegurar que el sistema cumpla con todas las especificaciones y necesidades de la empresa.
Luis Miguel Lizarazo, ingeniero de Proyectos de Casa Luker, destaca: “Estamos muy satisfechos con la colaboración de AR Racking y la calidad de la solución de almacenamiento que nos han proporcionado. Este nuevo sistema permitirá optimizar nuestra logística y el manejo de productos terminados y materias primas”.
Por su parte, Edwar Suescun, responsable del proyecto en AR Racking, asegura: “Es un orgullo haber sido seleccionados por Casa Luker para este proyecto y contribuir a la optimización de sus procesos logísticos. La implementación de soluciones de almacenamiento eficientes es clave para mejorar la operativa y la capacidad de respuesta en su sector”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios